robot de la enciclopedia para niños

Peer Steinbrück para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Peer Steinbrück
Peer Steinbrück in Münster (2012).jpg
Peer Steinbrück en Münster en 2012.

Bundesadler Bundesorgane.svg
Ministro federal de Finanzas de Alemania
22 de noviembre de 2005-27 de octubre de 2009
Canciller Angela Merkel
Predecesor Hans Eichel
Sucesor Wolfgang Schäuble

SPD logo.svg
Vicepresidente del Partido Socialdemócrata de Alemania
15 de noviembre de 2005-29 de septiembre de 2009
Predecesor Wolfgang Thierse
Sucesor Manuela Schwesig

Coat of arms of North Rhine-Westfalia.svg
Ministro-presidente de Renania del Norte-Westfalia
6 de noviembre de 2002-24 de junio de 2005
Predecesor Wolfgang Clement
Sucesor Jürgen Rüttgers

Coat of arms of North Rhine-Westfalia.svg
Ministro de Hacienda de Renania del Norte-Westfalia
22 de febrero de 2000-12 de noviembre de 2002
Predecesor Heinz Schleußer
Sucesor Jochen Dieckmann

Coat of arms of North Rhine-Westfalia.svg
Ministro de Economía y Empresa, Tecnología y Transportes de Renania del Norte-Westfalia
28 de octubre de 1998-22 de febrero de 2000
Predecesor Heinz Schleußer
Sucesor Jochen Dieckmann

DEU Schleswig-Holstein COA.svg
Ministro de Economía, Tecnología y Transportes de Schleswig-Holstein
19 de mayo de 1993-28 de octubre de 1998
Predecesor Uwe Thomas
Sucesor Horst Günter Bülck

Bundesadler Bundesorgane.svg
Miembro del Bundestag
por Renania del Norte-Westfalia
27 de septiembre de 2009-septiembre de 2016

Coat of arms of North Rhine-Westfalia.svg
Miembro del Parlamento Regional de Renania del Norte-Westfalia
por Unna II
1 de junio de 2000-21 de noviembre de 2005

Información personal
Nacimiento 10 de enero de 1947
Hamburgo, Alemania ocupada
Nacionalidad Alemana
Lengua materna Alemán
Educación
Educado en Universidad de Kiel
Información profesional
Ocupación Político, economista, profesor universitario, escritor de no ficción y titular de grado de posgrado en negocios
Área Economía general, ciencias sociales y política
Empleador
  • Universidad de Leipzig
  • Universidad de Duisburg-Essen
Partido político SPD
Afiliaciones grupo del SPD en el Bundestag
Sitio web www.peer-steinbrueck.de
Distinciones
  • Orden del Mérito de Renania del Norte-Westfalia
  • Premio Georg Schulhoff (2006)
  • Premio Gran Hermano (2007)
  • Premio Orador Cicerón (2011)
Firma
Signature P. Steinbrück.gif

Peer Steinbrück (Hamburgo, 10 de enero de 1947) es un político alemán muy conocido. Pertenece al Partido Socialdemócrata de Alemania (SPD). Es considerado un miembro importante del lado más tradicional de su partido.

Entre 2005 y 2009, fue el Ministro de Finanzas de Alemania. Esto ocurrió durante el primer gobierno de la Canciller Angela Merkel. Este gobierno se llamó la Gran coalición porque estaba formado por el SPD y la CDU. Antes de eso, ocupó otros cargos en gobiernos regionales. Llegó a ser Ministro-presidente de Renania del Norte-Westfalia entre 2002 y 2005.

Peer Steinbrück es conocido en Alemania por sus comentarios directos. A veces, estos comentarios causaron algunas discusiones. Fue el candidato a Canciller de Alemania para las elecciones federales de septiembre de 2013. Sin embargo, después de los resultados de las elecciones, dejó todos sus cargos.

Peer Steinbrück: Un Político Alemán

Primeros Años y Comienzos en la Política

Peer Steinbrück nació en Hamburgo el 10 de enero de 1947. En ese momento, Alemania estaba bajo el control de los países aliados después de la guerra. Su madre era de Dinamarca. En 1968 y 1969, fue oficial de reserva en el ejército alemán, el Bundeswehr.

En 1969, se unió al Partido Socialdemócrata (SPD). Más tarde, estudió economía y sociología en la Universidad de Kiel. Después de terminar sus estudios, Steinbrück trabajó para varios ministerios. Entre 1978 y 1981, trabajó en la oficina del Canciller alemán Helmut Schmidt. En los años 80, fue el jefe de gabinete del ministro-presidente de Renania del Norte-Westfalia, Johannes Rau.

En 1993, Steinbrück se hizo cargo del Ministerio de Economía e Infraestructuras en el estado de Schleswig-Holstein. En 1998, regresó a Renania del Norte-Westfalia. Allí, ocupó varios puestos importantes. Fue Ministro regional de Economía (1998-2000) y Ministro regional de Hacienda (2000-2002). Desde noviembre de 2002 hasta mediados de 2005, fue el Ministerpräsident (Ministro-presidente) de ese estado. Durante este tiempo, lideró un gobierno formado por el SPD y Alianza 90/Los Verdes. Sin embargo, en las elecciones regionales de 2005, su partido perdió. El candidato de la Unión Demócrata Cristiana (CDU), Jürgen Rüttgers, ganó.

Rol como Ministro de Finanzas

Después de las elecciones federales de 2005, el SPD y la CDU formaron un gobierno juntos. A esto se le llamó la Gran coalición. La nueva Canciller fue Angela Merkel, del partido CDU. Peer Steinbrück se convirtió en el nuevo Ministro de Finanzas de Alemania. Dentro de su partido, el SPD, se le considera un miembro del ala más tradicional.

Al poco tiempo de ser ministro, anunció un plan para vender propiedades del estado. Quería vender muchas propiedades estatales por un valor de 54.000 millones de euros hasta 2009. También mencionó la idea de vender la compañía estatal de trenes, la Deutsche Bahn (DB).

Decisiones Importantes y la Crisis Económica

A principios de 2008, Steinbrück aprobó la compra de un CD. Este CD contenía información sobre personas que no habían pagado sus impuestos en Alemania y tenían cuentas bancarias en Suiza. Él se mostró muy contento con esta operación. Las investigaciones sobre el pago de impuestos también llegaron a los bancos de Liechtenstein. A pesar de algunas críticas por la compra del CD, él dijo: "He invertido cuatro millones de euros y voy a recuperar 300. Es sensacional".

Cuando comenzó la Crisis económica mundial, Alemania también se vio afectada. El banco bávaro Hypo Real Estate tuvo problemas financieros. El 28 de septiembre de 2008, el estado alemán y otros bancos tuvieron que ayudarlo. Esto fue una iniciativa del Ministerio de Finanzas. Curiosamente, semanas antes, Steinbrück había dicho en el parlamento que el sistema bancario alemán era muy fuerte.

A finales de 2008, el ministro causó otra discusión. Criticó las políticas económicas del Gobierno británico en una entrevista. Dijo que no creía que los grandes planes de ayuda económica fueran muy efectivos. También criticó el aumento de la deuda pública. Además, fue muy crítico con el secreto de los bancos suizos. Estas críticas causaron algunas tensiones entre Alemania y Suiza en 2009.

En mayo de 2009, el Gobierno alemán aprobó una ley propuesta por Steinbrück. Esta ley permitía a los bancos deshacerse de sus activos inmobiliarios "problemáticos". Así, las finanzas públicas no se verían afectadas.

Archivo:Briefmarkenpraesentation-bonn-2008-rizzi
Steinbrück en la presentación de nuevos sellos del "Deutsche Post" (2008).

Después de las elecciones federales de 2009, el partido CDU de Angela Merkel obtuvo suficientes votos para gobernar solo. Por eso, el SPD y sus ministros salieron del gobierno. Wolfgang Schäuble, del partido conservador, lo reemplazó como Ministro de Finanzas.

Candidato a Canciller de Alemania

Desde las elecciones de 2009, Peer Steinbrück ha sido diputado en el Bundestag de Alemania (el parlamento alemán). Se destacó como uno de los posibles candidatos a Canciller en las siguientes elecciones federales. Finalmente, el 28 de septiembre de 2012, fue elegido candidato del SPD para las elecciones federales de septiembre de 2013. Antes de su elección, Steinbrück ya había dicho que no formaría otra gran coalición con el partido CDU de Merkel.

Las elecciones se celebraron el 22 de septiembre de 2013. El SPD obtuvo solo el 25.7% de los votos. Este fue su segundo peor resultado en unas elecciones desde que se fundó la República Federal Alemana en 1949. Por otro lado, Merkel obtuvo el 41.5% de los votos. Le faltaron solo 5 escaños para tener la mayoría absoluta en el Bundestag. Steinbrück aceptó la derrota. Sin embargo, dijo que no formaría una alianza de tres partidos de izquierda con "Los Verdes" y Die Linke. Finalmente, debido a los resultados y a la posibilidad de que el SPD formara un gobierno de coalición con la CDU, Peer Steinbrück renunció a todos sus cargos.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Peer Steinbrück Facts for Kids

kids search engine
Peer Steinbrück para Niños. Enciclopedia Kiddle.