Peribán de Ramos para niños
Datos para niños Peribán de Ramos |
||
---|---|---|
Localidad | ||
![]() Escudo
|
||
Localización de Peribán de Ramos en México
|
||
Localización de Peribán de Ramos en Michoacán
|
||
<mapframe latitude="19.526074" longitude="-102.4190907" zoom="13" width="275" height="250" align="right" /> | ||
Coordenadas | 19°31′12″N 102°24′50″O / 19.5201, -102.41397 | |
Entidad | Localidad | |
• País | México | |
• Estado | Michoacán de Ocampo | |
• Municipio | Peribán | |
Superficie | ||
• Total | 5.28 km² | |
Altitud | ||
• Media | 1647 m s. n. m. | |
Población (2020) | ||
• Total | 17 652 hab. • 8868 hombres • 8784 mujeres |
|
• Densidad | 3342 hab./km² | |
Huso horario | Tiempo del Centro (UTC -6) | |
• en verano | UTC −5 | |
Código INEGI | 160680001 | |
Sitio web oficial | ||
Peribán de Ramos es una localidad importante en la parte occidental del estado de Michoacán de Ocampo, en México. Es la capital del municipio de Peribán.
Contenido
¿Qué significa el nombre Peribán de Ramos?
El nombre Peribán viene del idioma cuitlateco. Significa 'lugar donde se hila'. La palabra "de Ramos" se añadió por la celebración del Domingo de Ramos. Esta es la fiesta más importante del pueblo desde finales del siglo XIX.
Un vistazo a la historia de Peribán
Los primeros habitantes de esta zona conocieron el cristianismo gracias a fray Jacobo Daciano. Él fue un fraile franciscano que llegó a Michoacán en el año 1541.
En 1765, Peribán era un lugar con muchas familias. Había familias "de razón" (no indígenas) y familias indígenas. También incluía otros pueblos y haciendas cercanas.
Antiguamente, Peribán era famoso por fabricar jícaras laqueadas. Estas eran vasijas decoradas que la gente llamaba "peribanas". Hoy en día, la economía de Peribán es muy importante por sus empacadoras de aguacate. Muchos de estos aguacates se exportan a otros países.
¿Cómo es el clima y la geografía de Peribán?
Peribán de Ramos tiene un clima tropical, pero es templado. Esto significa que no hace demasiado calor. Las lluvias ocurren principalmente en verano. Cada año caen unos 1300 milímetros de lluvia.
Las temperaturas en Peribán suelen estar entre los 13.7 y los 28.4 grados Celsius. Esto se debe a que la localidad se encuentra a 1647 metros sobre el nivel del mar. Peribán está en el noreste de su municipio, a unos 9 kilómetros de la ciudad de Los Reyes de Salgado.
¿Cuántas personas viven en Peribán?
Según el censo de 2020 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), Peribán de Ramos tiene 17 291 habitantes. De ellos, 8868 son hombres y 8784 son mujeres.
Peribán es la ciudad número 25 más poblada de Michoacán. Entre 2010 y 2020, su población creció un 1.4% cada año. La localidad ocupa una superficie de 5.282 kilómetros cuadrados. Esto significa que en 2020, había unas 3342 personas por cada kilómetro cuadrado.
La mayoría de los habitantes de Peribán de Ramos saben leer y escribir. Solo un pequeño porcentaje de personas mayores de 15 años no ha aprendido a leer. El nivel de estudios promedio es de más de 7.5 años. Muy pocas personas se identifican como indígenas, solo el 0.73%. La mayoría de la población, el 95.6%, practica la religión católica.
En 2010, se identificaron algunos desafíos sociales en la localidad. Por ejemplo, 6281 personas mayores de 15 años no habían terminado la educación básica. Además, 8838 personas no tenían acceso a servicios de salud.
Crecimiento de la población en Peribán de Ramos (1900-2020)
Población histórica | ||
---|---|---|
Año | Pob. | ±% |
1900 | 1776 | — |
1910 | 2006 | +13.0% |
1921 | 2126 | +6.0% |
1930 | 2298 | +8.1% |
1940 | 2185 | −4.9% |
1950 | 2325 | +6.4% |
1960 | 3511 | +51.0% |
1970 | 4470 | +27.3% |
1980 | 6445 | +44.2% |
1990 | 9179 | +42.4% |
2000 | 11 571 | +26.1% |
2010 | 15 434 | +33.4% |
2020 | 17 652 | +14.4% |
Gráfica de evolución demográfica de Peribán de Ramos entre 1900 y 2020 |
![]() |
Población de los censos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) de 1910 a 2020. |
¿Cuándo son las festividades en Peribán?
La fiesta más importante de Peribán se celebra el Domingo de Ramos. Este día marca el final de la Cuaresma y el inicio de la Semana Santa.