Philotheca myoporoides para niños
Datos para niños Philotheca myoporoides |
||
---|---|---|
![]() Philotheca myoporoides
|
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
(sin rango): | Eudicots | |
(sin rango): | Rosids | |
Orden: | Sapindales | |
Familia: | Rutaceae | |
Género: | Philotheca | |
Especie: | P. myoporoides (DC.) Bayly |
|
Sinonimia | ||
Eriostemon myoporoides DC. |
||
La Philotheca myoporoides es un tipo de arbusto que pertenece a la familia de las rutáceas. Esta planta es única de la parte sureste de Australia, lo que significa que solo crece allí de forma natural.
Puedes encontrar la Philotheca myoporoides en bosques secos y matorrales en Nueva Gales del Sur. En la región de Victoria, crece en bosques rocosos y zonas montañosas, a menudo junto a árboles como el Eucalyptus regnans. También se ha encontrado en Queensland.
Contenido
¿Cómo es esta planta?
Este arbusto puede crecer hasta 2 metros de altura. Sus tallos son redondos y a veces tienen un color verde azulado. Las hojas de la Philotheca myoporoides no tienen tallo propio y varían en forma. Pueden ser estrechas, ovaladas o más anchas, midiendo entre 1.5 y 11 centímetros de largo.
Las hojas tienen una superficie con pequeñas protuberancias que parecen verrugas y son lisas. La vena central de la hoja es muy visible. Las flores de esta planta son de color blanco y crecen en grupos de 1 a 8 en las axilas de las hojas.
¿Qué animales se relacionan con ella?
Las orugas de una mariposa llamada Papilio aegeus se alimentan de las hojas de la Philotheca myoporoides. Esto muestra cómo las plantas y los insectos dependen unos de otros en la naturaleza.
¿Se puede cultivar esta planta?
Sí, la Philotheca myoporoides es una planta que se adapta muy bien al cultivo. Es común encontrarla en viveros de Australia. Esta especie prefiere suelos que drenen bien el agua y lugares con sombra parcial.
Una vez que la planta está bien establecida, puede soportar períodos de sequía y heladas suaves. La forma más común de cultivarla es a partir de esquejes (pequeños trozos de la planta), aunque tardan un poco en echar raíces.
¿Quién descubrió esta planta?
La Philotheca myoporoides fue descrita por primera vez por un botánico suizo llamado Augustin Pyramus de Candolle. Él le dio el nombre de Eriostemon myoporoides. Más tarde, en 1998, la planta fue clasificada en el género Philotheca.
Fue descrita formalmente por (DC.) Bayly en el año 1809. Existen varias variedades o subespecies reconocidas de esta planta.
Véase también
En inglés: Long-leaf wax flower Facts for Kids