robot de la enciclopedia para niños

Per Afán de Ribera el Viejo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Per Afán de Ribera el Viejo
Señor de Bornos
Per Afán de Ribera, I Adelantado de Andalucía.JPG
Sepulcro de Per Afán de Ribera. (Cartuja de Santa María de las Cuevas de Sevilla)
Información personal
Otros títulos Señor de Espera
Nacimiento c. 1338
Fallecimiento 1423
Sepultura Cartuja de Santa María de las Cuevas de Sevilla
Familia
Casa real Casa de Ribera
Padre Ruy López de Ribera
Madre Inés de Sotomayor
Heredero Diego Gómez de Ribera

Per Afán de Ribera el Viejo, también conocido como Perafán de Ribera, fue un importante noble de Castilla que vivió entre los años 1338 y 1423. Ocupó cargos muy destacados, como el de adelantado mayor de la frontera de Andalucía y notario mayor de Andalucía.

Además, fue señor de varias tierras, incluyendo Las Aguzaderas y las villas de Espera y Bornos.

¿Quién fue Per Afán de Ribera?

Sus primeros años y familia

Per Afán de Ribera nació alrededor del año 1338. Fue hijo de Ruy López de Ribera y de Inés de Sotomayor. Su padre falleció en 1344 durante el sitio de Algeciras, una importante batalla.

Recompensas por su lealtad

En 1371, el rey Enrique II de Castilla le entregó a Per Afán unas casas en Sevilla como agradecimiento por su lealtad. Más tarde, el rey Juan I de Castilla le dio el control del castillo de Las Aguzaderas. Este castillo era muy importante porque estaba en la frontera con los territorios de los moros, y Per Afán era un caballero valiente y adecuado para defenderlo.

Cargos importantes en su carrera

En 1384, Per Afán de Ribera ya era un "caballero veinticuatro" de Sevilla, un cargo similar al de un concejal actual. También fue capitán general de la flota en el asedio de Lisboa. En 1386, fue nombrado Notario Mayor de Andalucía, un puesto de gran responsabilidad.

Su papel en la política de Sevilla

A partir de 1391, hubo algunas rivalidades entre nobles de Sevilla por el control de importantes cargos. Per Afán de Ribera representó la autoridad del rey Enrique III de Castilla en la ciudad, ayudando a mantener el orden.

En 1396, fue nombrado Adelantado Mayor de Andalucía. Junto con Fernando Dantés, el primer corregidor de la ciudad, se aseguró de que la autoridad del rey se respetara en Sevilla. Per Afán también tuvo un papel clave en las batallas contra el reino de Granada, logrando la conquista de Antequera en 1410.

Fallecimiento y lugar de descanso

Per Afán de Ribera falleció en 1423, a la edad de unos 85 años. Fue enterrado en la Cartuja de Santa María de las Cuevas de Sevilla, un lugar donde también descansan muchos de sus descendientes.

Su familia

Per Afán de Ribera se casó dos veces.

Primer matrimonio

Su primera esposa fue María Rodríguez Mariño. Con ella tuvo dos hijos:

  • Ruy López de Ribera: Estaba destinado a heredar los cargos de su padre, pero lamentablemente falleció en el asedio de Setenil en 1407.
  • Payo Mariño: Se dedicó a los estudios religiosos.
Archivo:Aldonza de Ayala, IV Señora del Valdelpusa
Aldonza de Ayala, IV Señora del Valdepusa junto con su esposo Per Afán de Ribera "El Viejo". Al fondo, María Rodríguez Mariño.

Segundo matrimonio

Alrededor de 1395, se casó por segunda vez con Aldonza de Ayala. Ella era la cuarta Señora de Valdepusa y Malpica. Tuvieron dos hijos:

  • Diego Gómez de Ribera: Heredó los cargos de su padre, como el de Notario Mayor y Adelantado.
  • Payo de Ribera: Fue Señor de Malpica y Valdepusa, Mariscal de Castilla y regidor de Toledo.
kids search engine
Per Afán de Ribera el Viejo para Niños. Enciclopedia Kiddle.