Paseo de la Virgen del Puerto para niños
Datos para niños Paseo de la Virgen del Puerto |
||
---|---|---|
Madrid, España | ||
![]() |
||
![]() |
||
Datos de la ruta | ||
Nombre anterior | Paseo Nuevo de la Corte | |
Inauguración | siglo xix | |
Numeración | 1-2 al 71 | |
Otros datos | ||
Distrito(s) | Arganzuela y Centro | |
Barrio(s) | Palacio, Imperial | |
Orientación | ||
• Noroeste | Gta. de San Vicente | |
• Sureste | Puente de Toledo | |
Cruces | glorieta de San Vicente y calle de Segovia | |
Ubicación | 40°24′33″N -3°43′16″O / 40.409030555556, -3.7211638888889 | |
El Paseo de la Virgen del Puerto es una importante calle de la ciudad de Madrid, en España. Se encuentra junto al río Manzanares, en su orilla izquierda. Este paseo se extiende desde el puente de Toledo hasta el Puente del Rey, cerca de la Puerta de San Vicente. Su continuación natural es el Paseo de la Florida.
Antiguamente, en septiembre, este paseo era un lugar de peregrinación hacia la Ermita de la Virgen del Puerto. Con el tiempo, esta tradición se transformó en la popular Verbena de la Melonera, una celebración muy conocida en el siglo XX.
Contenido
Historia del Paseo de la Virgen del Puerto
¿Por qué se llama así el Paseo?
El nombre del paseo viene del puerto de Lisboa, en Portugal. Desde allí, una imagen de la Virgen fue llevada hasta Plasencia, en España. El primer Marqués de Vadillo fue quien logró construir una ermita (una pequeña iglesia) para que esta imagen fuera colocada allí.
El plan urbanístico de Carlos III
El rey Carlos III tenía un gran proyecto para mejorar esta zona de Madrid. Quería conectar el puente de Segovia con el camino que llevaba a El Pardo. Así, la entrada a Madrid por la Puerta de San Vicente se volvería muy importante. De esta manera, nació el paseo con el nombre de la ermita.
Es posible que ya existiera un camino paralelo al río Manzanares antes de este proyecto. Sin embargo, el diseño y la organización de este paseo se atribuyen al arquitecto Pedro de Ribera. A él se le encargó no solo la ermita, sino también la mejora de toda la zona.
Lugares de interés cercanos
- Madrid Río: Un gran parque lineal junto al río Manzanares.
- Campo del Moro: Unos hermosos jardines históricos cerca del Palacio Real.
- Fiestas de la Natividad de la Virgen del Puerto: Conocidas popularmente como las Fiestas de la Melonera.
- Ermita de la Virgen del Puerto (Madrid): La pequeña iglesia que dio nombre al paseo.
Galería de imágenes
-
Pintura de Fernando Brambila de principios del siglo XIX, mostrando la zona antes de que se trazaran los jardines actuales. Al fondo se ve el Palacio Real.