Patrick Manson para niños
Datos para niños Patrick Manson |
||
---|---|---|
![]() Sir Patrick Manson
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 3 de octubre de 1844 Oldmeldrum, Aberdeenshire, Escocia |
|
Fallecimiento | 9 de abril de 1922, 77 años Londres, Inglaterra |
|
Causa de muerte | Ataque de gota | |
Nacionalidad | Británica | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Aberdeen | |
Información profesional | ||
Área | Medicina, Parasitología | |
Conocido por | Descubrir la transmisión de filarias por medio del mosquito | |
Empleador |
Hong Kong College of Medicine for Chinese |
|
Miembro de | Royal Society (desde 1900) | |
Distinciones | Cameron Prize for Therapeutics of the University of Edinburgh en 1901. | |
Sir Patrick Manson (nacido el 3 de octubre de 1844 y fallecido el 9 de abril de 1922) fue un médico y parasitólogo escocés. Desarrolló su carrera en lugares como Taiwán, China, Hong Kong y Londres.
Manson hizo un descubrimiento muy importante: encontró que una enfermedad llamada filariasis se transmite a los humanos a través de los mosquitos. Este hallazgo ayudó a entender cómo se propagan otras enfermedades, como la malaria, también por mosquitos. Por sus contribuciones, a veces se le conoce como el "Padre de la medicina tropical".
Fue el primer presidente de la Royal Society of Tropical Medicine and Hygiene. También fundó el Colegio de Medicina de Hong Kong para chinos (que más tarde se unió a la Universidad de Hong Kong) y la Escuela de Higiene y Medicina Tropical de Londres. Patrick Manson falleció en 1922 a los 77 años debido a un ataque de gota.
Contenido
Vida temprana y formación académica
Patrick Manson nació en Oldmeldrum, un pueblo en Escocia, el 3 de octubre de 1844. Su padre, Alexander Manson, era gerente de un banco y también propietario de tierras. Patrick fue el segundo de siete hermanos.
Desde pequeño, le encantaba la historia natural, la pesca, la caza, la carpintería y el críquet. Tenía una memoria excelente, incluso podía recordar sermones enteros de la iglesia a los 5 años.
En 1857, su familia se mudó a Aberdeen, donde Patrick asistió a la Escuela Gymnasium y luego a la Academia West End. En 1859, comenzó a trabajar como aprendiz con unos herreros. Ese mismo año, sufrió una enfermedad que afectó su columna vertebral.
En 1860, ingresó a la Universidad de Aberdeen y terminó sus estudios en 1865. Como era muy joven, no pudo graduarse de inmediato. Finalmente, se graduó en octubre de 1865 y trabajó durante siete meses como médico en un hospital psiquiátrico en Durham. Para su tesis, realizó estudios detallados. En 1866, obtuvo los títulos de Master of Surgery, Doctor of Medicine y Doctor of Law.
Su trabajo en China
Inspirado por su hermano mayor, David, quien trabajaba en Shanghái, Patrick Manson decidió unirse al servicio médico en Formosa (hoy Taiwán) en 1866. Allí, comenzó su larga carrera investigando enfermedades tropicales.
Su trabajo diario incluía inspeccionar barcos en el puerto, revisar a sus tripulaciones y llevar registros del clima. También atendía a pacientes chinos en un hospital misionero local. En este lugar, conoció muchas enfermedades tropicales diferentes. Sus únicas herramientas de investigación eran su habilidad para observar, lupas y sus buenos registros. Aprendió mandarín y se hizo amigo de la gente local.
Después de cinco años en Formosa, se trasladó a Amoy, en la costa de China, donde trabajó durante 13 años más. Allí, continuó atendiendo a pacientes chinos en el Hospital de la Sociedad Bautista Misionera. Su hermano David trabajó con él durante dos años.
Un descubrimiento clave
Manson dedicó sus primeros años en China a investigar las filarias, que son pequeños gusanos que pueden causar una enfermedad llamada elefantiasis. Se concentró en buscar estas filarias en la sangre de sus pacientes.
Observó que los gusanos aparecían en la sangre durante la noche y desaparecían durante el día. Para entender mejor, hizo experimentos con su jardinero, Hin Lo, quien tenía filarias. Manson dejaba que los mosquitos se alimentaran de la sangre de Hin Lo mientras dormía. Luego, examinaba los mosquitos. Descubrió que los gusanos no morían dentro del mosquito, sino que parecían activarse.
Manson se dio cuenta de que la filaria solo se desarrollaba hasta una etapa temprana en la sangre humana y que el mosquito debía ser clave en su ciclo de vida. Así, en 1877, descubrió que el mosquito Culex quinquefasciatus era el huésped intermedio del parásito filarial Wuchereria bancrofti. Sus hallazgos se publicaron en 1878.
También sugirió que el agente que causa la malaria se propagaba por mosquitos. En 1894, publicó un artículo sobre esto. La teoría de Manson fue confirmada en 1898 por Ronald Ross, quien describió el ciclo de vida completo del parásito de la malaria (en aves) dentro del mosquito hembra. Ross ganó el Premio Nobel en 1902 por este descubrimiento.
Manson también identificó una nueva especie de parásito que causa la bilharziasis, conocida como Schistosoma mansoni. En 1882, descubrió la esparganosis, una infección causada por un tipo de tenia.
Años en Hong Kong
Entre 1883 y 1889, Manson trabajó en Hong Kong. Allí, importó vacas de Escocia y estableció una granja de productos lácteos en 1885, que se convirtió en la empresa Dairy Farm International Holdings.
Fundó el Colegio de Medicina de Hong Kong para chinos, donde Sun Yat-sen fue uno de sus primeros estudiantes. En 1896, Manson ayudó a Sun a ser liberado después de que fuera secuestrado en Londres. Sun se convirtió más tarde en el primer Presidente de la República de China. En 1911, el Colegio de Medicina de Hong Kong se transformó en la Universidad de Hong Kong.
Regreso a Londres
Después de 23 años en el sudeste asiático, Manson regresó a Londres en 1889. En 1890, se hizo miembro del Royal College of Physicians. En 1892, se convirtió en médico en el Hospital de la Sociedad de Marineros y también fue profesor de enfermedades tropicales en el Hospital St George's.
En julio de 1897, fue nombrado Director Médico de la Oficina Colonial del Reino Unido. Desde este puesto, usó su influencia para impulsar la creación de una Escuela de Medicina Tropical en el Hospital de Marineros Albert Dock. La Escuela de Higiene y Medicina Tropical de Londres abrió sus puertas el 2 de octubre de 1899.
Manson recibió varios honores, incluyendo ser nombrado Compañero de la Orden de San Miguel y San Jorge (CMG) por la Reina Victoria en 1900. También recibió el Premio Cameron de Terapéutica de la Universidad de Edimburgo ese mismo año. Se retiró de la Oficina Colonial en 1912.
Reconocimientos y honores
Sir Patrick Manson recibió muchos reconocimientos por su importante trabajo:
- Fue elegido miembro del Royal College of Physicians en 1895.
- Se convirtió en miembro de la Royal Society en 1900.
- Fue presidente de la Epidemiological Society of London en 1900.
- Recibió la medalla Fothergill en 1902.
- Fue nombrado Caballero de la KCMG en 1903 y de la GCMG en 1912.
- La Universidad de Oxford le otorgó un doctorado honorario en Ciencias en 1904.
- Recibió la Medalla Bisset Hawkins del Royal College of Physicians en 1905.
- Fue el primer presidente de la Royal Society of Tropical Medicine and Hygiene en 1907.
- Se le otorgó la Medalla Edward Jenner por la Royal Society of Medicine en 1912.
- La Medalla Manson es un premio que se entrega cada tres años por la Royal Society of Tropical Medicine and Hygiene, en su honor.
- Un parásito humano, Schistosoma mansoni, lleva su nombre.
- Las especies Spirometra (Sparganum) mansoni y S. mansonoides también fueron nombradas en su honor.
- Un género de mosquitos, Mansonia, que transmiten enfermedades, lleva su nombre.
- El género de filarias Mansonella fue nombrado en su honor en 1891.
Su familia
En 1876, Patrick Manson se casó con Henrietta Isabella Thurbun. Tuvieron tres hijos y una hija.
Su hija, Edith Margaret Manson (1879–1948), se casó con Philip Henry Bahr, quien fue alumno de Manson en la London School of Tropical Medicine. Philip cambió su nombre a sir Philip Manson-Bahr (1881-1966) y se convirtió en un líder en el campo de la medicina tropical.
En 1995, el nieto de Manson, el Dr. (Philip Edmund) Clinton Manson-Bahr (1911-1996), ganó la Medalla Manson. Esta es la distinción más alta de la Royal Society of Tropical Medicine por sus contribuciones a la medicina tropical.
El bisnieto de Manson, el Dr. Gordon Manson-Bahr, fue médico en Norfolk, Reino Unido. Su tataranieto, el Dr. David Manson-Bahr, es urólogo en Londres.
El abuelo de Manson y su tío abuelo fundaron en 1797 la destilería de whisky Glen Garioch en Oldmeldrum, que aún funciona hoy en día. Una calle en Oldmeldrum se llama 'Manson Road' en su honor.
Publicaciones importantes
- Manson's Tropical Diseases : a Manual of the Diseases of Warm Climates (1898); 7th edition. Cassell. 1921.
- Diet in the Diseases of Hot Climates (1908), escrito junto a Charles Wilberforce Daniels (1862–1927).
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Patrick Manson Facts for Kids