Pez mariposa de rayas azules para niños
Datos para niños
Pez mariposa de rayas azules |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Actinopterygii | |
Orden: | Perciformes | |
Suborden: | Percoidei | |
Familia: | Chaetodontidae | |
Género: | Chaetodon | |
Especie: | C. fremblii Bennett, 1828. |
|
El pez mariposa de rayas azules (Chaetodon fremblii) es un pez marino que pertenece a la familia Chaetodontidae. Es conocido por sus llamativas rayas azules.
Este pez es muy común en las islas Hawái. Gran parte de su hogar está protegido dentro del Monumento Nacional Marino de Papahanaumokuakea. Esto ayuda a asegurar que la especie se mantenga saludable y abundante.
Contenido
Características del pez mariposa de rayas azules
Este pez tiene una forma muy particular. Su cuerpo es ovalado y aplanado por los lados. Esto le permite moverse con facilidad entre los arrecifes.
¿Cómo es el aspecto de este pez?
El pez mariposa de rayas azules tiene un color amarillo brillante. Sobre este fondo, destacan ocho líneas horizontales de un hermoso color azul celeste.
También tiene una mancha negra en la frente. Otra mancha negra cubre la parte trasera de su cuerpo, cerca de la cola y la aleta dorsal. Sus aletas dorsal, anal y pélvicas son amarillas. Las aletas pectorales son transparentes. La aleta de la cola tiene una base blanca, el centro amarillo y una franja transparente en el borde.
Tamaño y estructura ósea
Este pez puede medir hasta 13 centímetros de largo. En su aleta dorsal, tiene entre 12 y 14 espinas, y entre 20 y 21 radios blandos. En su aleta anal, cuenta con 3 espinas y entre 16 y 18 radios blandos.
Alimentación del pez mariposa de rayas azules
El pez mariposa de rayas azules es un omnívoro. Se alimenta de una variedad de pequeños organismos que encuentra en el mar.
¿Qué come este pez?
Su dieta incluye gusanos tubícolas y gusanos poliquetos. También come algas y otros pequeños invertebrados marinos.
Reproducción del pez mariposa de rayas azules
Estos peces tienen sexos separados, lo que significa que hay machos y hembras. Son ovíparos, es decir, ponen huevos. La fertilización de los huevos ocurre fuera del cuerpo de la hembra.
¿Cómo se reproducen?
El desove, o puesta de huevos, ocurre antes del anochecer. Durante la época de reproducción, los peces mariposa de rayas azules forman parejas. Sin embargo, una vez que los huevos son puestos, los padres no los cuidan ni a las crías.
Hábitat y comportamiento del pez mariposa de rayas azules
El pez mariposa de rayas azules no es un pez que migre. Vive siempre en la misma zona, asociado a los arrecifes de coral.
¿Dónde vive y cómo se comporta?
Prefiere vivir en una gran variedad de lugares dentro de los arrecifes. Le gustan tanto los arrecifes rocosos como los de coral. Los peces jóvenes suelen encontrarse en arrecifes planos y poco profundos, donde están más protegidos.
Los peces adultos suelen verse solos. A veces, se les puede encontrar en pequeños grupos de 3 a 15 individuos. Pueden vivir a profundidades que van desde los 4 hasta los 65 metros. Aunque se han registrado algunos a 1 metro y hasta 128 metros de profundidad.
Distribución geográfica del pez mariposa de rayas azules
Este pez vive exclusivamente en las aguas del Océano Pacífico.
¿En qué lugares específicos se encuentra?
Se le encuentra únicamente en el archipiélago de las islas Hawái y en las islas Midway.
Galería de imágenes
-
En Airport Beach, Maui, Hawái
Véase también
En inglés: Bluestripe butterflyfish Facts for Kids