Petrillo para niños
Datos para niños
Myrceugenia correifolia |
||
---|---|---|
Estado de conservación | ||
![]() En peligro (UICN) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Subclase: | Rosidae | |
Orden: | Myrtales | |
Familia: | Myrtaceae | |
Subfamilia: | Myrtoideae | |
Tribu: | Myrteae | |
Género: | Myrceugenia | |
Especie: | M. correifolia (Hook. & Arn.) O.Berg |
|
La Myrceugenia correifolia, también conocida como petrillo o petrilla, es un árbol que solo se encuentra en Chile. Pertenece a la familia de las Mirtáceas, que incluye plantas como el mirto.
Contenido
¿Cómo es el Petrillo?
El petrillo es un árbol o arbusto que puede crecer hasta 4 metros de altura. Sus ramas jóvenes están cubiertas de pequeños pelos.
Hojas y Frutos del Petrillo
Las hojas de este árbol tienen forma ovalada, como un huevo. Sus bordes están un poco doblados hacia abajo y la punta es redonda.
Las flores nacen de tallos planos y peludos, que pueden ser individuales o en pares. El fruto del petrillo es de color café oscuro a negro. Mide entre 0,7 y 1 centímetro de largo y madura entre junio y septiembre.
¿Dónde vive el Petrillo?
El Myrceugenia correifolia es una especie endémica de Chile. Esto significa que solo se encuentra de forma natural en este país.
Hábitat y Clima Ideal
Este árbol vive principalmente en la costa central de Chile. Se extiende desde la Región de Coquimbo (en la provincia de Limarí) hasta la Región del Maule (en la provincia de Curicó).
El petrillo crece en zonas donde la neblina del mar proporciona mucha humedad. También necesita temperaturas cálidas para desarrollarse bien. Puede encontrarse desde los 20 hasta los 680 metros sobre el nivel del mar.
Compañeros del Petrillo
El petrillo suele crecer junto a otras plantas. Algunas de ellas son el Aextoxicon punctatum, el Berberis actinacantha, la Citronella mucronata, la Myrceugenia obtusa, el Peumus boldus y el Schinus latifolius.
¿Quién descubrió el Petrillo?
La Myrceugenia correifolia fue descrita por primera vez por los botánicos Hook. y Arn.. Más tarde, O.Berg la publicó en la revista Linnaea en el año 1861.
Origen del Nombre
El nombre del género, Myrceugenia, es una combinación de los nombres de otros dos géneros de plantas: Myrcia y Eugenia.
La palabra correifolia es un epíteto que se usa para describir una característica de la planta.
Véase también
En inglés: Myrceugenia correifolia Facts for Kids