Payún Matrú para niños
Datos para niños Payún Matrú |
||
---|---|---|
![]() Imagen satelital del volcán Payún Matrú
|
||
Localización geográfica | ||
Continente | América | |
Cordillera | Cordillera de Los Andes | |
Coordenadas | 36°25′S 69°12′O / -36.42, -69.2 | |
Localización administrativa | ||
País | Argentina | |
División | Departamento Malargüe | |
Localización | Malargüe, Mendoza, ![]() |
|
Características generales | ||
Tipo | Volcán en escudo | |
Altitud | 3.680 m s. n. m. | |
Geología | ||
Última erupción | desconocida | |
Mapa de localización | ||
Ubicación en Provincia de Mendoza.
|
||
El Payún Matrú es un gran volcán que se encuentra en Argentina. Está ubicado en el departamento de Malargüe, al sur de la provincia de Mendoza. Es un tipo de volcán que combina características de un volcán en escudo (con forma ancha y suave) y un estratovolcán (con forma de cono más pronunciada).
Su nombre tiene un significado especial. En el idioma mapuche, "Payún Matrú" quiere decir "barba de chivato". Sin embargo, en el idioma pehuenche, su nombre viene de la palabra "payén", que significa "cobre".
Contenido
¿Cómo es el Volcán Payún Matrú?
El Payún Matrú tiene una forma un poco aplanada en su cima. Posee un cráter muy grande, que mide unos 8 kilómetros de ancho. La superficie de este cráter es de aproximadamente 50 kilómetros cuadrados.
Actualmente, este volcán está inactivo, lo que significa que no ha tenido erupciones en mucho tiempo. No se sabe con exactitud cuándo fue su última erupción. La parte más alta del Payún Matrú alcanza los 3.680 m s. n. m. (metros sobre el nivel del mar).
¿Dónde se encuentra el Payún Matrú?
Todo el volcán Payún Matrú forma parte de la Reserva Provincial La Payunia. Esta reserva es un lugar protegido por su gran valor natural. Cerca del Payún Matrú se encuentra otro volcán llamado Payún Liso, que es un poco más alto, con 3.715 m s. n. m..
Si te animas a explorarlo, puedes subir hasta la cima del Payún Matrú usando vehículos 4x4. Esto es posible porque sus laderas no son muy empinadas. La vista desde el lugar conocido como Cerro Fortunoso es realmente impresionante.
¿Qué tan grandes son las lavas del Payún Matrú?
Científicos que estudian volcanes, llamados vulcanólogos, han investigado las lavas que salieron del Payún Matrú en el pasado. Descubrieron que estas lavas son de las más largas que se conocen en el mundo. ¡Son tan extensas que solo se comparan con las lavas encontradas en el planeta Marte! Esto nos da una idea de la fuerza de sus antiguas erupciones.
¿Qué recursos naturales hay en la zona del Payún Matrú?
La región alrededor del Payún Matrú es rica en minerales. Se han encontrado importantes depósitos de oro y magnesio. Se cree que estos minerales fueron utilizados hace mucho tiempo. Por ejemplo, se dice que el general José de San Martín pudo haber usado estos recursos para conseguir materiales para el Ejército de los Andes. Esto le ayudó en su campaña para apoyar la libertad de Perú.
Para saber más
- Payún Liso
- Áreas naturales protegidas de Argentina
- Reserva Provincial La Payunia
- Anexo:Volcanes de Argentina
Véase también
En inglés: Payún Matrú Facts for Kids