IHS para niños
IHS (a veces JHS) es un monograma, es decir, un símbolo hecho con letras. Este monograma representa el nombre de Jesucristo. Es como un logotipo especial para Jesús.
Contenido
El Monograma IHS: Un Símbolo de Jesús
¿De Dónde Viene el Símbolo IHS?
El monograma IHS apareció hace muchos siglos. Viene del nombre de Jesús en griego antiguo, que se escribía Ἰησοῦς. En mayúsculas, era ΙΗΣΟΥΣ.
Las letras IHS son una forma abreviada de ese nombre. La letra griega "iota" (Ι), "eta" (Η) y "sigma" (Ϲ o Σ) se unieron. Con el tiempo, la "sigma" final se cambió por una "S" latina. La "eta" griega se mantuvo porque se parece a la "H" latina. Así, se formó el IHS o JHS que conocemos hoy.
Desde el siglo VI, a veces se escribía "Ihesus" por error.
¿Cómo se Hizo Famoso el Monograma IHS?
Este símbolo se hizo muy conocido gracias a varias personas importantes.
El religioso francés San Bernardo (1090-1153) ayudó a que la gente sintiera una gran devoción por el nombre de Jesús. Más tarde, el noble italiano Juan Colombini (1304-1367) también usó mucho este monograma, lo que lo hizo aún más popular.
Predicadores como San Vicente Ferrer (1350-1419) y San Bernardino de Siena (1380-1444) lo usaban en sus charlas. Incluso se decía que este símbolo estaba relacionado con los eventos positivos que ocurrían durante sus sermones, como conversiones y curaciones de muchas personas.
El militar y religioso español San Ignacio de Loyola (1491-1556) adoptó el monograma. Lo puso en su sello cuando se convirtió en el líder de la Compañía de Jesús en 1541. Desde entonces, el IHS se convirtió en el emblema principal de esta importante orden religiosa.
¿Qué Otros Símbolos Acompañan al IHS?
El monograma IHS aparece en muchas obras de arte, como cuadros y relieves. A menudo se muestra solo, porque su presencia ya representa a Jesús para los cristianos. Pero también se combina con otros símbolos que también representan a Jesucristo o están muy relacionados con él.
La Cruz: Un Símbolo Unido al IHS
Desde los primeros tiempos del cristianismo, el IHS se ha representado de muchas maneras. A menudo, se le añade la cruz. La cruz puede aparecer junto al monograma, tanto con letras mayúsculas como minúsculas. A veces, la letra "h" minúscula se usa para formar la cruz, especialmente en letras góticas, como se ve en la imagen de la izquierda.
El IHS y la Figura de Jesús
Además de la cruz, el monograma IHS también se ha representado junto a la figura de Jesús. A veces se le ve junto a Jesús en la cruz, y otras veces, junto a Jesús cuando era niño.
Los Clavos: Recordando el Sacrificio
Otro símbolo que se une a la cruz y al monograma son los clavos. Estos clavos recuerdan los que se usaron durante el sacrificio de Jesús. Generalmente, se muestran tres clavos: uno para cada mano y un tercero para ambos pies, que se colocaban uno sobre el otro.
Crismones: Uniendo Símbolos
Durante el arte románico, el IHS se incluyó en los crismones. Un crismón es otro símbolo cristiano antiguo. Al unir el IHS con el crismón, se reafirmaba la presencia de Jesús en la Trinidad cristiana (Padre, Hijo y Espíritu Santo). Aunque son símbolos diferentes, ambos representan a Jesús.
La Compañía de Jesús y el Monograma IHS
Como ya mencionamos, Ignacio de Loyola, uno de los fundadores de la Compañía de Jesús, adoptó el monograma IHS como su sello. Por eso, se convirtió en el símbolo de esta orden, también conocida como los jesuitas. A menudo, los jesuitas añaden rayos de sol que salen del símbolo IHS.
El papa Francisco, quien es miembro de la orden jesuita, también tiene el monograma IHS en su escudo personal.