Józef Maria Bocheński para niños
Datos para niños Józef Maria Bocheński |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 30 de agosto de 1902 Czuszów (Polonia) |
|
Fallecimiento | 8 de febrero de 1995 Friburgo (Suiza) |
|
Nacionalidad | Polaca | |
Religión | Iglesia católica | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Filósofo, matemático y teólogo | |
Empleador |
|
|
Conflictos | Guerra polaco-soviética y Segunda Guerra Mundial | |
Orden religiosa | Orden de Predicadores | |
Miembro de | Academia de Ciencias de Polonia | |
Distinciones |
|
|
Józef Maria Bocheński (nacido en Czuszów, Polonia, el 30 de agosto de 1902 y fallecido en Friburgo, Suiza, el 8 de febrero de 1995) fue un sacerdote, fraile dominico y filósofo polaco. Se especializó en lógica, que es el estudio de cómo razonamos y pensamos de forma correcta.
Contenido
La vida de Józef Maria Bocheński
Sus primeros años y estudios
Józef Maria Bocheński nació en un pueblo llamado Czuszów, en Polonia, en el año 1902. Cuando tenía 18 años, en 1920, sirvió en el ejército de su país durante un conflicto. Después de eso, comenzó sus estudios universitarios.
Estudió Derecho durante dos años y luego se dedicó a la Economía nacional por cuatro años en la Universidad Adam Mickiewicz de Poznań.
Su camino en la vida religiosa y académica
En 1926, Józef entró en un seminario, que es un lugar donde las personas se preparan para ser sacerdotes. Un año después, decidió unirse a la Orden de Predicadores, también conocidos como dominicos.
Después de un tiempo de preparación, fue enviado a la Universidad de Friburgo (Suiza) para estudiar Filosofía. En 1931, obtuvo su doctorado en Filosofía con una tesis llamada Die Lehre vom Ding an sich bei Moritz von Straszewski. Luego, continuó sus estudios de Teología en Roma, en la Universidad Pontificia de Santo Tomás de Aquino, donde se doctoró en 1934 con la tesis De cognitione exsistentiae Dei per viam causalitatis relate ad fidem catholicam.
Su carrera como profesor y sus aportes
Desde 1934 hasta 1940, Józef Maria Bocheński fue profesor de Lógica en la universidad de Roma. Durante la Segunda Guerra Mundial, sirvió nuevamente como soldado y vivió algunos años en el Reino Unido.
En 1946, regresó a la Universidad de Friburgo (Suiza) como profesor de Filosofía. En 1948, se convirtió en profesor de Historia de la Filosofía moderna y contemporánea, puesto que mantuvo hasta su jubilación en 1972.
También ocupó cargos importantes en la universidad: fue decano de la Facultad de Filosofía de 1950 a 1952, y fue el rector de la universidad de 1964 a 1966. Dio conferencias en muchas universidades de Estados Unidos, Canadá, Austria y otros países.
Fundó y dirigió el Ost Europa Institut en Friburgo, un centro dedicado a estudiar diferentes corrientes de pensamiento de Europa del Este. Publicó muchos artículos sobre lógica y filosofía, especialmente sobre la filosofía escolástica, que es una forma de pensamiento que se desarrolló en las universidades medievales.
Józef Maria Bocheński falleció en Friburgo el 8 de febrero de 1995.
Ideas y aportes de Józef Maria Bocheński
Józef Maria Bocheński fue un alumno de Jan Łukasiewicz, otro gran pensador. Dedicó gran parte de su trabajo al estudio de la lógica, especialmente a cómo se usa la analogía (comparar cosas diferentes para entenderlas mejor).
También investigó la historia de la lógica en la antigüedad, como la de Teofrasto, y la lógica oriental. Valoraba mucho la lógica escolástica de los siglos XIII y XIV.
Bocheński creía que las lógicas formales (que usan reglas muy precisas) nos enseñan más sobre el pensamiento que otras formas de filosofía que a veces son más complicadas.
Además, estudió la lógica de la religión y de la autoridad, analizando cómo se usan los argumentos en estos campos. Escribió muchos artículos sobre estos temas.
Reconocimientos importantes
Józef Maria Bocheński recibió varios doctorados honoris causa, que son títulos honoríficos que las universidades otorgan a personas destacadas. Algunos de ellos fueron de:
- La Universidad de Buenos Aires
- La Universidad Jaguelónica de Cracovia
- La Universidad de Notre Dame
- La Universidad de Milán
- La Academia de Teología Católica de Varsovia
Obras destacadas
Aquí te presentamos algunos de los libros más importantes que escribió Józef Maria Bocheński:
- Elementa logicae graecae (Roma, 1937)
- Nove lezioni di logica simbolica (Roma, 1938)
- La logique de Théophraste (Friburgo, 1947)
- Europäische Philosophie der Gegenwart (Berna, 1947)
- Précis de logique mathêmatique (Bossum, 1948)
- Ancient Formal Logic (Ámsterdam, 1951)
- Formale logik (Friburgo-Múnich, 1956)
- Der sowjetrussische dialektische Materialismus (Friburgo, 1959)
- Wege zur philosophischen Denken (Friburgo, 1959)
- Lógica de la religión (Buenos Aires, 1964)
- Los métodos actuales del pensamiento (Madrid, 1975)
- ¿Qué es autoridad? (Barcelona, 1979)
También publicó una edición especial de las Summulae logicalis de Pedro Hispano.