robot de la enciclopedia para niños

Paul Pierre Lévy para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Paul Pierre Lévy
Paul Pierre Levy 1886-1971.jpg
Información personal
Nacimiento 15 de septiembre de 1886
V Distrito de París (Francia)
Fallecimiento 15 de diciembre de 1971
XVI Distrito de París (Francia)
Sepultura Cementerio de Montparnasse
Nacionalidad Francesa
Familia
Padre Lucien Lévy
Hijos Marie-Hélène Schwartz
Educación
Educado en
Supervisor doctoral Jacques Hadamard y Vito Volterra
Información profesional
Ocupación Matemático, ingeniero y profesor universitario
Área Teoría de la probabilidad, matemáticas y proceso estocástico
Empleador
  • Escuela superior de minas de París (1914-1951)
  • Escuela Politécnica (1920-1959)
Estudiantes doctorales Wolfgang Döblin y Benoît Mandelbrot
Obras notables
  • proceso de Lévy
  • constante de Lévy
  • Curva de Lévy C
Miembro de Academia de Ciencias de Francia (1964-1971)
Distinciones
  • Concours général
  • Cours Peccot (1918)
  • Premio Poncelet (1936)
  • Comandante de la Orden Nacional de la Legión de Honor (1952)
  • Medalla Émile Picard (1953)
Archivo:Lévys c-kurva
Curva de Lévy.

Paul Pierre Lévy (nacido el 15 de septiembre de 1886 y fallecido el 15 de diciembre de 1971) fue un importante matemático de Francia. Se dedicó principalmente al estudio de la teoría de probabilidades, un área de las matemáticas que nos ayuda a entender las posibilidades de que algo ocurra.

Lévy introdujo varios conceptos matemáticos que llevan su nombre. Entre ellos se encuentran los vuelos de Lévy, los procesos de Lévy, las medidas de Lévy, la constante de Lévy, la distribución de Lévy, el área de Lévy y el fractal de la curva C de Lévy.

¿Quién fue Paul Pierre Lévy?

Paul Pierre Lévy nació en París, la capital de Francia. Desde joven mostró un gran interés por las matemáticas. Estudió en la prestigiosa École polytechnique de París, una de las escuelas más importantes de ingeniería y ciencia en Francia.

Sus primeros pasos en las matemáticas

A la temprana edad de 19 años, en 1905, Paul Lévy publicó su primer trabajo matemático, ¡incluso antes de graduarse! Su profesor y guía en esos años fue Jacques Hadamard, otro matemático muy reconocido.

Después de terminar sus estudios en la École Polytechnique, Lévy cumplió con su servicio militar. Luego, continuó su formación durante tres años en la Escuela de Minas, donde más tarde se convirtió en profesor en 1913.

Contribuciones durante la Primera Guerra Mundial

Durante la Primera Guerra Mundial, Paul Lévy aplicó sus conocimientos matemáticos para ayudar a la artillería francesa. Realizó análisis complejos que eran útiles para mejorar la precisión de los cañones.

En 1920, fue nombrado profesor de análisis matemático en la École Polytechnique. Allí, tuvo la oportunidad de enseñar a futuros grandes matemáticos, como Benoît Mandelbrot, quien más tarde se haría famoso por sus estudios sobre los fractales. Paul Lévy trabajó en la Escuela Politécnica hasta que se jubiló en 1959.

Reconocimientos y honores

A lo largo de su vida, Paul Lévy recibió muchos reconocimientos por su trabajo. Fue elegido miembro de la Academia de Ciencias Francesa y también de la Sociedad Matemática de Londres, dos instituciones muy importantes en el mundo de las matemáticas.

Obras y publicaciones importantes

Paul Pierre Lévy escribió varios libros y artículos que son fundamentales en el campo de las matemáticas, especialmente en la teoría de probabilidades. Algunas de sus obras más destacadas incluyen:

  • Leçons d’analyse fonctionnelle (1922): Un libro sobre análisis funcional.
  • Analyse fonctionnelle (1925): Otra obra importante sobre el mismo tema.
  • Cours d'analyse (1930): Un curso de análisis que fue muy utilizado en la Escuela Politécnica.
  • Théorie de l’addition des variables aléatoires (1937, reeditado en 1954): Un trabajo clave sobre cómo se suman las variables aleatorias, que son números que representan resultados de eventos al azar.
  • Problèmes concrets d'analyse fonctionnelle (1951): Una colección de problemas relacionados con el análisis funcional.
  • Le mouvement brownien (1954): Un estudio sobre el movimiento browniano, que describe el movimiento aleatorio de partículas.
  • Quelques aspects de la pensée d’un mathématicien (1970): Un libro que explora algunas ideas de un matemático.
  • Oeuvres (1973-1974): Una colección de sus trabajos completos.

Conceptos relacionados con Paul Pierre Lévy

  • Vuelo de Lévy: Un tipo de movimiento aleatorio que se usa en muchas áreas, desde la física hasta la biología.
  • Teorema de convergencia de Lévy: Un teorema matemático que describe cómo ciertas secuencias de variables aleatorias se comportan.
  • Curva de Lévy C: Un tipo de fractal, una forma geométrica que se repite a sí misma a diferentes escalas.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Paul Lévy (mathematician) Facts for Kids

kids search engine
Paul Pierre Lévy para Niños. Enciclopedia Kiddle.