Patoaventuras: La película - El tesoro de la lámpara perdida para niños
Datos para niños DuckTales the Movie: Treasure of the Lost Lamp |
||
---|---|---|
Título | Patoaventuras: La película - El tesoro de la lámpara perdida (Español) | |
Ficha técnica | ||
Dirección |
|
|
Producción | Bob Hathcock | |
Guion | Alan Burnett | |
Basada en | Patoaventuras | |
Música | David Newman | |
Montaje | Keith Holden Charles King |
|
Protagonistas | Alan Young Rip Taylor Christopher Lloyd Russi Taylor Terrence McGovern Chuck McCann Richard Libertini June Foray Joan Gerber |
|
Ver todos los créditos (IMDb) | ||
Datos y cifras | ||
País | Estados Unidos | |
Año | 1990 | |
Género | Animación, Familiar, Comedia, Aventura, Fantasía | |
Duración | 74 minutos | |
Idioma(s) | Inglés | |
Compañías | ||
Productora | Walt Disney Pictures Disney MovieToons Walt Disney Animation France S.A. |
|
Distribución | Buena Vista Pictures Distribution | |
Presupuesto | $20 millones | |
Recaudación | $18.115.724 (USA) | |
Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity |
||
Patoaventuras: La película - El tesoro de la lámpara perdida es una película animada de aventura y fantasía. Se estrenó en 1990 y está basada en la popular serie de televisión Patoaventuras.
Esta película fue la primera vez que Walt Disney Pictures distribuyó una película animada que no fue creada por su estudio principal de animación. Fue producida por Walt Disney Television Animation y animada por Walt Disney Animation France S.A.
Cuando se estrenó en cines, la película estuvo acompañada por un cortometraje llamado Dude Duck, protagonizado por el Pato Donald. También se lanzó una versión en cómic con la misma imagen del póster de la película.
Aunque los críticos la recibieron bien, la película no tuvo mucho éxito en taquilla. Recaudó 18.1 millones de dólares, mientras que su presupuesto fue de 20 millones de dólares. Esto llevó a que se cancelaran otras películas de Patoaventuras que estaban planeadas.
Contenido
La Aventura de la Lámpara Perdida
¿De qué trata la película?
La historia comienza con Scrooge McDuck (conocido como Tío Rico o Tío Gilito), sus sobrinos Huey, Dewey y Louie (Hugo, Paco y Luis), Rosita Vanderquack y Joe McQuack. Ellos viajan a Oriente Medio buscando el tesoro de Callie Baba y sus cuarenta ladrones.
En su viaje, los acompaña Dijon, un guía que parece humilde. Sin que ellos lo sepan, Dijon trabaja para Merlock, un viejo mago que busca un tesoro muy especial.
Después de superar varias trampas, Scrooge encuentra el tesoro. Sin embargo, Dijon se escapa con él. Rosita descubre lo que parece una lámpara de aceite común. Scrooge se la da a regañadientes, pues no le ve valor.
El Genio y sus Deseos
De vuelta en Duckburg (Patolandia), Rosita y los chicos descubren que la lámpara es mágica. Dentro vive un Genio que puede conceder tres deseos a cada persona. Con doce deseos en total, los usan para cosas divertidas, como un helado gigante.
Una noche, el Genio se asusta al ver una lechuza. Confiesa que pensó que era su antiguo amo, Merlock. Merlock obtuvo la inmortalidad y un talismán mágico que le permite cambiar de forma. Si el talismán se combina con la lámpara, el usuario puede tener deseos ilimitados.
Rosita usa un deseo para que sus muñecas cobren vida. Uno de los chicos lo revierte para que los adultos no sospechen. Después de este deseo, Rosita y los chicos le cuentan a Scrooge sobre el Genio. Scrooge pide que su tesoro perdido regrese y lleva al Genio a una fiesta de arqueólogos.
El Plan de Merlock
En un momento inesperado, Dijon consigue la lámpara y la usa para robar toda la fortuna de Scrooge. Scrooge es arrestado por invadir "su" propia propiedad, pero sus sobrinos y amigos pagan su fianza.
Scrooge, junto a sus sobrinos y amigos, se infiltran en la bóveda de dinero para recuperar la lámpara. Quieren revertir el desastre. Pero Merlock también está allí. Merlock toma la lámpara y convierte el edificio en una fortaleza flotante gigante, llevándose a los intrusos con él.
Durante un enfrentamiento con Scrooge, Merlock le ordena al Genio que lo lance al vacío. El Genio no tiene más remedio que obedecer. Sin embargo, la lámpara cae con Scrooge, y Merlock lo persigue transformado en un grifo.
El Final de la Aventura
En una pelea en el aire, Merlock pierde su talismán. Así, pierde su transformación y la habilidad de volar, cayendo y desapareciendo. Scrooge logra tomar la lámpara y pide su segundo deseo: que todo vuelva a la normalidad.
De vuelta en Patolandia, todo parece estar bien. Solo Scrooge y su familia recuerdan los eventos. Scrooge, en un gesto gruñón, amenaza con enviar la lámpara al centro de la Tierra. Pero en lugar de eso, usa su último deseo para convertir al Genio en un niño de verdad.
Después de conceder el deseo, la magia de la lámpara se agota y se convierte en polvo. Para celebrar su nueva vida como humano, el Genio empieza a jugar a policías y ladrones con los niños.
En la escena final, Scrooge descubre a Dijon intentando robar dinero de su bóveda. Lo persigue por Patolandia mientras suena la música de la serie Patoaventuras.
Cómo se Hizo la Película
Detalles de la Producción
El animador Larry Ruppel compartió su experiencia trabajando en la película. Él fue el único estadounidense en el estudio de París, donde la mayoría de los artistas eran de Francia, Dinamarca, Australia e Italia. Muchos profesionales de la animación importantes comenzaron sus carreras en este proyecto.
Para los animadores europeos, trabajar en esta película de Disney fue un sueño hecho realidad. Para muchos, era su primera vez trabajando en una película. Ruppel a menudo tenía que explicar el significado de algunas frases en inglés usadas en el guion.
Homenaje a otras Aventuras
Durante los créditos iniciales de la película, el tipo de letra es el mismo que el de las películas de Indiana Jones. Esto fue un homenaje a la película "En busca del arca perdida".
Los cómics originales de Carl Barks, que inspiraron al Tío Gilito, también inspiraron algunas escenas de Indiana Jones. Por ejemplo, la escena donde Jones es perseguido por una roca se inspiró en un cómic del Tío Gilito. La idea de los mecanismos de ídolos y las trampas mortales en "En busca del arca perdida" también se inspiraron en varios cómics del Tío Gilito.
Otro homenaje a las películas de Indiana Jones aparece más adelante en la película. Hay un personaje que se parece mucho a Indiana Jones durante la escena en la que Gilito y el Genio visitan el club de arqueólogos.
Voces de los Personajes
Versión Original en Inglés
- Alan Young como Scrooge McPato
- Russi Taylor como Huey, Dewey, Lewie y Rosita
- Christopher Lloyd como Merlock
- Terrence McGovern como Joe McQuack
- Rip Taylor como Genio
- Richard Libertini como Dijon
- Joan Gerber como Sra. Betina Beakley
- Chuck McCann como Patista
- June Foray como Sra. Featherby
Doblaje al Español Latinoamericano
- Arturo Mercado como Scrooge McPato
- María Fernanda Morales como Huey, Dewey y Lewie
- Diana Santos como Rosita
- Luis Puente como Merlock
- Herman López como Dijon
- Raúl Aldana como Joe McQuack
- Ángela Villanueva como Sra. Beakley
- Esteban Siller como Bautista
- Gerardo Solís como El Genio
El doblaje al español latinoamericano también se usó en España. En ambos lugares, los nombres de los personajes se cambiaron en los diálogos para que coincidieran con cómo se les conoce en cada región. Por ejemplo, Scrooge es Tío Rico o Tío Gilito.
Reconocimientos
- En 1991, la película fue nominada en los Young Artist Awards en la categoría de Película Familiar más Entretenida - Animación.
Véase también
En inglés: DuckTales the Movie: Treasure of the Lost Lamp Facts for Kids