robot de la enciclopedia para niños

León marino de Nueva Zelanda para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
León marino de Nueva Zelanda
Nzhookerso1.jpg
Estado de conservación
En peligro (EN)
En peligro (UICN 3.1)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Subfilo: Vertebrata
Clase: Mammalia
Subclase: Theria
Infraclase: Placentalia
Orden: Carnivora
Suborden: Caniformia
Superfamilia: Pinnipedia
Familia: Otariidae
Subfamilia: Otariinae
Género: Phocarctos
Peters, 1866
Especie: P. hookeri
(Gray, 1844)
Distribución

El león marino de Nueva Zelanda (Phocarctos hookeri) es un mamífero marino muy especial. Pertenece a la familia de los otáridos, que son conocidos por tener aletas. Este animal vive en las costas de la Isla Sur y la Isla Stewart en Nueva Zelanda. También se encuentra en grandes grupos en las islas subantárticas de Nueva Zelanda, como las Islas Auckland.

Es uno de los animales más grandes de Nueva Zelanda. Desde la década de 1890, el león marino de Nueva Zelanda ha sido una especie protegida. Esto significa que se toman medidas para asegurar su supervivencia.

¿Cómo es el león marino de Nueva Zelanda?

El león marino de Nueva Zelanda es un pinnípedo, lo que significa que tiene aletas. Es un mamífero que pasa gran parte de su vida en el agua. Se alimenta de peces y otros animales marinos.

Estos leones marinos son animales muy sociables. Suelen vivir en colonias, especialmente en las islas más alejadas.

¿Por qué es importante proteger al león marino de Nueva Zelanda?

La población de leones marinos de Nueva Zelanda ha disminuido con el tiempo. A mediados de la década de 1990, se calculaba que había unos 15.000 ejemplares. Sin embargo, en 1998, una enfermedad afectó gravemente a la especie.

Esta enfermedad causó la muerte de un 20% de las hembras adultas. También provocó la pérdida de la mitad de las crías nacidas ese año. Esto fue un golpe muy duro para la población.

¿Cuál es el estado actual de su población?

En 2006, se estimó que la población total era de unos 11.855 leones marinos. Esto significa que había menos de 10.000 adultos. Debido a esta baja cantidad, la UICN lo clasificó como una especie en peligro de extinción.

Ser una especie "en peligro" significa que necesita mucha ayuda para sobrevivir. Se están realizando esfuerzos para proteger a estos animales y sus hogares. El objetivo es que su número aumente y puedan vivir seguros en el futuro.

Archivo:Nzhookerso1
Un león marino de Nueva Zelanda en la playa.
Archivo:New Zealand Sea Lion area
Mapa de distribución del león marino de Nueva Zelanda.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: New Zealand sea lion Facts for Kids

kids search engine
León marino de Nueva Zelanda para Niños. Enciclopedia Kiddle.