robot de la enciclopedia para niños

Península del Morrazo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Península del Morrazo
Ubicación
Continente Europa
Mar Océano Atlántico
País España
Comunidad GaliciaFlag of Galicia.svg Galicia
Provincia PontevedraFlag Pontevedra Province.svg Pontevedra
Coordenadas 42°20′00″N 8°43′00″O / 42.33333, -8.71667
Características
Tipo Península
Longitud 40 km
Anchura 10 km
Mapa de localización
Península del Morrazo ubicada en Provincia de Pontevedra
Península del Morrazo
Península del Morrazo
Ubicación en Provincia de Pontevedra

La península del Morrazo es una porción de tierra que se adentra en el mar, ubicada en la provincia de Pontevedra, en Galicia, España. Mide aproximadamente 40 kilómetros de largo y 10 kilómetros de ancho. Esta península separa dos importantes entradas de mar, conocidas como rías: la Ría de Vigo y la Ría de Pontevedra.

Geografía y Formación de la Península del Morrazo

La Península del Morrazo tiene una forma muy particular. Se extiende desde las ciudades de Puente-Sampayo y Pontevedra hacia el suroeste.

¿Cómo se formó la Península del Morrazo?

Desde el punto de vista geológico, la Península del Morrazo es un ejemplo de horst. Esto significa que la tierra de la península se elevó, mientras que las rías a sus lados se hundieron. Es como si un bloque de tierra se hubiera levantado entre dos zonas que se hundieron.

Características del Paisaje

La parte más occidental de la península está dividida por una gran entrada de agua llamada Ría de Aldán. Esta ría crea una subpenínsula más pequeña, conocida como subpenínsula de O Hío. En el extremo sur de la península se encuentra el Cabo Home, muy cerca de las Islas Cíes, que forman parte de un parque natural protegido.

El Morrazo es una península con muchas montañas, valles, colinas y calas. Esto crea un paisaje muy variado y hermoso. A pesar de ser montañosa, es una zona con mucha gente, siendo una de las áreas más pobladas de Galicia. El punto más alto de la península es la meseta de A Chan da Carqueixa, que alcanza los 636 metros de altura, en el Monte Faro.

Miradores y Vistas Panorámicas

Hay muchos lugares desde donde se pueden admirar las vistas espectaculares de la península. Algunos de los miradores más conocidos son Cotorredondo, Monte do Faro, A Fraga, Agudelo, A Paralaia, A Magdalena, O Balcón do Rei, Varalonga, Liboreiro y Ermelo. Desde ellos, se puede ver cómo el monte y el mar se unen en un paisaje armonioso, abarcando desde la Ría de Pontevedra hasta la Ría de Vigo.

Población y Municipios del Morrazo

La población del Morrazo se distribuye en más de 200 pequeños pueblos y aldeas. La mayoría de estos lugares forman una especie de área continua entre el campo y la ciudad, donde destacan algunas villas más grandes. En total, la península tiene casi 90.000 habitantes, lo que significa que hay unas 507 personas por cada kilómetro cuadrado.

La Península del Morrazo incluye varios municipios importantes: Cangas, Bueu, Marín y Moaña. También abarca dos parroquias del municipio de Pontevedra (Lourizán y Salcedo) y cuatro del municipio de Vilaboa (San Adrián de Cobres, Santa Cristina de Cobres, Vilaboa y Figueirido). De todos ellos, Cangas es la capital histórica y el municipio con más habitantes.

Actividades Económicas y Cultura Local

Las principales actividades económicas de la Península del Morrazo son la pesca y el turismo. La riqueza de la zona también se refleja en su cultura, sus deportes y su deliciosa gastronomía.

Deportes Acuáticos y Tradiciones

El deporte de las traineras (embarcaciones de remo) y el remo en general son muy populares aquí. Un ejemplo de ello es el piragüista David Cal, originario del Morrazo, quien fue el primer deportista español en ganar dos medallas (una de oro y otra de plata) en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004.

Gastronomía y Eventos Culturales

Los pescados y mariscos de la zona son muy apreciados en todo el mundo por su calidad. En cuanto a la cultura, uno de los eventos más importantes es el Festival Intercéltico del Morrazo, que se celebra cada año en Moaña a finales de julio. Además, la península cuenta con una gran variedad de tradiciones y expresiones culturales.

Véase también

  • Comarca del Morrazo
  • Darbo
kids search engine
Península del Morrazo para Niños. Enciclopedia Kiddle.