Pepe Carrol para niños
José Arsenio Franco Larraz, más conocido como Pepe Carrol (nacido en Calatayud el 19 de septiembre de 1957 y fallecido en Zaragoza el 5 de enero de 2004), fue un talentoso mago y presentador de televisión español. Se hizo famoso por combinar la magia con el humor en sus actuaciones.
Datos para niños Pepe Carrol |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | José Arsenio Franco Larraz | |
Nacimiento | 17 de septiembre de 1957 Calatayud (España) |
|
Fallecimiento | 5 de enero de 2004 Zaragoza (España) |
|
Causa de muerte | Infarto agudo de miocardio | |
Sepultura | Cementerio de Torrero | |
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Ilusionista, presentador de televisión y mago | |
Área | Cartomagia | |
Seudónimo | Pepe Carrol | |
Distinciones |
|
|
Contenido
La vida y carrera de Pepe Carrol
Pepe Carrol, cuyo nombre real era José Arsenio Franco Larraz, nació en Calatayud, España. Aunque comenzó a estudiar Ingeniería de Caminos, pronto descubrió su verdadera pasión: la magia. Decidió dejar sus estudios para dedicarse por completo al ilusionismo.
¿Cómo se inició Pepe Carrol en la magia?
Pepe Carrol empezó su camino en la magia en la Asociación Mágica Aragonesa (A.M.A). Al principio, se especializó en la manipulación de objetos pequeños. Más tarde, se centró en la magia de cerca, que se hace muy cerca del público, y en la magia de salón, usando juegos de manos y barajas de cartas.
Su estilo de magia se inspiró en la Escuela Mágica de Madrid. Allí, compartió ideas con otros grandes magos como Juan Tamariz y Arturo de Ascanio. Su nombre artístico, Pepe Carrol, lo tomó del famoso escritor británico Lewis Carroll, autor de Alicia en el país de las maravillas.
El éxito de Pepe Carrol en la televisión
A mediados de los años 90, Pepe Carrol se hizo muy conocido gracias a la televisión. Participó en programas populares como Un, dos, tres... responda otra vez.
Más tarde, en el canal Antena 3, presentó sus propios programas, como Genio y figura y A quién se le ocurre. También colaboró con la famosa presentadora Concha Velasco en programas como Encantada de la vida y Sorpresa ¡Sorpresa!.
En Telecinco, Pepe Carrol continuó su éxito con programas como Aquí no hay quien duerma y Vaya nochecita. Siempre usaba la misma fórmula que le había dado fama: combinar la magia con mucho humor y personajes divertidos en el escenario. También apareció en programas de magia de Juan Tamariz, como Magia Potagia y Luna de Verano.
Los últimos años y el legado de Pepe Carrol
Aunque en sus últimos años no aparecía tanto en televisión, Pepe Carrol siguió trabajando y actuando en teatros y salas de fiestas. Recibió varios premios importantes de magia, tanto en España como a nivel internacional.
También compartió sus conocimientos escribiendo libros sobre magia y artículos para la Escuela Mágica de Madrid. Sus actuaciones lo llevaron a muchos lugares del mundo, incluyendo Las Vegas, Europa e Hispanoamérica.
Pepe Carrol falleció el 5 de enero de 2004 debido a un infarto agudo de miocardio.
Reconocimientos y premios de Pepe Carrol
Pepe Carrol fue reconocido por su talento con varios premios importantes a lo largo de su carrera.
Premios destacados
- 1980 - Premio Frakson.
- 1980 - Primer premio en Cartomagia en el X Congreso Mágico Nacional en Tenerife.
- 1981 - Segundo premio en Cartomagia en el XI Congreso Mágico Nacional en Santander.
- 1982 - Segundo premio en Cartomagia en el XV Campeonato Mundial de Magia de la FISM en Lausana (Suiza).
- 1988 - Primer premio en Cartomagia en el XVII Campeonato Mundial de Magia de la FISM en La Haya (Holanda).
- 1991 - Premio Ascanio (García Cabrerizo).
- 1994 - Premio TP de Oro al Mejor Presentador por su trabajo en Genio y Figura.
Documental sobre su vida
En 2020, se estrenó un documental llamado Carrol, un mago en conflicto. Fue dirigido por el ilusionista Carlos Devanti y contó con la colaboración de la Academia de Magos Artesanos. En este documental, compañeros y amigos de Pepe Carrol compartieron historias y recuerdos sobre su vida y su magia.