robot de la enciclopedia para niños

Peña de Martos para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Peña de Martos
PeñaMartos.JPG
Peña de Martos desde el castillo de la Villa
Localización geográfica
Continente Europa
Cordillera Prebética
Coordenadas 37°43′01″N 3°57′43″O / 37.716944444444, -3.9619444444444
Localización administrativa
País EspañaBandera de España España
División Martos
Localización Martos (Jaén)
Características generales
Tipo Cerro rocoso
Altitud 1.003 m s. n. m.
Prominencia 250 m
Geología
Era geológica Mesozoica
Mapa de localización
Peña de Martos ubicada en España
Peña de Martos
Peña de Martos
Ubicación de la Peña en España
Peña de Martos ubicada en Provincia de Jaén (España)
Peña de Martos
Peña de Martos
Ubicación de la Peña en la provincia de Jaén

La Peña de Martos es una gran roca que se eleva en el paisaje. Está hecha principalmente de rocas llamadas calizas y dolomías. Al pie de esta peña se encuentra la ciudad de Martos, en la Provincia de Jaén (España).

Esta enorme roca tiene una forma parecida a un cono cortado. En su parte más alta, se pueden ver los restos de una antigua fortificación medieval. Esta fortaleza es conocida como el Castillo de la Peña de Martos.

La Peña de Martos ha sido muy importante a lo largo de la historia. Su ubicación estratégica la convirtió en un lugar clave. También forma parte de una antigua leyenda. Se dice que era una de las "columnas de Hércules". Esta historia aparece en algunos escritos antiguos.

Geología de la Peña de Martos

La Peña de Martos es parte de los Sistemas Prebéticos. Estos son un conjunto de montañas en el sur de España. Su origen se remonta a la Era Mesozoica, hace millones de años.

Esta peña es un bloque de roca que se separó de una sierra cercana. Se movió lentamente sobre el terreno arcilloso de la zona. Por eso, se le conoce como una "isla tectónica" o klippe. Es como una isla de roca en medio de un mar de arcilla.

Las rocas de la peña son de tipo roca sedimentaria. Están compuestas principalmente de dolomita. La dolomita es un mineral que contiene carbonato de calcio y magnesio.

Fortificaciones históricas

En la Peña de Martos y sus alrededores, se construyeron dos importantes fortificaciones. Estas estructuras defensivas datan de la Edad Media. Hoy en día, aún se conservan algunos de sus restos.

Ambas fortificaciones fueron puntos clave de defensa. Pertenecieron a la Orden de Calatrava. Esta orden militar las usó para protegerse durante la Conquista musulmana de la península ibérica.

Fortaleza alta: El Castillo de la Peña

Esta fortaleza se encuentra en la cima de la peña. Son las ruinas de un antiguo castillo construido en el siglo XIV. Fue levantado por la Orden de Calatrava.

El castillo se construyó sobre los restos de una fortaleza árabe anterior. Y esa fortaleza árabe, a su vez, se había edificado sobre una fortificación aún más antigua. Esta última era de la época íbera y romana.

En 1985, este castillo fue declarado monumento histórico. Actualmente, está en ruinas. Solo quedan algunos restos de la Torre del homenaje. También se conservan partes de su muralla.

Fortaleza baja: El Castillo de la Villa

Esta fortaleza está en un cerro rocoso cerca de la base de la peña. En la época íbera y romana, aquí estaba la parte alta de la ciudad de Tucci. Más tarde, en la época islámica, se convirtió en un hisn (castillo fortificado).

Su estructura fue modificada varias veces a lo largo del tiempo. La reforma más importante ocurrió en la época cristiana. La Orden de Calatrava construyó una gran Torre del homenaje en el alcázar. También añadieron otras torres y murallas. Hoy en día, se conserva parcialmente.

Ruta para explorar la Peña

Archivo:Martos-Panorámica
Vista sureste de la campiña marteña, desde donde es posible iniciar el ascenso a pie

Desde la ciudad de Martos, puedes subir a la cima de la Peña. El camino se divide en dos partes. La primera parte se puede hacer a pie o en coche. Va desde el centro histórico de la ciudad hasta la Ermita de la Virgen de la Victoria. Esta ermita está en la base de la ladera sureste de la peña.

Desde la ermita, comienza un sendero señalizado. Este camino solo se puede recorrer a pie. Es un sendero con curvas que sube por la ladera sureste. No es muy difícil de subir.

El recorrido dura unos 35 minutos. Una vez en la cima, disfrutarás de una vista increíble. Podrás ver toda la ciudad de Martos y sus campos. Cerca de la cima, en la parte noroeste, hay una cruz de hierro. Esta cruz recuerda un evento histórico relacionado con los Hermanos Carvajal y el rey Fernando IV de Castilla.

Más información

kids search engine
Peña de Martos para Niños. Enciclopedia Kiddle.