robot de la enciclopedia para niños

Peregrinación de Gracia para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Peregrinación de Gracia
Pilgrimage Of Grace.jpg
Fecha 1536
Lugar Yorkshire, InglaterraBandera de Inglaterra Inglaterra
Casus belli Reforma anglicana
Disolución de los monasterios.
Consecuencias 216 condenados a muerte.
Derogación del subsidio de octubre.
Beligerantes
Banner of the Holy Wounds (Pilgrimage of Grace).svg Robert Aske
Banner of the Holy Wounds (Pilgrimage of Grace).svg John Bigod
Bandera de Inglaterra Thomas Howard, III duque de Norfolk
Bandera de Inglaterra George Talbot, IV conde de Shrewsbury
Archivo:The Pilgrimage of Grace 1536
Representación de la peregrinación de Gracia.

La Peregrinación de Gracia fue un importante levantamiento popular que ocurrió en York, Yorkshire, en el año 1536. Esta revuelta surgió como una protesta contra los grandes cambios que el rey de Inglaterra estaba haciendo en la religión y en la forma de gobernar el país.

Los rebeldes estaban en desacuerdo con la separación de Inglaterra de la Iglesia católica y con la disolución de los monasterios, que eran lugares muy importantes para la vida de las comunidades. Aunque el término "Peregrinación de Gracia" se refiere principalmente a la revuelta en York, a veces se usa para hablar de otros levantamientos similares que ocurrieron en el norte de Inglaterra, como el de Lincolnshire, que empezó un poco antes.

¿Por qué ocurrió la Peregrinación de Gracia?

El movimiento de la Peregrinación de Gracia comenzó el 13 de octubre de 1536. Los historiadores han estudiado mucho las razones de este levantamiento. En general, se puede decir que hubo varias causas importantes:

Problemas económicos y sociales

La gente del norte de Inglaterra estaba preocupada por nuevas leyes sobre la propiedad de la tierra, como los "Estatutos de usos". También temían que les cobraran más impuestos. Las cosechas habían sido malas, lo que hizo que los precios de los alimentos subieran mucho, dificultando la vida de muchas familias.

Desacuerdos políticos

Muchos habitantes del norte no estaban de acuerdo con las decisiones del rey Enrique VIII. Les molestaba cómo el rey había tratado a su primera esposa, Catalina de Aragón, para casarse con Ana Bolena. Aunque Ana Bolena no era muy popular, su condena y ejecución por graves acusaciones hicieron que la imagen del rey y de su consejero, Thomas Cromwell, se vieran muy afectadas.

Razones religiosas

Para muchas personas en el norte, la iglesia local era el centro de su comunidad. Les preocupaba que los bienes de la iglesia fueran confiscados por el rey. Incluso circulaban rumores de que tendrían que pagar impuestos por ceremonias importantes como el bautismo. Además, la publicación de los "Diez Artículos" en 1536, que establecían la nueva religión del estado, iban en contra de las creencias tradicionales de la mayoría de la gente del norte.

¿Cómo se desarrolló la revuelta?

Robert Aske, un abogado de Londres, fue elegido líder de los rebeldes. Aske dirigió a más de nueve mil hombres que lograron tomar la ciudad de York. Allí, consiguieron que los monjes y monjas que habían sido expulsados volvieran a sus hogares. También expulsaron a los nuevos administradores que el rey había puesto y restauraron las prácticas católicas.

El éxito de la rebelión fue tan grande que los enviados del rey, Thomas Howard, duque de Norfolk, y George Talbot, IV conde de Shrewsbury, conde de Shrewsbury, tuvieron que negociar con los rebeldes. Esto ocurrió en Doncaster, donde Aske había reunido a unos treinta mil hombres.

El rey Enrique VIII le dio permiso a Norfolk para ofrecer un perdón general a los rebeldes. También prometió que todas sus peticiones serían discutidas en el Parlamento un año después. Confiando en las promesas del rey, Aske pidió a sus seguidores que se dispersaran y volvieran a sus casas.

El fin de la rebelión

Las promesas del rey no se cumplieron. En enero de 1537, comenzó una nueva rebelión en Cumberland y Westmoreland, conocida como la "rebelión de Bigod". Robert Aske intentó evitar esta nueva revuelta, pero el rey lo mandó arrestar junto con otros líderes como Darcy, Constable y el propio Bigod.

Todos ellos fueron acusados de traición y ejecutados. Aske fue colgado con cadenas en las paredes del castillo de York como una advertencia para otros posibles rebeldes. Otros líderes y religiosos también fueron ejecutados en julio de 1537. En total, 216 personas fueron condenadas a muerte, incluyendo nobles, caballeros, abades y sacerdotes. La pérdida de sus líderes permitió al duque de Norfolk controlar el levantamiento y declarar la ley marcial, poniendo fin a la rebelión.

¿Qué consecuencias tuvo la Peregrinación de Gracia?

Archivo:Banner of the Holy Wounds (Pilgrimage of Grace)
Una de las banderas usadas por los rebeldes, con la corona de espinas, las llagas de Cristo, un cáliz y una hostia y el lema IHS.

Aunque la Peregrinación de Gracia no logró todos sus objetivos principales, sí tuvo algunas consecuencias importantes. Se hicieron algunas modificaciones en las leyes.

Por ejemplo, el gobierno pospuso la recolección de un subsidio (un tipo de impuesto) que había sido una de las principales quejas. También se derogó una ley llamada "Statute of Uses" y se reemplazó por una nueva, el "Statute of Wills" (Estatuto de Testamentos). En cuanto a la religión, cuatro de los siete sacramentos que habían sido omitidos en los "Diez Artículos" fueron restituidos en el "libro del obispo" en 1537. Esto marcó un cambio en la doctrina oficial.

Sin embargo, la disolución de los monasterios continuó sin detenerse. Los monasterios más grandes fueron cerrados en 1540, y grandes extensiones de tierra que pertenecían a la Iglesia católica fueron confiscadas y repartidas entre la monarquía y sus seguidores.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Pilgrimage of Grace Facts for Kids

kids search engine
Peregrinación de Gracia para Niños. Enciclopedia Kiddle.