robot de la enciclopedia para niños

Pere Ardiaca para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Pere Ardiaca
Pere-ardiaca-1.jpg

Logo del PCC.png
Presidente del Partido de los Comunistas de Cataluña
1982-1986
Predecesor Partido creado
Sucesor Juan Ramos Camarero

Seal of the Generalitat of Catalonia.svg
Diputado en el Parlamento de Cataluña
1980-1984

Información personal
Nacimiento 20 de junio de 1909
Balaguer, Lérida Bandera de España
Fallecimiento 5 de noviembre de 1986
Moscú, Unión Soviética Bandera de la Unión Soviética
Residencia Barcelona
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Pintor y político
Conflictos Guerra civil española
Partido político PSUC, PCC

Pere Ardiaca i Martí (nacido en Balaguer, Lérida, el 20 de junio de 1909 y fallecido en Moscú, Unión Soviética, el 5 de noviembre de 1986) fue un importante político español. Fue un miembro destacado del PSUC y, en 1982, ayudó a fundar el Partit dels Comunistes de Catalunya (PCC), liderándolo hasta su fallecimiento.

¿Quién fue Pere Ardiaca?

Pere Ardiaca nació en una familia de campesinos. Sus padres lo enviaron a estudiar a un seminario en Seo de Urgel, pero no terminó esos estudios. En 1926, se mudó a Barcelona y comenzó a trabajar como pintor de paredes.

Para evitar unirse al ejército, se fue a Francia. Allí se unió al Partido Comunista Francés. Cuando se proclamó la Segunda República en 1931, regresó a Balaguer y se unió a un grupo llamado Bloque Obrero y Campesino (BOC).

En 1933, dejó el BOC y se unió al Partido Comunista de Cataluña (PCC), que era el nombre del PCE en Cataluña. Fue uno de los fundadores de la sección local del PCC en Balaguer. Un año después, fue nombrado Secretario Político del PCC, pero fue retirado de su cargo tras algunos eventos importantes en octubre de 1934.

Su papel en el PSUC y el exilio (1936-1975)

En 1936, varios partidos socialistas y comunistas de Cataluña se unieron para formar el Partit Socialista Unificat de Catalunya (PSUC). Pere Ardiaca formó parte de su Comité Ejecutivo y también dirigió Treball, la revista oficial del PSUC.

Después de la guerra civil española en 1939, Ardiaca tuvo que irse de España. Vivió en Francia, luego en la República Dominicana y finalmente en Cuba. En 1948, mientras estaba exiliado en Francia, se unió a la dirección del PSUC.

En 1960, Ardiaca se convirtió en miembro del Comité Central del PSUC. Poco después, regresó a Barcelona en secreto, pero fue arrestado en 1962. Fue condenado a 21 años de prisión. Antes de su arresto, había sido director de Horitzonts (que luego se llamó Nous Horitzonts), una revista del PSUC.

Estuvo en prisión hasta 1971. Al salir, volvió a dirigir Nous Horitzonts hasta 1976. Durante este tiempo, también representó al PSUC en el Consell de Forces Polítiques de Catalunya.

La Transición en España (1975-1982)

Después de la muerte de Franco, Ardiaca fue el principal candidato del PSUC por Lérida en las elecciones de 1977, pero no ganó un puesto. En las primeras elecciones al Parlamento de Cataluña en 1980, Ardiaca volvió a ser candidato por Lérida y esta vez sí fue elegido, siendo el único del PSUC por esa zona.

Dentro del PSUC, Ardiaca lideraba un grupo que tenía ideas diferentes a las del grupo principal, que era más dominante. En enero de 1981, en un congreso del PSUC, las ideas de Ardiaca y sus aliados ganaron. El Comité Central del PSUC eligió a Ardiaca como presidente del partido.

Sin embargo, en mayo, el partido decidió volver a sus ideas anteriores, a pesar de la oposición del grupo de Ardiaca. Ardiaca no estuvo de acuerdo con esta decisión y fue destituido de su cargo el 4 de julio. Debido a esta situación, el partido tuvo una gran crisis. Ardiaca y otros miembros de su grupo fueron sancionados o expulsados del partido.

Fundación del PCC y últimos años (1982-1986)

Finalmente, el grupo de Pere Ardiaca dejó el PSUC. En abril de 1982, fundaron un nuevo partido llamado Partit dels i les Comunistes de Catalunya (PCC). Ardiaca fue elegido presidente de este nuevo partido. En diciembre de 1981, Ardiaca y otros tres diputados del PSUC en el Parlamento de Cataluña dejaron su grupo parlamentario y se hicieron diputados independientes.

Pere Ardiaca fue presidente del PCC hasta su fallecimiento en 1986 en Moscú. En diciembre de 1985, sufrió un problema de salud y permaneció en un hospital en la capital de la Unión Soviética hasta su muerte.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Pere Ardiaca Facts for Kids

kids search engine
Pere Ardiaca para Niños. Enciclopedia Kiddle.