Pedro Alcázar para niños
Datos para niños Pedro Alcázar |
||
---|---|---|
Nombre | Guillermo González | |
Nacimiento | Darién, Panamá 16 de septiembre de 1975 |
|
Fallecimiento | Las Vegas, Estados Unidos 23 de junio de 2002 |
|
Lugar de descanso | Cementerio Amador | |
Apodo | El Rockero | |
Peso | Super Mosca | |
Estatura | 1,63 m (5′ 4″) | |
Nacionalidad | ![]() |
|
Residencia | Ciudad de Panamá, Panamá | |
Estadísticas | ||
Total | 28 | |
Victorias | 25 | |
• Por nocaut | 14 | |
Derrotas | 1 | |
• Por nocaut | 1 | |
Empates | 1 | |
No presentado | 0 | |
Pedro "El Rockero" Alcázar (16 de septiembre de 1975 – 23 de junio de 2002) fue un talentoso boxeador panameño. Ganó el campeonato Super Mosca de la Organización Mundial de Boxeo (WBO). Fue un boxeador muy prometedor y estuvo bajo la guía del famoso Roberto Durán.
Contenido
¿Quién fue Pedro Alcázar?
Pedro Alcázar, cuyo nombre real era Guillermo González, nació el 29 de agosto de 1975 en la provincia de Darién, Panamá. Desde muy joven, mostró interés por el boxeo.
Inicios en el boxeo
Comenzó a practicar boxeo a los 10 años, acompañado por su padre, Francisco De León. Su talento se hizo evidente rápidamente.
Primeros logros y medallas
Alcázar se destacó en el boxeo aficionado. Fue campeón en los "Guantes de Oro", un importante torneo en Panamá. Además, ganó la medalla de oro para su país en el torneo de boxeo de los Juegos Centroamericanos de 1994, que se realizaron en San Salvador, El Salvador.
La carrera profesional de Pedro Alcázar
El 30 de septiembre de 1995, Pedro Alcázar hizo su debut como boxeador profesional. Ganó su primera pelea por nocaut técnico en el segundo asalto contra Eric Jiménez.
Ascenso y títulos importantes
Alcázar tuvo un inicio impresionante, logrando 13 victorias consecutivas. Aunque tuvo un resultado que inicialmente fue una derrota, este se cambió a "sin decisión" porque se encontró una irregularidad en el oponente.
El 16 de mayo de 1998, Alcázar ganó el título intercontinental súper mosca de la Organización Mundial de Boxeo (WBO). Venció a Alex Saavedra por nocaut técnico en 10 asaltos.
El 17 de noviembre de 1999, conquistó otro cinturón importante, el Fedelatin súper mosca, al ganar por decisión mayoritaria a Marcos Sánchez.
El campeonato mundial de "El Rockero"
La noche más importante en la carrera de "El Rockero" fue el 16 de junio de 2001. En esa fecha, venció a Adonis Rivas por decisión dividida y se convirtió en el campeón mundial súper mosca de la WBO.
La última pelea y su legado
Pedro Alcázar defendió su título mundial el 22 de junio de 2002 contra Fernando Montiel. Perdió la pelea por nocaut en el sexto asalto en Las Vegas, Nevada.
A pesar de que su carrera fue corta, Pedro Alcázar logró un gran éxito al convertirse en campeón mundial. Su nombre es recordado en un gimnasio en Panamá, donde muchos jóvenes boxeadores comienzan a entrenar y a construir sus propias historias en este deporte.
El fallecimiento de Pedro Alcázar
Después de su última pelea en Las Vegas el 22 de junio de 2002, Pedro Alcázar fue revisado por los médicos y declarado en buen estado de salud. No se encontraron signos visibles de problemas.
Sin embargo, al día siguiente, mientras se preparaba para regresar a Panamá desde su hotel, se sintió mal. Fue llevado al hospital, donde lamentablemente falleció.
Este suceso fue muy inusual en el boxeo, ya que un boxeador no había tenido un problema tan grave tanto tiempo después de una pelea. Esto llevó a las autoridades del boxeo a revisar y mejorar los controles médicos obligatorios para los boxeadores, incluso hasta 48 horas después de un combate.
El cuerpo de Pedro Alcázar fue llevado de regreso a Panamá el 27 de junio. Se le rindieron homenajes en la Arena Roberto Durán y fue sepultado en el cementerio Amador de la Ciudad de Panamá. Su fallecimiento destacó la importancia de monitorear la salud de los boxeadores, ya que algunas condiciones pueden tardar en manifestarse.
Récord profesional de Pedro Alcázar
Pedro Alcázar tuvo un impresionante récord profesional de 25 victorias, 1 derrota y 1 empate. De sus victorias, 14 fueron por nocaut.
25 Ganadas (14 KOs), 1 Derrotas (1 KOs) 1 No Decisión | ||||||||
Res. | Récord | Oponente | Tipo | Asalto | Fecha | Localidad | Notas | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
D | 25-1-1 | ![]() |
TKO | 6/12 | 2002-06-22 | ![]() |
pierde el título mundial súper mosca de la WBO | |
G | 25-0-1 | ![]() |
TKO | 4/10 | 2002-04-19 | ![]() |
||
G | 24-0-1 | ![]() |
UD | 12/12 | 2001-10-05 | ![]() |
retiene el título mundial súper mosca de la WBO | |
G | 23-0-1 | ![]() |
SD | 12/12 | 2001-06-16 | ![]() |
obtuvo el título mundial súper mosca de la WBO | |
G | 22-0-1 | ![]() |
KO | 4/8 | 2001-04-27 | ![]() |
||
G | 21-0-1 | ![]() |
UD | 12/12 | 2001-02-03 | ![]() |
obtuvo el título latino súper mosca de la WBO | |
G | 20-0-1 | ![]() |
KO | 3/10 | 2000-10-28 | ![]() |
||
E | 19-0-1 | ![]() |
PTS | 10/10 | 2000-08-31 | ![]() |
||
G | 19-0 | ![]() |
TKO | 8/? | 2000-06-03 | ![]() |
||
G | 18-0 | ![]() |
MD | 12/12 | 1999-11-17 | ![]() |
obtuvo el título Fedelatin súper mosca de la WBO | |
G | 17-0 | ![]() |
UD | 10/10 | 1999-09-14 | ![]() |
||
G | 16-0 | ![]() |
TKO | 3/10 | 1999-01-30 | ![]() |
||
G | 15-0 | ![]() |
TKO | 10/12 | 1998-05-15 | ![]() |
obtuvo el título intercontinental súper mosca de la WBO | |
G | 14-0 | ![]() |
TKO | 7/10 | 1998-01-14 | ![]() |
||
N | 13-0 | ![]() |
UD | 8/8 | 1997-11-15 | ![]() |
La decisión original fue ganador para Montserrat pero luego se cambió a No Contest | |
G | 13-0 | ![]() |
UD | 8/8 | 1997-10-04 | ![]() |
||
G | 12-0 | ![]() |
UD | 10/10 | 1997-06-14 | ![]() |
||
G | 11-0 | ![]() |
UD | 10/10 | 1996-10-11 | ![]() |
||
G | 10-0 | ![]() |
KO | 1/8 | 1996-08-31 | ![]() |
||
G | 9-0 | ![]() |
TKO | 1/8 | 1996-08-24 | ![]() |
||
G | 8-0 | ![]() |
UD | 6/6 | 1996-06-15 | ![]() |
||
G | 7-0 | ![]() |
KO | 2/6 | 1996-06-01 | ![]() |
||
G | 6-0 | ![]() |
UD | 6/6 | 1996-05-03 | ![]() |
||
G | 5-0 | ![]() |
TKO | 3/6 | 1996-04-17 | ![]() |
||
G | 4-0 | ![]() |
TKO | 2/4 | 1996-02-23 | ![]() |
||
G | 3-0 | ![]() |
UD | 4/4 | 1996-02-02 | ![]() |
||
G | 2-0 | ![]() |
TKO | 3/4 | 1995-10-14 | ![]() |
||
G | 1-0 | ![]() |
TKO | 2/4 | 1995-09-30 | ![]() |
Véase también
En inglés: Pedro Alcázar Facts for Kids