Pedro Teixeira (militar) para niños

Pedro Teixeira (nacido en Cantanhede, Portugal, entre 1570 y 1587, y fallecido en Belém, Brasil, el 4 de julio de 1641) fue un militar y explorador portugués. Se le recuerda por ser el primer europeo en recorrer el río Amazonas completo en 1637.
Contenido
¿Quién fue Pedro Teixeira?
Pedro Teixeira fue una figura importante en la historia de la exploración de América del Sur. Su trabajo ayudó a establecer la presencia portuguesa en la región amazónica.
Sus primeros años y expediciones
No se sabe mucho sobre la familia de Pedro Teixeira o sus primeros años de vida.
Participó en una campaña para expulsar a los franceses de São Luís do Maranhão, en la costa noreste de Brasil. Esto ocurrió junto a Jerónimo de Albuquerque.
Después de esta exitosa campaña, a finales de 1615, Pedro Teixeira fue enviado a una expedición al río Amazonas. El objetivo era asegurar el control de la región para la Monarquía Hispánica, que en ese momento incluía a Portugal. La expedición tenía tres barcos y estaba dirigida por Francisco Caldeira Castelo Branco. Teixeira era el segundo al mando, con el título de alférez.
El 12 de enero de 1616, llegaron a la bahía de Guajará. Allí, en una punta de tierra, fundaron el Fuerte Presepio. Este fuerte es el origen de la actual ciudad de Belém do Pará.
Batallas y exploraciones importantes
En 1625, Pedro Teixeira luchó contra los holandeses en el fuerte del río Xingu y contra los ingleses en la orilla izquierda del Amazonas.
En 1626, exploró el río Tapajós. Su trabajo fue reconocido por Fray Vicente do Salvador en su libro Historia do Brazil en 1627.
El gran viaje por el Amazonas
El 25 de julio de 1637, Pedro Teixeira lideró una gran expedición. Salió de Maranhão con 45 canoas, 70 soldados y 1200 arqueros y remeros indígenas. Remontaron el curso del Amazonas para confirmar si había una conexión entre el océano Atlántico y el virreinato del Perú. Esta ruta ya había sido explorada en el siglo anterior por Francisco de Orellana.
La expedición de Teixeira llegó hasta Quito. Fundó un lugar llamado Franciscana en la unión del río Napo con el Aguarico. Esto sirvió para marcar los territorios que, según el Tratado de Tordesillas, pertenecían a Portugal y a la Corona de Castilla. El viaje fue documentado por el jesuita Cristóbal de Acuña en una obra publicada en 1641.
Últimos años y legado
Como reconocimiento por sus muchos servicios en la exploración de la Amazonia, Pedro Teixeira fue nombrado capitão-mor de la Capitanía del Gran Pará (Pará). Asumió este cargo en febrero de 1640. Sin embargo, solo lo ocupó hasta mayo de 1641, y falleció en julio de ese mismo año.
Véase también
En inglés: Pedro Teixeira Facts for Kids