Fernando Montiel para niños
Datos para niños Fernando Montiel |
||
---|---|---|
Nombre | Fernando Montiel Martínez | |
Nacimiento | ![]() 1 de marzo de 1979 |
|
Apodo | Kochul | |
Estilo | Ortodoxo | |
Peso | Peso gallo | |
Estatura | 1.64 m | |
Nacionalidad | Mexicano | |
Estadísticas | ||
Total | 62 | |
Victorias | 54 | |
• Por nocaut | 39 | |
Derrotas | 6 | |
Empates | 2 | |
No presentado | 0 | |
Fernando Montiel (nacido el 1 de marzo de 1979 en Los Mochis, Sinaloa, México) es un exboxeador profesional mexicano. Es conocido por haber sido campeón mundial en tres categorías de peso diferentes.
Fernando Montiel ganó el título de la OMB en la categoría de peso mosca de 2001 a 2002. Luego, fue campeón de la OMB en peso supermosca de 2002 a 2008. Más tarde, unificó los títulos de la OMB y el CMB en peso gallo de 2010 a 2011. En 2010, la revista The Ring lo consideró uno de los mejores boxeadores del mundo.
Contenido
Trayectoria Profesional de Fernando Montiel
Fernando Montiel comenzó su carrera profesional el 6 de diciembre de 1996, cuando tenía 16 años. Rápidamente demostró su talento, acumulando un récord de 19 victorias, 0 derrotas y 1 empate.
Primeros Títulos en Peso Mosca
Montiel logró una importante victoria sobre Cruz Carbajal, quien más tarde se convertiría en campeón. Su gran oportunidad llegó cuando desafió al campeón de peso mosca de la OMB, Isidro García. Montiel ganó este combate por nocaut técnico en el séptimo asalto, obteniendo su primer título mundial.
Defendió su título de peso mosca varias veces. Entre sus oponentes estuvieron Lunka Zoltan, un medallista olímpico, el excampeón Juan Domingo Córdoba y el futuro campeón José "Carita" López.
Ascenso a Peso Supermosca
Después de sus éxitos en peso mosca, Montiel subió a la división de peso supermosca.
Montiel vs. Alcázar: Un Combate Inolvidable
En su siguiente pelea, Montiel se enfrentó al campeón de la OMB, Pedro Alcázar, en Las Vegas el 22 de junio de 2002. Montiel ganó el combate.
Defendió su título de peso supermosca contra Roy Doliguez y también venció al excampeón Rubén Sánchez León. Sin embargo, más tarde perdió el título ante Mark Johnson por decisión de los jueces.
Recuperación del Título y Nuevas Defensas
En 2004, Montiel ganó sus tres combates. Luego, recuperó el título de la OMB al noquear a Iván Hernández. Montiel defendió su título de peso supermosca contra Evert Briceño y Pramuansak Posuwan.
En un momento, Montiel intentó subir a la división de peso gallo para desafiar al campeón de la OMB, Jhonny González, pero perdió esa pelea por una decisión dividida. Regresó a la división de peso supermosca y continuó defendiendo su título con éxito. Derrotó a boxeadores como Z Gorres, Cecilio Santos, Luis Meléndez y el excampeón Martín Castillo.
El 31 de mayo de 2008, en San Luis Potosí, México, Montiel defendió su título de la OMB por octava vez al derrotar a Luis Maldonado por nocaut técnico en el tercer asalto.
Éxito en Peso Gallo
Montiel decidió volver a la división de peso gallo, donde continuaría haciendo historia.
Montiel vs. Rosas: Un Nuevo Capítulo
En su siguiente combate, Montiel derrotó a Juan Alberto Rosas. El 28 de marzo de 2009, venció a Diego Oscar Silva por nocaut en la tercera ronda, ganando el título interino de peso gallo de la OMB. Poco después, el 25 de abril, fue reconocido como campeón mundial de peso gallo, convirtiéndose en campeón en tres divisiones diferentes.
El 12 de septiembre de 2009, Montiel se enfrentó a su compatriota mexicano Alejandro Valdez en Tepic, Nayarit. La pelea terminó en un empate técnico en la tercera ronda. El 13 de febrero de 2010, Montiel derrotó al boxeador filipino Ciso Morales por nocaut en la primera ronda, defendiendo con éxito su título de peso gallo de la OMB.
Unificación de Títulos: Montiel vs. Hasegawa
El 30 de abril de 2010, Montiel se enfrentó al campeón de peso gallo del CMB, Hozumi Hasegawa, en Tokio, Japón. Montiel noqueó a Hasegawa en el cuarto asalto, poniendo fin al reinado de cinco años del boxeador japonés. Con esta victoria, Montiel unificó los títulos de peso gallo del CMB y la OMB. Este logro lo llevó a ser considerado uno de los mejores boxeadores del mundo en ese momento.
El 17 de julio de 2010, Fernando Montiel venció al panameño Rafael Concepción por nocaut en el tercer asalto. Así, retuvo sus títulos mundiales de peso gallo del CMB y la OMB en Yucatán, México.
Montiel vs. Donaire: Un Gran Desafío
El 4 de octubre de 2010, se anunció que Fernando Montiel se enfrentaría al boxeador filipino Nonito Donaire el 19 de febrero de 2011. Antes de esa gran pelea, Montiel tuvo un combate sin título en juego contra Jovanny Soto el 10 de diciembre de 2010, en Saltillo, Coahuila. Montiel derrotó a Soto por nocaut en el segundo asalto.
La esperada pelea entre Montiel y Nonito Donaire tuvo lugar el 19 de febrero de 2011, en Las Vegas, Nevada. Montiel perdió el combate por nocaut técnico en el segundo asalto, cediendo sus cinturones de peso gallo del CMB y la OMB.
Antes de la pelea, ambos boxeadores eran considerados entre los diez mejores del mundo por la revista The Ring. Montiel comentó después del combate: "Sabía que ambos teníamos la fuerza para noquear al otro. Yo cometí el primer error y pagué por él".
Títulos Mundiales de Fernando Montiel
- Campeón mundial de peso mosca de la OMB
- Campeón mundial de peso supermosca de la OMB
- Campeón mundial de peso gallo de la OMB
- Campeón mundial de peso gallo del CMB
Títulos Internacionales
- Campeón de Norteamérica peso supermosca de la AMB
Predecesor: Isidro García |
WBO Peso mosca 15 de diciembre de 2000 – octubre de 2001 |
Sucesor: Adonis Rivas |
Predecesor: Pedro Alcázar |
WBO Peso supermosca 22 de junio de 2002 – 16 de agosto de 2003 |
Sucesor: Mark Johnson |
Predecesor: Ivan Hernández |
WBO Peso supermosca 9 de abril de 2005 – 2009 Vacante |
Sucesor: José López |
Predecesor: Gerry Peñalosa Vacante |
WBO Peso gallo 25 de abril de 2009 – 19 de febrero de 2011 |
Sucesor: Nonito Donaire |
Predecesor: Hozumi Hasegawa |
WBC Peso gallo 30 de abril de 2010 – 19 de febrero de 2011 |
Sucesor: Nonito Donaire |
Véase también
En inglés: Fernando Montiel Facts for Kids