robot de la enciclopedia para niños

Pajas Blancas (Montevideo) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Pajas Blancas
Pajas Blancas - Playa Zabala.jpg
Pajas Blancas Map.png
País UruguayFlag of Uruguay.svg Uruguay
• Municipio Municipio A
Ubicación 34°52′01″S 56°19′59″O / -34.866944444444, -56.333055555556
Superficie  km²

Pajas Blancas es un hermoso balneario ubicado en la parte suroeste del departamento de Montevideo, en Uruguay. Es un lugar ideal para disfrutar de la costa y sus actividades.

¿Dónde se encuentra Pajas Blancas?

Archivo:Pajas Blancas - Playa Zabala
Imagen de la Playa Zabala.

Este balneario se localiza en la costa del Río de la Plata. Está al oeste del famoso cerro de Montevideo y al noroeste de un lugar llamado Punta Yeguas. Su ubicación costera lo hace muy atractivo.

La historia de Pajas Blancas

El nombre "Pajas Blancas" viene de las plantas que crecían mucho en la zona. Había muchos junquillos blanquecinos que ayudaban a fijar las dunas de arena. También había abundantes "pajas bravas". Una familia francesa, los Lernou, que eran dueños de estas tierras arenosas hasta principios del siglo XX, le dieron este nombre.

Este antiguo balneario fue plantado con árboles y se desarrolló alrededor de las primeras fábricas. Ganó mucha importancia cuando se construyó un hotel en la década de 1920. Este gran edificio tenía salones para fiestas y diez habitaciones. Se convirtió en un lugar muy popular para el turismo y la diversión. Gente de Montevideo y de Argentina venía a visitarlo durante el verano.

Con el tiempo, el edificio del hotel tuvo diferentes usos. Fue un lugar para reuniones y eventos privados, concentraciones deportivas y hasta sirvió como sede temporal para algunas escuelas.

¿Hay temblores en la zona?

La región de Pajas Blancas se encuentra en una zona con baja actividad sísmica. Esto significa que los temblores de tierra no son muy frecuentes ni fuertes. El último temblor importante ocurrió el 5 de junio de 1888. Fue a las 3:20 de la madrugada (hora UTC-3) y tuvo una magnitud de 5,5 en la escala de Richter. Este evento se conoce como el Terremoto del Río de la Plata de 1888.

Lugares interesantes para visitar

Al llegar a Pajas Blancas, aún se pueden ver los adornos del gran portón. Este portón marcaba la entrada al parque y a la zona de la costa. En el otro extremo del balneario, encontrarás la playa. Ahora tiene una rambla de 300 metros de largo, un club de pescadores y una zona de camping junto a la playa Zabala. Cada vez más visitantes llegan en verano, gracias a que la seguridad y el transporte han mejorado.

En Pajas Blancas también hay un centro donde trabajan pescadores artesanales. Además, funciona una planta que embotella agua mineral y refrescos de la marca Sirte. Hay un lugar donde se guardan barcos de pesca, una fábrica de ladrillos y varias bodegas de vino en los alrededores. Los pescadores artesanales tienen su actividad organizada en una parte de la playa de Pajas Blancas. Hay planes para mejorar su área de trabajo y construir un puerto pesquero más adecuado.

¿Cómo llegar a Pajas Blancas?

Puedes llegar a Pajas Blancas usando varias líneas de autobús de Montevideo:

  • Línea 133
  • Línea 495
  • Línea L1
  • Línea L15
  • Línea L16
  • Línea L19

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Pajas Blancas, Montevideo Facts for Kids

kids search engine
Pajas Blancas (Montevideo) para Niños. Enciclopedia Kiddle.