Pedro López Lagar para niños
Datos para niños Pedro López Lagar |
||
---|---|---|
![]() Pedro López Lagar en la portada de la revista Antena TV en 1950
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 18 de junio de 1899![]() |
|
Fallecimiento | 21 de agosto de 1977![]() |
|
Nacionalidad | Argentina y española | |
Familia | ||
Cónyuge | Luisa Rodrigo Alicia Paz |
|
Información profesional | ||
Ocupación | actor | |
Rol debut | actor | |
Año de debut | 1950 | |
Pedro López Lagar (nacido en Madrid, España, el 18 de junio de 1899 y fallecido en Buenos Aires, Argentina, el 21 de agosto de 1977) fue un talentoso actor. Nació en España, pero también obtuvo la nacionalidad argentina.
Contenido
¿Quién fue Pedro López Lagar?
Pedro López Lagar fue un actor muy reconocido en el teatro y el cine. Su carrera se desarrolló principalmente en Argentina, donde dejó una huella importante. Es recordado por su versatilidad y por trabajar con grandes figuras de su tiempo.
Sus primeros pasos en la actuación
Pedro López Lagar comenzó su carrera como actor en su ciudad natal, Madrid. En mayo de 1937, llegó por primera vez a Buenos Aires, Argentina. Formaba parte de la compañía de teatro de la famosa actriz Margarita Xirgu.
Juntos, presentaron la obra Doña Rosita la soltera, escrita por Federico García Lorca. Esta obra se estrenó en el Teatro Odeón de Buenos Aires. Poco después, López Lagar decidió seguir su propio camino.
Éxito en el teatro y la radio
Como actor de teatro, Pedro López Lagar tuvo mucho éxito. Interpretó obras de autores muy diferentes, desde clásicos como Calderón de la Barca hasta modernos como Arthur Miller. Trabajó en los teatros más importantes de Argentina.
Además de actuar, también dirigió varias obras de teatro. Fue muy popular en los radioteatros, que eran como las telenovelas de hoy, pero solo se escuchaban por la radio.
Su carrera en el cine argentino
Pedro López Lagar empezó a trabajar en el cine en 1938. Su primera película fue Bodas de sangre. En 1941, el director Luis Saslavsky insistió para que él actuara en su segunda película, Historia de una noche.
Esta película fue un gran éxito, tanto para el público como para los críticos. A partir de ese momento, López Lagar trabajó casi sin parar en el cine argentino. Su carrera cinematográfica duró hasta 1951, cuando se mudó a México.
Películas destacadas y premios
En total, Pedro López Lagar actuó en más de 25 películas. Sus trabajos más importantes fueron Albéniz y A sangre fría. Por su excelente actuación, ganó el premio Cóndor de Plata al mejor actor.
Recibió este premio dos años seguidos: en 1947 por la película Celos y en 1948 por Albéniz. Compartió pantalla con actrices muy famosas de la época. Algunas de ellas fueron Mecha Ortiz, Tita Merello y Dolores del Río.
Vida personal
Pedro López Lagar se casó dos veces. Su primera esposa fue la actriz Luisa Rodrigo, con quien se casó en 1922. Más tarde, se casó con otra actriz, Alicia Paz. Su hermana, Carmen López Lagar, también fue una reconocida actriz en España.
Filmografía de Pedro López Lagar
Aquí tienes una lista de algunas de las películas en las que Pedro López Lagar participó:
- Pesadilla (1963)
- La Tirana (1958)
- El vendedor de muñecas (1955)
- El Gran Autor (1954)
- El niño y la niebla (1953)
- Suburbio (1951)
- ... (1950)
- La barca sin pescador (1950)
- Tierra del Fuego (1948)
- La Secta del trébol (1948)
- El hombre que amé (1947)
- Albéniz (1947)
- A sangre fría (1947)
- Celos (1946)
- Camino del infierno (1946)
- Dos ángeles y un pecador (1945)
- María Celeste (1945)
- Apasionadamente (1944)
- La verdadera victoria (1944)
- Los ojos más lindos del mundo (1943)
- Son cartas de amor (1943)
- Ceniza al viento (1942)
- Incertidumbre (1942)
- Concierto de almas (1942)
- El tercer beso (1942)
- Último refugio (1941)
- Veinte años y una noche (1941)
- Historia de una noche (1941)
- Bodas de sangre (1938)