Pedro Carlos González Cuevas para niños
Pedro Carlos González Cuevas, nacido en Madrid en 1959, es un historiador español. Trabaja como profesor en la UNED.
Es profesor de Historia de las Ideas Políticas y de Historia del Pensamiento Español en la UNED. También ha trabajado como investigador en el CSIC (Consejo Superior de Investigaciones Científicas) y en el Centro de Estudios Políticos y Constitucionales. Es conocido por sus libros sobre la historia de diferentes formas de pensar sobre la política en España. Ha estudiado grupos como Acción Española y a personas importantes como Ramiro de Maeztu, Charles Maurras, Carl Schmitt, Maurice Barrès, José Ortega y Gasset y Gonzalo Fernández de la Mora.
Su libro más reciente es un estudio muy completo, de más de mil páginas, sobre la Historia de las ideas políticas en España, desde sus inicios hasta hoy.
Libros importantes
Pedro Carlos González Cuevas ha escrito varios libros sobre sus investigaciones:
- Acción Española: Ideas políticas y nacionalismo en España (1913-1936), Madrid, Tecnos, 1998.
- Historia de las ideas políticas españolas. De la Ilustración a nuestros días, Madrid, Biblioteca Nueva, 2000.
- La tradición bloqueada: tres ideas políticas en España, el primer Ramiro de Maeztu, Charles Maurras y Carl Schmitt, Madrid, Biblioteca Nueva, 2002.
- Maeztu. Biografía de un pensador español, Madrid, Marcial Pons, 2003.
- El pensamiento político en España en el siglo XX: de la crisis de la Restauración al Estado de los partidos (1898-2000), Madrid, Tecnos, 2005.
- Pensamiento diferente. Tres caminos ante las ideas políticas españolas: Maurice Barrès, José Ortega y Gasset y Gonzalo Fernández de la Mora, Madrid, Biblioteca Nueva, 2009.
- La razón de las ideas. Gonzalo Fernández de la Mora, una biografía político-intelectual, Madrid, Biblioteca Nueva, 2015.
- Estudios sobre las ideas políticas españolas, Salamanca, Ediciones Universidad de Salamanca (Estudios históricos; 161), 2016.
- Un partido político: Entre el liberalismo y las ideas de identidad, 2019.
- "Memoria histórica", un tema para la paz en Europa, 2021 (escrito con otro autor).
- Historia de las ideas políticas españolas. De la Ilustración hasta la actualidad (1789-2022), Prólogo de Stanley G. Payne, Madrid, Espasa, 2023. 1088 págs.
Nota
Bibliografía
- Álvarez Tardío, Manuel (julio-diciembre de 1999). «Pedro Carlos González Cuevas: Acción Española. Teología Política y nacionalismo autoritario en España. (1913-1936), Madrid, Tecnos. 1998. 411 págs.». Historia y Política (Centro de Estudios Políticos y Constitucionales) (2): 231-236. ISSN 1575-0361.
- Cueva, Julio de la (enero-junio de 2001). «Pedro Carlos González Cuevas: Historia de las derechas españolas. De la Ilustración a nuestros días, Madrid, Biblioteca Nueva, 2000». Historia y Política (Madrid: CEPC) (5): 217-220. ISSN 1575-0361.
- Dardé, Carlos (30 de agosto de 2015). «Pedro Carlos González Cuevas: La razón conservadora». El Imparcial.
- Herold-Schmidt, Hedwig (junio de 2003). «Historia de las derechas españolas. De la Ilustración a nuestros días. Pedro Carlos González Cuevas». Iberoamericana (2001-) (Iberoamericana Editorial Vervuert) 3 (10): 245-246. doi:10.2307/41673238.
- Mellón, Joan Antón (1 de septiembre de 1999). «Una teología política». Revista de Libros (Fundación Caja Madrid) (33): 12. doi:10.2307/30231682.
- Olmeda Gómez, José Antonio (2020). «VOX. Entre el liberalismo conservador y la derecha identitaria / Pedro Carlos González Cuevas. San Sebastián: La Tribuna del País Vasco, 2019, 300 pp.». Revista Española de Ciencia Política: 175-182. ISSN 2173-9870.
- Rey Reguillo, Fernando del (enero/junio de 2005). «Pedro Carlos González Cuevas: Maeztu. Biografía de un nacionalista español, Madrid, Marcial Pons, 2003, 382 págs.». Historia y Política (Centro de Estudios Políticos y Constitucionales) (13): 278-281. ISSN 1575-0361.
- Ruiz-Manjón, Octavio (15 de septiembre de 2005). «El pensamiento político de la derecha española en el siglo XX. Pedro Carlos González Cuevas. Tecnos. Madrid, 2005. 288 páginas.». El Cultural.
- Sánchez, Raquel (2006). «El pensamiento político de la derecha española en el siglo XX: de la crisis de la Restauración al Estado de los partidos (1898-2000)». Cuadernos de Historia Contemporánea (Universidad Complutense de Madrid) (28): 414-417. ISSN 0214-400X.
- —— (2011). «Pedro Carlos González Cuevas: Conservadurismo heterodoxo. Tres vías ante las derechas españolas: Maurice Barrés, José Ortega y Gasset y Gonzalo Fernández de la Mora». Historia y Política (Centro de Estudios Políticos y Constitucionales) (26): 338-342. ISSN 1575-0361.
- Seidman, Michael (2016). «Pedro Carlos González Cuevas: La razón conservadora: Gonzalo Fernández de la Mora, una biografía politico-intelectual». Historia y Política (36): 375-379. ISSN 1989-063X.
- Selva Roca de Togores, Enrique (2003). «La tradición bloqueada: Tres ideas políticas en España: El primer Ramiro de Maeztu, Charles Maurras y Carl Schmitt». Revista de Estudios Políticos (Centro de Estudios Políticos y Constitucionales) (121): 313-322. ISSN 0048-7694.
- —— (2011). «Pedro Carlos González Cuevas: Conservadurismo heterodoxo. Tres vías ante las derechas españolas: Maurice Barrés, José Ortega y Gasset y Gonzalo Fernández de la Mora». Investigaciones Históricas (Universidad de Valladolid) (31): 241-246. ISSN 0210-9425.
- Zanca, José A. (junio de 2008). «El pensamiento político de la derecha española en el siglo XX. De la crisis de la Restauración al estado de partidos (1898-2000) by Pedro Carlos González Cuevas». Iberoamericana (2001-) (Iberoamericana Editorial Vervuert) 8 (30): 268-270. ISSN 1577-3388.