Pedro Voltes para niños
Datos para niños Pedro Voltes |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre en catalán | Pere Voltes Bou | |
Nacimiento | 1 de julio de 1926 Reus (España) |
|
Fallecimiento | 11 de marzo de 2009 Barcelona (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Educación | ||
Educación | doctorado | |
Información profesional | ||
Ocupación | Periodista, historiador, abogado, economista, profesor universitario y escritor | |
Empleador | Universidad de Barcelona | |
Miembro de |
|
|
Distinciones | Medalla al Mérito en el Trabajo, Comendador de la Orden del Mérito Civil, Comendador de la Orden de Isabel la Católica, Comendador de la Orden de Alfonso X el Sabio, 2 Cruces al Mérito Militar, Cruz al Mérito Naval, Orden al Mérito de la República Italiana, Caballero de la Orden de las Artes y Letras, Cruz de Honor de primera clase a la Ciencia y el Arte de la República de Austria | |
Pedro Voltes Bou (nacido en Reus el 1 de julio de 1926 y fallecido en Barcelona el 11 de marzo de 2009) fue un destacado escritor, historiador, abogado, economista, periodista y profesor español. A lo largo de su vida, publicó más de ochenta libros.
Contenido
La vida y obra de Pedro Voltes
Pedro Voltes fue una persona con una gran curiosidad y un deseo constante de aprender. Estudió muchas áreas del conocimiento, lo que le permitió tener una visión muy completa del mundo.
¿Qué estudios realizó Pedro Voltes?
Pedro Voltes obtuvo títulos universitarios en varias áreas. Se licenció en Filosofía y Letras, Derecho, Ciencias Económicas, Ciencias Políticas y Ciencias de la Información. Además, consiguió el grado de doctor en Derecho y Filosofía y Letras. También tenía un máster en Matemáticas. Su formación tan variada le dio una base sólida para sus futuros trabajos.
Su carrera profesional: Un camino lleno de logros
Pedro Voltes dedicó su vida a diversas profesiones, destacando en cada una de ellas.
Periodismo y comunicación
Desde joven, Pedro Voltes trabajó en el periodismo. Colaboró en Radio Barcelona y en periódicos de la ciudad. Fue redactor del diario La Vanguardia durante muchos años, desde 1948 hasta 1975. Después de eso, siguió escribiendo artículos culturales para el mismo periódico. También fue profesor en la Escuela Oficial de Periodismo de Barcelona, enseñando a futuros periodistas.
Profesor universitario y economista
En 1948, comenzó a dar clases en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Barcelona. Más tarde, desde 1968 hasta su jubilación en 1991, fue profesor de Historia de la Economía en la Facultad de Ciencias Económicas de la misma universidad. También enseñó en otras universidades, como la Universidad Helmut-Schmidt en Hamburgo. Fue miembro de la Real Academia de Ciencias Económicas y Financieras.
Historiador y divulgador
Entre 1957 y 1982, Pedro Voltes dirigió el Instituto Municipal de Historia de Barcelona. Desde allí, ayudó a gestionar el Pueblo Español, un lugar muy conocido en la ciudad.
Le encantaba compartir el conocimiento de la historia. Por eso, apareció en Televisión Española y realizó cientos de programas de radio sobre temas históricos. También publicó muchos libros y artículos sobre la historia de Barcelona. Fue miembro de la Real Academia de la Historia.
Abogado y traductor
En 1954, Pedro Voltes se unió al Ilustre Colegio de Abogados de Barcelona. Trabajó como abogado y también como traductor para los tribunales. Colaboró en importantes casos legales internacionales, aportando su conocimiento y sus traducciones.
Reconocimientos y premios
A lo largo de su vida, Pedro Voltes recibió muchas condecoraciones importantes por su trabajo y dedicación. Algunas de ellas incluyen:
- La Medalla al Mérito en el Trabajo.
- Varias condecoraciones de las Órdenes del Mérito Civil, de Isabel la Católica y de Alfonso X el Sabio.
- Cruces al Mérito Militar y Naval por sus estudios históricos.
- La Cruz de Honor de primera clase a la Ciencia y el Arte de la República de Austria.
Sus publicaciones: Un legado de conocimiento
Pedro Voltes fue un autor muy productivo. Publicó más de ochenta libros sobre historia y ciencias sociales. También escribió dos novelas y varias biografías de personajes históricos importantes, como Cristóbal Colón y varios reyes de España.
Su trabajo histórico se centró mucho en el gobierno del Archiduque Carlos de Austria en Barcelona, durante la Guerra de Sucesión Española. También escribió sobre la Historia de la peseta, la moneda española, y la historia económica española.
Además de sus propios escritos, Pedro Voltes tradujo obras de otros idiomas, como el inglés y el alemán. También tradujo textos clásicos de autores como Plauto y Erasmo.
Pedro Voltes también estudió la Teoría General de Sistemas, que es una forma de entender cómo funcionan las diferentes partes de un sistema en conjunto.
Algunos de sus libros de historia y biografías
- El Archiduque Carlos de Austria, rey de los catalanes (1952)
- Cristóbal Colón (1956)
- Historia de Europa (1957)
- Historia de los Balcanes (1957)
- Carlos V y Barcelona (1958)
- Historia de Montjuich y su castillo (1960)
- La Guerra de Sucesión en Valencia (1964)
- Carlos III y su tiempo (1964)
- Historia inaudita de España (1984)
- Fernando VII. Vida y reinado. (1985)
- Las mujeres en la Historia de España (1986)
- La Guerra de Sucesión (1987)
- Nueva historia de España (1989)
- Madres y niños en la Historia de España (1989)
- Felipe V, fundador de la España contemporánea (1991)
- Grandes mentiras de la Historia (1995)
- La Semana Trágica (1995)
- Fernando VI (1996)
- Bismarck (2004)
- Federico "El Grande" de Prusia (2006)
- Puñaladas traperas de la Historia (2009)
Libros de historia económica
- Historia del abastecimiento de agua de Barcelona (1966)
- Aproximación a la Historia Económica (1968)
- Historia de la Economía española hasta 1800 (1972)
- Historia de la economía española en los siglos XIX y XX (1974)
- Historia de la Empresa española (1979)
- Historia de la peseta (2001)
Novelas
- Adorable loca (1950)
- La bruja y el estudiante. Intrigas y pasiones en la corte de Felipe V (2005)