Camille Jordan para niños
Datos para niños Marie Ennemond Camille Jordan |
||
---|---|---|
![]() Camille Jordan.
|
||
Información personal | ||
Nombre en francés | Camille Jordan | |
Nacimiento | 5 de enero de 1838![]() |
|
Fallecimiento | 22 de enero de 1922![]() |
|
Nacionalidad | Francesa | |
Familia | ||
Padre | Alexandre Jordan | |
Educación | ||
Educación | doctor en Filosofía | |
Educado en | École Polytechnique | |
Supervisor doctoral | Victor Puiseux y Joseph Alfred Serret | |
Información profesional | ||
Área | Teoría de grupos | |
Cargos ocupados |
|
|
Empleador | École Polytechnique Collège de France |
|
Miembro de | Academia de Ciencias Francesa | |
Distinciones |
|
|
Marie Ennemond Camille Jordan fue un matemático muy importante de Francia. Nació en Lyon el 5 de enero de 1838 y falleció en París el 22 de enero de 1922. Se le conoce por sus estudios sobre la teoría de grupos y por un libro muy influyente llamado Cours d’analyse.
Contenido
Camille Jordan: Un Matemático Brillante
Camille Jordan fue una figura destacada en el mundo de las matemáticas. Su trabajo ayudó a entender mejor cómo funcionan los grupos, que son conjuntos de elementos con ciertas reglas. También escribió un libro que fue muy importante para otros matemáticos.
¿Quién fue Camille Jordan?
Camille Jordan estudió en una escuela muy prestigiosa de Francia llamada la Escuela Politécnica. Allí se graduó en 1855. Después de terminar sus estudios, trabajó como ingeniero de minas.
Más tarde, regresó a la Escuela Politécnica para ser examinador. En 1876, se convirtió en profesor en el Collège de France, otra institución educativa muy reconocida.
Sus Grandes Aportes a las Matemáticas
Camille Jordan hizo muchos descubrimientos importantes en matemáticas. Su nombre está asociado a varios conceptos fundamentales que aún se estudian hoy en día.
Teoremas y Conceptos Clave
Algunos de los resultados más conocidos de Jordan incluyen:
- El teorema de Jordan-Holder: Es una idea básica sobre cómo se pueden descomponer los grupos en partes más pequeñas.
- El lema de Jordan: Una herramienta útil en el análisis complejo, que es una rama de las matemáticas.
- El teorema de Jordan-Schönflies: Relacionado con la forma de las curvas en el espacio.
- El teorema de la curva de Jordan: Este teorema dice que una curva cerrada y simple (que no se cruza a sí misma) divide un plano en dos regiones: una "dentro" y otra "fuera".
- La descomposición de Jordan-Chevalley: Una forma de simplificar ciertos tipos de matrices en álgebra lineal.
- La forma canónica de Jordan: Otra herramienta del álgebra lineal para entender mejor las matrices.
- La función indicatriz de Jordan: Una función matemática que ayuda a contar ciertos tipos de números.
Su Influencia en la Teoría de Grupos
El trabajo de Jordan fue clave para que la teoría de Galois fuera más conocida y estudiada. La teoría de Galois ayuda a resolver ecuaciones complejas usando grupos.
También investigó los grupos de Mathieu. Estos fueron los primeros ejemplos de "grupos esporádicos", que son grupos muy especiales y raros en matemáticas. En 1870, publicó un libro importante llamado Traité des substitutions, que trataba sobre las permutaciones de grupos.
Reconocimientos y Publicaciones
El 4 de abril de 1881, Camille Jordan fue elegido miembro de la Academia de la Ciencia. Esta es una de las instituciones científicas más importantes de Francia.
Además, desde 1885 hasta 1921, dirigió una revista muy importante para matemáticos llamada Journal de mathèmatiques pures et apliqués. Esta revista había sido fundada por otro matemático famoso, Joseph Liouville.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Camille Jordan Facts for Kids