Alvin Langdon Coburn para niños
Datos para niños Alvin Langdon Coburn |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 11 de junio de 1882 Boston (Estados Unidos) |
|
Fallecimiento | 23 de noviembre de 1966 Rhos-on-Sea (Reino Unido) |
|
Nacionalidad | Británica y estadounidense | |
Educación | ||
Alumno de | Fred Holland Day | |
Información profesional | ||
Ocupación | Fotógrafo | |
Área | Fotografía | |
Miembro de | Photo-Secession | |
Alvin Langdon Coburn (1882-1966) fue un fotógrafo muy importante. Nació en Boston, Estados Unidos, y falleció en Gales, Reino Unido. Fue parte de un grupo de fotógrafos llamado "Photo-Secession" desde 1904.
A diferencia de otros miembros de su grupo, que preferían fotografiar personas o paisajes, Alvin se dedicó a capturar la vida en la ciudad. Le encantaba mostrar cómo eran las ciudades en los primeros años del siglo XX.
Contenido
La ciudad a través de su lente
Junto con otros fotógrafos como Steichen y Stieglitz, Alvin Langdon Coburn encontró inspiración en los puentes y los rascacielos. Él creía que la cámara era la herramienta perfecta para mostrar los cambios constantes de la ciudad moderna. Para él, la fotografía era el único medio capaz de capturar esa vitalidad.
Viajes y nuevas técnicas
Alvin viajaba mucho, incluso a Inglaterra. Su creatividad y la variedad de sus temas ayudaron mucho al grupo Photo-Secession en sus inicios. Era muy bueno haciendo fotos con técnicas especiales como las platinotipias y las copias en goma bicromatada.
También le gustaba el grabado, que es una forma de hacer impresiones. Tanto le gustó que en 1909 abrió su propia imprenta en Londres.
Un estilo único y cambios de interés
Alvin Langdon Coburn usó una forma de ver el mundo en sus fotos que era muy nueva y abstracta para su época. Publicó libros con sus fotograbados. Sin embargo, a partir de 1917, sus intereses cambiaron. Empezó a dedicarse a la fotografía de temas místicos y religiosos, lo que lo alejó del estilo que lo hizo famoso.
¿Qué son las platinotipias?
Las platinotipias son una técnica de fotografía antigua, también conocida como Platino o Paladiotipo. Fue muy popular entre 1890 y 1920.
¿Cómo se hacen?
William Wellis inventó este método en 1873. Se usan sales de platino y de hierro. Estas sales son sensibles a la luz y permiten crear imágenes.
Las fotos hechas con esta técnica tienen la imagen directamente en el papel, sin una capa extra (emulsión). Suelen tener un color negro neutro muy característico y una gran variedad de tonos grises. A veces, también pueden verse en otros colores como pardos, verdes, rojos o azules.
Durabilidad de las platinotipias
Gracias a la estabilidad del platino, las imágenes hechas con esta técnica duran muchísimo tiempo. Sin embargo, el papel donde están impresas o los papeles cercanos pueden dañarse con el tiempo debido a una reacción química causada por el platino. El proceso con paladio es muy parecido.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Alvin Langdon Coburn Facts for Kids