robot de la enciclopedia para niños

Península de Paria para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Península de Paria
Paria Peninsula NASA.jpg
Imagen satelital de la península.
Ubicación
Continente América del Sur
Mar Mar Caribe
Golfo Golfo de Paria
País VenezuelaBandera de Venezuela Venezuela
División Bandera de Sucre Sucre
Subdivisión Municipios Arismendi, Mariño y Valdez.
Coordenadas 10°42′N 62°30′O / 10.7, -62.5
Características
Tipo Península
Área 2 438 km²
Otros datos
Descubrimiento europeo Cristóbal Colón (1492)
Mapa de localización
Península de Paria ubicada en Venezuela
Península de Paria
Península de Paria
Ubicación de la península en Venezuela.

La península de Paria, también conocida en el pasado como Tierra de Gracia, es una porción de tierra que se adentra en el mar. Fue nombrada así por el almirante Cristóbal Colón en 1492. Se encuentra en el extremo norte de la costa oriental de Venezuela, dentro del Estado Sucre. Específicamente, abarca partes de los municipios Arismendi, Mariño y Valdez.

¿Dónde se encuentra la Península de Paria?

Archivo:Playa Medina Peninsula Paria
Playa Medina en la Península de Paria.

Un lugar entre el mar y la montaña

Esta península es como un brazo de tierra que separa el Mar Caribe del Golfo de Paria. Es una extensión más estrecha y baja de la Cordillera de la Costa venezolana. De hecho, es la parte más al este de todo el sistema montañoso del Caribe.

Desde su punta rocosa, se puede ver la Isla Trinidad a simple vista. Esto ocurre en el punto más cercano entre el continente y la isla.

La tierra se mueve: Placas tectónicas

Geológicamente, la península de Paria y el norte de Trinidad están conectados. Forman parte de la misma cadena de montañas. Sin embargo, una gran depresión en la tierra bajo el mar las separa. Esta depresión se encuentra en el estrecho llamado Bocas del Dragón.

Esta zona es muy activa sísmicamente, lo que significa que hay muchos temblores. Esto se debe a que está en el borde de la Placa Sudamericana. Esta placa choca constantemente con la Placa del Caribe.

La península de Paria tiene muchos paisajes diferentes. Puedes encontrar desde playas hermosas hasta bosques en las montañas. También hay grandes áreas de sabana. Además, cuenta con dos parques nacionales, incluyendo el Parque nacional Península de Paria. Este parque ocupa una gran parte de la península.

¿Qué tamaño tiene la Península de Paria?

La península tiene una superficie total de unos 2438 kilómetros cuadrados. Esto es aproximadamente el 23% de todo el territorio del estado Sucre.

El Parque nacional Península de Paria ocupa 37 500 hectáreas de esta superficie. Fue creado el 12 de diciembre de 1970. Este parque protege una zona montañosa con características únicas que aún se están explorando. La parte más alta de la península no supera los 1370 metros sobre el nivel del mar.

El clima de Paria

La temperatura en la península de Paria suele variar entre los 16 y los 25 grados Celsius.

La vida en Paria: Plantas y animales

Plantas únicas de la península

La vegetación en Paria cambia según la altura. En las zonas más altas, a partir de los 1000 metros, hay bosques nublados. Aquí llueve mucho, entre 1000 y 1500 milímetros al año. A medida que te acercas a la costa, la vegetación se vuelve más xerófila. Esto significa que son plantas adaptadas a climas secos.

El clima cálido y lluvioso de la península es perfecto para que crezcan muchas plantas. Los expertos creen que aquí hay especies que llegaron desde la Guayana venezolana por el río Orinoco. También hay especies nativas que solo se encuentran en esta zona, llamadas endemismos.

Animales que habitan Paria

Las condiciones de la península son ideales para una gran variedad de aves. Incluso se han descubierto subespecies nuevas para la ciencia que solo viven en el parque. Un ejemplo es el llamativo colibrí tijereta.

Entre los mamíferos que puedes encontrar están el mono capuchino cariblanco y la rata espinosa. También habitan venados, zorros, monos araguatos y báquiros.

Lugares interesantes para visitar

Algunos lugares destacados para visitar en la península son:

  • Güiria: Conocida por la amabilidad de su gente, sus playas y sus famosos carnavales.
  • Macuro y Uquire: Famosos por la belleza de sus paisajes.
  • La ensenada de Mejillones.

La península de Paria es un lugar de gran belleza. Es ideal para nadar en el mar, dar paseos y acampar. Además, está rodeada de muchas especies de aves y peces.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Paria Peninsula Facts for Kids

kids search engine
Península de Paria para Niños. Enciclopedia Kiddle.