robot de la enciclopedia para niños

Pesca con mosca para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Browntrout
Trucha pescada con mosca.

La pesca con mosca es una forma especial de pesca. Se usa una caña y un señuelo artificial llamado mosca. Esta pesca se practica en lagos, ríos y en el mar. También se le conoce como pesca con cola de rata.

¿Cómo empezó la pesca con mosca?

Las primeras ideas sobre la pesca con mosca son muy antiguas. Algunos escritos de Asia mencionan el uso de moscas artificiales hace unos 2000 años. Esto fue durante la dinastía Shang.

Sin embargo, se cree que esta forma de pesca nació en Macedonia. Fue en el siglo II a.C. Un escritor llamado Claudio Eliano contó cómo se pescaba allí. Él describió que en un río llamado Astracus había peces con manchas. Estos peces comían insectos que volaban sobre el agua. Los pescadores imitaban a estos insectos. Usaban un anzuelo con lana roja y plumas blancas de gallo. Así, los peces picaban el señuelo.

Primeros registros y expansión

A principios del siglo XIII, textos de Alemania ya hablaban de pescar truchas con un "gancho emplumado". Otros escritos de 1360 muestran que la pesca con mosca era popular. Se practicaba desde las llanuras suizas hasta lo que hoy es Siria.

En Gran Bretaña, hay más de diez manuscritos antiguos. Estos documentos de los siglos XIV y XV mencionan la pesca con mosca. No explican cómo se hacía, pero muestran que era una práctica común y avanzada.

La pesca con mosca en España

En España, el primer libro que habla de cómo hacer moscas artificiales es Diálogo del cazador y del pescador. Lo escribió Fernando Basurto en 1539. En este libro, se explica cómo montar una mosca. Se usan anzuelos, sedas para el cuerpo y plumas de gallo para las alas.

La obra más detallada sobre este arte es el Manuscrito de Astorga. Fue publicado en 1624 por Juan de Bergara. Este manuscrito describe 33 tipos diferentes de moscas. También explica qué plumas usar. Las plumas de los gallos indio y pardo de León son muy valoradas. Se usan en muchos países, como Argentina, Chile, República Checa, Francia, Japón, Estados Unidos y Noruega. En 1825, Luis Peña añadió más señuelos a esta obra.

¿Cómo se pesca con mosca?

La técnica principal es lanzar el señuelo con la caña. Se hace un movimiento parecido a un látigo. El lanzamiento depende más del sedal (la línea) que de la mosca. Se usa una caña ligera y flexible.

El lanzamiento tiene tres pasos:

  • Lanzar la caña hacia atrás.
  • Hacer una pausa.
  • Lanzar la caña hacia adelante.

Cuanto más lejos quieras lanzar, más larga debe ser la pausa. Es importante no mover la caña más allá de la posición de las dos en punto (como en un reloj) al lanzarla hacia atrás.

El objetivo es atraer al pez con un señuelo que imita insectos acuáticos. Estos pueden ser larvas, ninfas o insectos adultos. La idea es que el señuelo se vea muy natural.

Tipos de señuelos y técnicas

Existen diferentes señuelos según dónde se encuentre el pez. Pueden estar cerca de la superficie, a media profundidad o cerca del fondo. Esto se debe a las distintas etapas de vida de los insectos acuáticos.

Hay dos tipos principales de pesca con mosca:

  • Pesca con mosca ahogada: Se usa para imitar larvas, ninfas o insectos que están bajo el agua.
  • Pesca con mosca seca: Se usa cuando el insecto ya es adulto y vuela. El señuelo flota sobre el agua.
Archivo:MoscaAdams
Mosca seca Adams.
  • Pesca con Mosca Seca: El señuelo flota en el agua como un insecto real. Se usan pelos y plumas para que flote. Algunas moscas secas populares son la Royal Wulff, Elk Hair Caddis y Adams.
Archivo:MoscaOrejaDeLiebre
Mosca Ninfa Oreja de Liebre.
  • Pesca con Ninfa: El señuelo imita las larvas de las moscas que viven en el agua. Las ninfas son más gruesas y tienen menos pelos o plumas. Algunas ninfas básicas son: Zug Bug, Hare's Ear (Oreja de Liebre) y pheasant tail.
Archivo:MoscaWoolyBugger
Mosca streamer Wooly Bugger.
  • Pesca con Streamers: Este señuelo es fácil de usar. Imita peces pequeños, cangrejos o cualquier cosa que coman las truchas. Los streamers más usados son: Zonker, Woolly Bugger, Marabou Muddler y Bucktails Streamers.

Para la pesca con ninfa y streamers, a veces se usa un peso (como plomo o una boya). Esto ayuda a que las moscas se hundan y pesquen a mayor profundidad.

Las moscas también se pueden clasificar en:

  • Imitadoras: Se parecen mucho a un insecto real.
  • Atractoras: Llaman la atención del pez por sus colores o movimientos, aunque no imiten a un insecto específico.

¿Qué es la pesca con devolución?

La pesca con devolución, o catch and release, es una forma de pescar en la que el pez capturado se libera de inmediato. Así, el pez puede seguir viviendo en el agua. Los pescadores con mosca suelen preocuparse por cuidar las especies de peces.

Existen reglas sobre la devolución de peces que cambian según el país. Por ejemplo, en Argentina, la mayoría de los salmónidos capturados deben ser devueltos. En Chile, algunos ríos también exigen la devolución de los peces.

¿Qué equipo se necesita para la pesca con mosca?

Para pescar con mosca se usa un equipo especial:

  • Cañas: Son cañas flexibles y ligeras. Se eligen según el gusto del pescador, el lugar, el tipo de pez y el peso de la línea.
Las cañas suelen medir entre 2 y 3 metros. Se fabrican con materiales como bambú, fibra de carbono, grafito o fibra de vidrio. Las cañas se clasifican por su acción:
    • Rápida: Solo se dobla la punta.
    • Media: Se dobla la punta y la mitad de la caña.
    • Lenta: Casi toda la caña se dobla.
La acción de la caña afecta la distancia y la fuerza del lanzamiento.
  • Línea: Es la parte más importante de esta pesca. Es un sedal especial por su grosor y peso. Puede ser de seda o sintética. La línea principal es pesada y se une al señuelo. Se le llama "cola de rata" porque su grosor disminuye hacia la punta. Esto permite lanzar el señuelo, que es muy ligero, a gran distancia sin necesidad de añadir peso. Suele medir unos 27 metros.
La parte final de la línea, donde se ata la mosca, se llama leader. Su función es engañar al pez. Una extensión de la línea, llamada backing, permite tener más línea si se necesita.
Hay líneas flotantes (para moscas secas) y líneas que se hunden a diferentes profundidades. Algunas categorías de líneas son:
    • Rocket Taper: Tienen el peso en la punta. Son fáciles de lanzar y alcanzan buena distancia.
    • Doble Taper: Tienen el peso en el medio y las puntas delgadas. Son buenas para pescar en arroyos pequeños.
    • Shooting Tapers: Tienen el peso en la punta y permiten lanzar a distancias aún mayores.
Archivo:MoscaSeca
Mosca seca, imitación de un saltamontes.
  • Moscas: Son los señuelos artificiales. Pueden imitar moscas, otros insectos, cangrejos o peces pequeños. Se hacen a mano con hilo, plumas y materiales sintéticos. Son muy ligeras en comparación con la línea.
  • Carretes: Sirven para guardar la línea. Algunos tienen un freno para ayudar a controlar al pez cuando pica. El carrete debe ser del tamaño adecuado para la caña.
  • Vadeador: Es una prenda impermeable que va desde los pies hasta el pecho. Permite al pescador meterse en el río sin mojarse. Se hacen de materiales como PVC, neopreno o materiales transpirables. El neopreno es bueno para ríos fríos porque aísla del frío.

¿Qué peces se pueden pescar con mosca?

Con esta técnica se suelen pescar peces que son depredadores. Al principio, se usaba mucho para pescar truchas de montaña. Esto era porque en aguas claras y poco profundas era difícil pescar de otra manera. Como los insectos son el alimento principal de las truchas, la pesca con mosca se hizo muy popular.

Ahora, esta modalidad se ha extendido a otras especies de peces. Algunos de los peces más comunes para pescar con mosca son:

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Fly fishing Facts for Kids

kids search engine
Pesca con mosca para Niños. Enciclopedia Kiddle.