Pedro Bádenas de la Peña para niños
Datos para niños Pedro Bádenas de la Peña |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 1947 Madrid (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Filólogo, traductor y filólogo clásico | |
Área | Filología clásica, griego, latín, literatura bizantina y traducción | |
Distinciones |
|
|
Pedro Bádenas de la Peña (nacido en Madrid, España en 1947) es un filólogo y traductor español. Es un investigador del CSIC (Consejo Superior de Investigaciones Científicas). Se ha especializado en la literatura clásica, la de Bizancio y la neogriega.
En 1994, recibió el Premio Nacional de traducción por su trabajo en la obra Barlaam y Josafat. También ha traducido las poesías completas de Yorgos Seferis y Constantino Cavafis. Además, ha traducido las fábulas de Esopo, el Prometeo encadenado de Esquilo y los Epinicios de Píndaro. Ha trabajado en obras como el Canto heroico y fúnebre por el subteniente caído en Albania de Elytis y el Himno y llanto por Chipre de Yanis Ritsos. También ha escrito varios libros para dar a conocer más sobre Bizancio.
En 1984, dirigió la revista Erytheia. Esta revista es publicada por la Asociación Cultural Hispano-Helénica, de la cual él es uno de los fundadores.
Normas para escribir el griego en español
Pedro Bádenas de la Peña es el autor de un artículo llamado "La transcripción del griego moderno al español". En este artículo, propone una forma de escribir las palabras del griego moderno en español. Esta forma es muy aceptada por los expertos. Su propuesta es similar a la que hizo Manuel Fernández Galiano para escribir los nombres propios del griego antiguo.
También es coautor, junto con Ricardo Olmos, de una propuesta para poner nombres estándar a los vasos de cerámica griegos.