Pedro Pablo Sanguineto para niños
Datos para niños Pedro Pablo Sanguineto |
||
---|---|---|
![]() Nota de Pedro Pablo Sanguineto como comandante de Malvinas al Virrey del Río de la Plata informando de su actividad de control en las islas (4 de marzo de 1791).
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 1760 Cartagena, ![]() |
|
Fallecimiento | 1806 La Habana, ![]() |
|
Causa de muerte | Muerte en combate | |
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Administrador militar español de las Islas Malvinas (1791-1792, 1793-1794, 1795-1796) | |
Lealtad | ![]() |
|
Rama militar | ![]() |
|
Rango militar | Capitán | |
Pedro Pablo Sanguineto (nacido en Cartagena, España, en 1760 y fallecido en La Habana, Cuba, en 1806) fue un importante marino, geógrafo y gobernador español. También se le conocía con otros nombres como Sanguineti o Sanguinetto.
Contenido
¿Quién fue Pedro Pablo Sanguineto?
Pedro Pablo Sanguineto fue una figura destacada en la Armada Española durante el siglo XVIII. Su trabajo ayudó a mejorar el conocimiento de las rutas marítimas y la geografía de ciertas regiones.
En el año 1790, Sanguineto se distinguió por sus viajes. Sus navegaciones fueron muy útiles para corregir y hacer más precisas las cartas náuticas (mapas del mar). Esto fue especialmente importante para la zona de las islas Malvinas y el estrecho de Magallanes.
Su rol como gobernador
En 1791, Pedro Pablo Sanguineto fue nombrado capitán de fragata. Este cargo le permitió asumir el gobierno de las islas Malvinas en varias ocasiones.
- Su primer periodo fue del 1 de marzo de 1791 al 1 de marzo de 1792.
- Luego, gobernó del 1 de febrero de 1793 al 1 de abril de 1794.
- Finalmente, estuvo al mando del 15 de junio de 1795 al 15 de marzo de 1796.
Una carta importante
El Archivo General de la Nación Argentina guarda una carta escrita por Sanguineto. Esta carta fue enviada al Virrey del Río de la Plata, Nicolás de Arredondo. En ella, Sanguineto informaba sobre sus actividades de vigilancia en las islas. La carta fue escrita desde Puerto Soledad el 4 de marzo de 1791.
En su mensaje, Sanguineto explicaba que había encontrado nueve barcos en sus 42 días de viaje. La mayoría de estos barcos se dedicaban a la pesca de ballenas. Algunos tenían bandera francesa, otros inglesa americana, y algunos eran realistas (leales a la corona española). Sanguineto les dio advertencias amables, como le había indicado el Virrey. También mencionó que había más de sesenta barcos en esas costas pescando ballenas.
Últimos años y legado
Después de sus periodos como gobernador, Sanguineto continuó su carrera militar. En 1799, fue comandante del séptimo Batallón de Cartagena. Más tarde, en 1802, se convirtió en capitán del puerto de Cartagena.
Pedro Pablo Sanguineto falleció en La Habana en 1806. Su muerte ocurrió después de que la fragata Pomona, que él comandaba, fuera atacada por fuerzas británicas.
En su honor, una bahía en la provincia de Santa Cruz, en la Patagonia Argentina, lleva su nombre: la actual bahía Sanguineto. Además, en el Nomenclátor de Montevideo, una calle en la localidad de Pajas Blancas también recuerda su nombre.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Pedro Pablo Sanguineto Facts for Kids
- Gobernación de las Islas Malvinas
- Anexo:Gobernantes de las Malvinas