Philip Carteret para niños
Philip Carteret, Señor de Trinity, nació el 22 de enero de 1733 en Trinity Manor, Jersey. Fue un oficial de la marina británica y un explorador que participó en dos importantes viajes alrededor del mundo con la Marina Real. Descubrió varias islas en el océano Pacífico, como las islas Pitcairn, las islas Carteret y las islas del Duque de Gloucester. Falleció el 21 de julio de 1796 en Southampton.
Contenido
Primer viaje alrededor del mundo (1764-1766)
¿Cómo fue el primer viaje de Philip Carteret?
Philip Carteret participó como teniente en el barco HMS Dolphin, bajo el mando de John Byron. Entre junio de 1764 y mayo de 1766, completaron un viaje alrededor del mundo. Fue la primera vez que una circunnavegación se lograba en menos de dos años.
Durante este viaje, en 1765, tomaron posesión de las islas Malvinas para Gran Bretaña. Esto causó una gran tensión con España, casi llevando a un conflicto. En este viaje, Byron descubrió varias islas en el archipiélago Tuamotu, como las islas de la Decepción y las islas del Rey Jorge. También dio su nombre a una de las islas Gilbert y descubrió algunas islas de las Tokelau. Finalmente, visitaron Tinian en las islas Marianas del Norte.
Segundo viaje alrededor del mundo (1766-1769)
¿Qué islas descubrió Carteret en su segundo viaje?
En 1766, Philip Carteret fue ascendido a capitán y se le dio el mando del barco HMS Swallow (que significa "Golondrina"). Su misión era circunnavegar el mundo junto al HMS Dolphin, que estaba bajo el mando de Samuel Wallis.
Las dos naves se separaron poco después de cruzar el estrecho de Magallanes. Carteret continuó su viaje y descubrió las islas Pitcairn y las islas Carteret, que fueron nombradas en su honor. En 1767, también descubrió un nuevo grupo de islas en el canal Saint George, entre las islas de Nueva Irlanda y Nueva Bretaña (en la actual Papua Nueva Guinea), y las llamó islas del duque de York.
Además, Carteret volvió a encontrar las islas Salomón, que habían sido vistas por primera vez por el explorador español Álvaro de Mendaña en 1568. También redescubrió las islas de Juan Fernández, que habían sido encontradas por Juan Fernández en 1574. Carteret regresó a Inglaterra el 20 de marzo de 1769.
Vida después de las exploraciones
¿Qué hizo Carteret al regresar a casa?
Al año siguiente de su regreso, Philip Carteret volvió a Jersey como Señor de Trinity y participó en la política local. El 5 de mayo de 1772, se casó en Londres con María Raquel Silvestre. Tuvieron cinco hijos, de los cuales cuatro llegaron a la edad adulta:
- Su segundo hijo, Philip Carteret Silvester (1777-1828), también se unió a la Marina, como su padre.
- Una de sus hijas, María Isabel (1774-1851), se casó en 1818 con William Symonds, quien fue inspector de la Marina Real.
¿Por qué Carteret no recibió mucho reconocimiento?
La salud de Carteret se vio muy afectada por sus largos viajes de exploración. A diferencia de otros exploradores, recibió muy pocas recompensas de la Marina. En ese momento, era importante tener "padrinos" o contactos influyentes para ascender en la Marina, y Carteret no los tenía. Además, sus quejas sobre las malas condiciones de su barco, el HMS Swallow, hicieron que sus solicitudes de un nuevo barco en 1769 no fueran escuchadas.
Recibía solo la mitad de su salario y su petición para un aumento, que se daba a muchos otros oficiales, le fue negada. En 1773, se publicó un relato de su viaje como parte de un libro llamado An Account of the Voyages undertaken by Byron, Wallis, Carteret and Cook. Sin embargo, el editor del libro, John Hawkesworth, hizo cambios por su cuenta. Por eso, Carteret escribió su propia versión, que no se publicó hasta 1965.
Finalmente, el 1 de agosto de 1779, Carteret recibió un nuevo barco, el HMS Endymion, con 44 cañones. A pesar de algunos problemas en el Canal de la Mancha, cerca de Senegal y en las islas de Sotavento (Cabo Verde) (donde casi fue víctima de un huracán), llegó a las Indias Occidentales como se le había ordenado.
Aunque había participado en la captura de cuatro barcos enemigos, fue retirado del servicio y el Endymion fue asignado a otro capitán. Todas sus peticiones para un nuevo barco no tuvieron éxito. En 1792, sufrió un derrame cerebral. Se retiró a Southampton en 1794 con el rango de contralmirante. Murió dos años después y fue enterrado en las catacumbas de la Iglesia de Todos los Santos en Southampton.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Philip Carteret Facts for Kids