Philip J. Noel-Baker para niños
Datos para niños Philip John Noel-Baker |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Philip John Baker | |
Nombre en inglés | Philip Noel-Baker | |
Nacimiento | 1 de noviembre de 1889 Hendon (Reino Unido) |
|
Fallecimiento | 8 de octubre de 1982 Ciudad de Westminster (Reino Unido) |
|
Nacionalidad | Británica | |
Familia | ||
Padres | Joseph Allen Baker Elizabeth Balmer Moscrip |
|
Cónyuge |
|
|
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Paramédico, político, atleta, diplomático y activista por la paz | |
Área | Relaciones internacionales, acción política, diplomacia, desmilitarización, paz y atletismo | |
Cargos ocupados |
|
|
Empleador | ||
Partido político | Partido Laborista | |
Carrera deportiva | ||
Deporte | Atletismo | |
Distinciones |
|
|
Philip John Noel-Baker (nacido en Londres, el 1 de noviembre de 1889, y fallecido en Londres, el 8 de octubre de 1982) fue una persona muy destacada en el Reino Unido. Fue un talentoso atleta, un importante político y un hábil diplomático. Su trabajo por la paz y la cooperación internacional fue tan significativo que recibió el Premio Nobel de la Paz en 1959.
Contenido
¿Quién fue Philip Noel-Baker?
Philip John Noel-Baker nació en Londres. Su padre, Joseph Allen Baker, era un cuáquero canadiense. Los cuáqueros son un grupo religioso conocido por promover la paz y la igualdad. El padre de Philip se mudó a Inglaterra para trabajar en la industria.
Philip estudió en la Bootham School en York y luego en el Haverford College en los Estados Unidos, un lugar importante para los cuáqueros. Después, regresó a Cambridge, donde fue elegido presidente de la Cambridge Union Society y del Cambridge University Athletic Club.
Su Carrera Deportiva
Además de sus estudios, Philip Noel-Baker fue un atleta talentoso. Representó al Reino Unido en los Juegos Olímpicos de 1912 en Estocolmo. También participó en los Juegos Olímpicos de 1920 y 1924.
En las Olimpiadas de 1920, que se celebraron en Amberes, Bélgica, Philip ganó una medalla de plata en la carrera de 1.500 metros. Fue un gran logro para él y para su país.
Su Trabajo por la Paz y la Sociedad
Durante la Primera Guerra Mundial, Philip Noel-Baker demostró su compromiso con la ayuda humanitaria. Organizó y dirigió la Friends' Ambulance Unit. Esta era una unidad de asistencia médica creada por la asociación cuáquera británica.
Su unidad brindó ayuda en las zonas de conflicto en Francia entre 1914 y 1915, y en Italia entre 1915 y 1918. Por su valiente trabajo, recibió reconocimientos de los gobiernos de Francia, Italia y el Reino Unido.
Contribuciones a la Diplomacia Internacional
Después de la guerra, Philip se dedicó a ayudar a crear la Sociedad de Naciones. Esta organización fue un intento temprano de unir a los países para evitar futuras guerras. Philip se convirtió en asistente de Robert Cecil of Chelwood, quien era secretario del primer Secretario General de la Sociedad, Eric Drummond.
También compartió sus conocimientos como profesor de Derecho internacional en la Universidad de Londres entre 1924 y 1929. Más tarde, fue profesor invitado en la Universidad de Yale en los Estados Unidos, entre 1933 y 1934.
Su Vida Política
En 1924, Philip Noel-Baker se unió al Partido Laborista. En 1929, fue elegido diputado (un representante del pueblo) en el Parlamento de Westminster por la ciudad de Coventry. Sin embargo, perdió su puesto en 1931.
En 1936, fue elegido nuevamente como diputado, esta vez por Derby. Mantuvo este puesto hasta 1970, lo que demuestra su larga y dedicada carrera en la política.
Roles Importantes en el Gobierno
Durante la Segunda Guerra Mundial, Philip fue Secretario del Parlamento bajo el gobierno de Winston Churchill. Continuó en cargos importantes durante el gobierno de Clement Attlee.
En 1946, fue nombrado Secretario General del Aire. En 1947, se convirtió en Secretario de Estado de las Relaciones con la Commonwealth. También formó parte de la delegación británica que ayudó a fundar las Naciones Unidas, una organización global que busca la paz y la cooperación entre países.
El Premio Nobel de la Paz
En 1959, Philip John Noel-Baker recibió el Premio Nobel de la Paz. Se le otorgó este importante premio por "su ardiente trabajo de toda una vida dedicado a la paz y la cooperación internacional". Su vida fue un ejemplo de cómo una persona puede luchar por un mundo mejor.
Philip Noel-Baker falleció en Londres a los 92 años de edad, dejando un gran legado de servicio público y dedicación a la paz.
Véase también
En inglés: Philip Noel-Baker Facts for Kids