robot de la enciclopedia para niños

Pedro de Gumiel para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Pedro de Gumiel
Ayuntamiento de Alcalá de Henares (RPS 08-02-2014) medallón de Pedro Gumiel en el salón de plenos.png
Medallón de Pedro Gumiel en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Alcalá de Henares.
Información personal
Nombre en español Pedro Gumiel
Nacimiento c. 1460
Alcalá de Henares (España)
Fallecimiento c. 1519
Alcalá de Henares (España)
Residencia Alcalá de Henares
Información profesional
Ocupación Arquitecto y pintor
Empleador
Archivo:Chapel of Saint Ildephonsus 07
Capilla de San Ildefonso. Universidad de Alcalá de Henares

Pedro de Gumiel fue un importante arquitecto y pintor español. Nació en Alcalá de Henares alrededor del año 1460 y falleció en la misma ciudad cerca del año 1519. Es conocido por su trabajo en grandes construcciones y por su estilo único.

¿Quién fue Pedro de Gumiel?

Pedro de Gumiel fue un maestro de obras muy valorado en su época. Trabajó principalmente bajo las órdenes del Cardenal Cisneros, una figura muy influyente en la historia de España. Gumiel fue el arquitecto principal de muchos de los proyectos del Cardenal.

Sus Inicios y Estilo Único

Al principio de su carrera, Pedro de Gumiel usaba el estilo gótico en sus construcciones. Este estilo se caracteriza por arcos apuntados, grandes ventanales y mucha altura. Poco a poco, empezó a añadir elementos del Renacimiento, un estilo que surgió en Italia y que buscaba la armonía y la proporción.

¿Qué es el Estilo Cisneros?

El Cardenal Cisneros apreciaba mucho el estilo particular de Gumiel. Este estilo mezclaba la belleza del arte mudéjar con toques del plateresco. El mudéjar es un arte creado por artistas musulmanes en reinos cristianos, con decoraciones geométricas y de ladrillo. El plateresco es un estilo español que usa muchos detalles decorativos, como si fueran trabajos de orfebrería. A esta combinación única se le conoce como estilo Cisneros.

Obras Importantes en Alcalá de Henares

Pedro de Gumiel realizó muchos trabajos importantes en su ciudad natal, Alcalá de Henares. Una de sus obras más destacadas fue el diseño de la Universidad de Alcalá. Esta universidad tenía un diseño octogonal, lo que era muy innovador para la época.

La Universidad de Alcalá y sus Edificios

Aunque no se sabe con certeza si Gumiel participó desde el inicio en la construcción de la Universidad de Alcalá, muchos historiadores creen que sí. Esto se debe a la gran conexión que tenía con los planes del Cardenal Cisneros. Se sabe que diseñó el Paraninfo, un salón importante para ceremonias. También construyó la Capilla de San Ildefonso, donde fue enterrado. La técnica que usó en esta capilla es similar a la que empleó después en la Sala Capitular de la Catedral de Toledo. Además, Gumiel fue el responsable de otros edificios más pequeños, incluyendo la biblioteca de la universidad.

Colaboraciones y Otros Proyectos

A lo largo de su carrera, Pedro de Gumiel siempre trabajó con constructores de confianza de Alcalá y Toledo. Con ellos, también realizó proyectos en otras ciudades como Sigüenza y Miraflores de la Sierra.

Reconocimientos a Pedro de Gumiel

En Alcalá de Henares, la ciudad donde nació y trabajó, se le ha rendido homenaje a Pedro de Gumiel. Hay una calle que lleva su nombre y también un instituto de enseñanza secundaria. Además, en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, se puede ver un medallón con su busto.

Véase también

  • Manzana Fundacional Cisneriana de la Universidad de Alcalá
  • Patrimonio histórico de Alcalá de Henares
kids search engine
Pedro de Gumiel para Niños. Enciclopedia Kiddle.