Pericote yungueño para niños
Datos para niños
Tapecomys primus |
||
---|---|---|
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Subfilo: | Vertebrata | |
Clase: | Mammalia | |
Infraclase: | Placentalia | |
Superorden: | Euarchontoglires | |
Orden: | Rodentia | |
Suborden: | Myomorpha | |
Superfamilia: | Muroidea | |
Familia: | Cricetidae | |
Subfamilia: | Sigmodontinae | |
Tribu: | Phyllotini | |
Género: | Tapecomys | |
Especie: | Tapecomys primus Anderson & Yates, 2000 |
|
El pericote yungueño (Tapecomys primus) es un roedor pequeño que pertenece a la familia de los cricétidos. Este animal vive en el noroeste de Sudamérica, específicamente en algunas zonas de Bolivia y Argentina.
Contenido
¿Qué es el Pericote Yungueño?
El pericote yungueño es un tipo de mamífero roedor. Su nombre científico, Tapecomys primus, lo distingue de otras especies. Es parte del género Tapecomys.
Descubrimiento y Clasificación
¿Quiénes lo descubrieron y cuándo?
Esta especie fue descubierta y descrita por primera vez en el año 2000. Los zoólogos Sydney Anderson y Terry L. Yates fueron quienes la identificaron. Al mismo tiempo, ellos también describieron el género Tapecomys.
¿Cómo se clasifica este roedor?
Cuando se descubrió Tapecomys primus, se pensó que era la única especie en su género. Sin embargo, años después, los científicos hicieron análisis moleculares. Estos estudios son como pruebas de ADN que muestran el parentesco entre seres vivos.
Gracias a estos análisis, se descubrió que Tapecomys primus estaba muy relacionado con otra especie. Esta especie se llamaba Phyllotis wolffsohni y había sido descrita mucho antes, en 1902, por el zoólogo Oldfield Thomas.
Como estaban tan emparentadas, en 2007, Phyllotis wolffsohni fue cambiada de género. Ahora también pertenece al género Tapecomys.
¿Dónde se encontró por primera vez?
Los primeros dos ejemplares de Tapecomys primus fueron encontrados en 1991. El lugar exacto se llama Tapecua, en el departamento de Tarija, al sudeste de Bolivia. Estaban a una altitud de 1500 metros sobre el nivel del mar. Los roedores fueron capturados en una zona boscosa.
¿Dónde Vive el Pericote Yungueño?
El pericote yungueño es un animal endémico. Esto significa que solo vive en un lugar específico del mundo. Su hogar son las selvas de montaña, también conocidas como yungas. Estas se encuentran en el sur de Bolivia y en el noroeste de la Argentina.
Algunos registros de Tapecomys wolffsohni en el noroeste de Argentina podrían ser en realidad Tapecomys primus. Esto ocurre en provincias como Salta y Jujuy.
¿Está en Peligro el Pericote Yungueño?
La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) es una organización que se dedica a proteger los recursos naturales. Ellos evalúan el estado de conservación de las especies.
Según la UICN, el pericote yungueño se clasifica como una especie de “preocupación menor”. Esto significa que no está en peligro de desaparecer. Vive en varias áreas protegidas y no enfrenta grandes amenazas.
Véase también
En inglés: Primordial tapecua Facts for Kids