Pedro Carrillo y Acuña para niños
Datos para niños Pedro Carrillo y Acuña |
||
---|---|---|
|
||
Obispo de Salamanca, arzobispo de Santiago | ||
Información personal | ||
Nombre | Pedro Carrillo y Acuña | |
Nacimiento | 1595 Tordómar (Burgos) |
|
Fallecimiento | 1667 Santiago (La Coruña) |
|
Pedro Carrillo y Acuña (nacido en Tordómar, Burgos, el 22 de febrero de 1595 y fallecido en Santiago de Compostela el 17 de abril de 1667) fue una persona muy importante en la historia de España. Fue un líder de la Iglesia y un experto en leyes. Ocupó cargos como profesor en la Universidad de Valladolid, presidente de un tribunal importante, obispo de Salamanca y arzobispo de Santiago. También fue gobernador de Galicia por un tiempo.
Contenido
La vida de Pedro Carrillo y Acuña
Pedro Carrillo y Acuña nació en una familia destacada. Sus padres fueron Diego Carrillo de Acuña y Catalina de la Bureba. Ellos eran los señores de la casa y torre de los Carrillos.
¿Cómo fue su educación y primeros pasos?
Desde joven, Pedro mostró un gran interés por el estudio. Primero, aprendió Gramática en el colegio de los jesuitas en Burgos. Después, estudió Artes en el Colegio de San Ambrosio en Valladolid. Más tarde, se especializó en leyes en la Universidad de Sigüenza y en cánones (leyes de la Iglesia) en la Universidad de Valladolid. Con el tiempo, llegó a ser profesor en esta última universidad.
Alrededor de 1630, Pedro se convirtió en sacerdote. Ocupó varios puestos importantes en la Iglesia. Fue canónigo y penitenciario en la catedral de Valladolid. También trabajó como provisor y vicario general para el obispo Juan de Torres Osorio. Además, fue juez en el tribunal de la Inquisición y auditor en la Chancillería de Valladolid.
Su trabajo en Roma y regreso a España
En 1633, el rey Felipe IV lo eligió para ir a Roma. Allí, Pedro trabajó como auditor en el Tribunal de la Rota. También fue referendario en el Tribunal Supremo de la Signatura Apostólica, durante el tiempo del papa Urbano VIII.
Durante los diez años que vivió en Roma, Pedro recibió varios beneficios de la Iglesia. Entre ellos, fue nombrado canónigo en Cuenca y Burgos. También fue maestrescuela en Plasencia y arcediano en Briviesca.
Cuando regresó a España, en 1645, fue nombrado presidente de la Real Audiencia y Chancillería de Valladolid. Este era un cargo muy importante en la justicia de la época. Lo desempeñó hasta el año 1649.
Ascenso a obispo y arzobispo
En 1648, Pedro Carrillo y Acuña fue nombrado obispo de Salamanca. Recibió su consagración como obispo de manos de Bartolomé Santos, obispo de León. Le ayudaron en la ceremonia Juan Merino, obispo de Valladolid, y Francisco Manso, obispo de Burgos.
En 1655, fue ascendido a un puesto aún más alto: arzobispado de Santiago de Compostela.
Gobernador de Galicia
En esa época, España estaba en guerra con Portugal. Entre octubre de 1661 y noviembre de 1663, Pedro Carrillo y Acuña también sirvió como gobernador interino y capitán general de Galicia. Esto significa que estuvo a cargo de la administración y la defensa de esa región.
Pedro Carrillo y Acuña falleció en 1667, a los setenta y dos años. Fue enterrado en la capilla del Cristo de Burgos, dentro de la Catedral de Santiago de Compostela. Allí todavía se puede ver una estatua suya.
Dejó un libro muy importante llamado Decisiones Sacrae Rotae Romanae. En este libro, recopiló casos y decisiones de juicios del Tribunal de la Rota. Fue publicado en Lyon en 1665.