robot de la enciclopedia para niños

Partido Nacional Liberal (Rumania) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Partido Nacional Liberal
Partidul Naţional Liberal
Partidul Național Liberal (PNL) logo.svg
Presidente Ilie Bolojan
Vicepresidente Cipriano Ciucu
Secretario/a general Adrián Vestea
Fundación 24 de mayo de 1875
15 de enero de 1990 (Refundado luego de la Revolución rumana de 1989)
Eslogan ¡A través de nosotros mismos!
Ideología Conservadurismo liberal
Europeísmo
Posición Centro a centroderecha
Sede Alabama. Modrogan, no. 1, Sector 1, Bucarest
País RumaniaBandera de Rumania Rumania
Colores      Amarillo
Organización
juvenil
Juventud Nacional Liberal
Organización
estudiantil
Club de Estudiantes Liberales
Afiliación internacional
  • Internacional Demócrata de Centro
  • Unión Internacional para la Democracia
Afiliación europea Partido Popular Europeo
Grupo parlamentario europeo Grupo del Partido Popular Europeo
Cámara de Diputados
49/331
Senado
22/134
Parlamento Europeo
8/33
Alcaldes
1248/3176
Presidentes de Condado
17/41
Consejeros de Condado
489/1340
Concejales
15 043/39 900
Sitio web pnl.ro
Bandera del partido

Flag of PNL (Romania).svg

El Partido Nacional Liberal (PNL) es un partido político importante en Rumania. Su nombre en rumano es Partidul Naţional Liberal. Se fundó en 1875 y ha sido parte de muchos gobiernos a lo largo de la historia del país.

Durante un tiempo, el partido estuvo prohibido. Esto ocurrió cuando Rumania tuvo un gobierno comunista. Sin embargo, en 1989, cuando el país volvió a tener un sistema político con varios partidos, el PNL se fundó de nuevo.

¿Cómo empezó el Partido Nacional Liberal?

El PNL tiene una historia muy larga. Estuvo muy relacionado con la familia Brătianu. Esta familia tuvo miembros que fueron primeros ministros de Rumania muchas veces entre 1880 y 1927.

El partido representaba principalmente a la gente de clase media. También apoyaba a profesionales como abogados y médicos, y a los funcionarios del gobierno.

¿Quiénes eran sus principales rivales?

Hasta 1914, el principal oponente del PNL era el Partido Conservador. Después de la Primera Guerra Mundial, se hicieron cambios importantes en Rumania. Por ejemplo, se repartieron tierras y se permitió que más personas votaran. Esto hizo que el Partido Conservador perdiera mucha de su fuerza.

Después de la guerra, el PNL tuvo un nuevo rival: el Partido Nacional Rumano. Este partido era fuerte en la región de Transilvania. Estaba formado principalmente por campesinos y pequeños comerciantes. El PNL, en cambio, era apoyado por grandes empresarios.

El PNL de esa época quería que el gobierno central tuviera mucho poder. También defendía que las empresas rumanas fueran las principales, sin mucha influencia de empresas de otros países.

¿Qué pasó con el PNL antes de la Segunda Guerra Mundial?

Cuando el segundo líder importante de la familia Brătianu falleció en 1927, el PNL pasó a ser un partido de oposición. Volvió al poder entre 1933 y 1937, pero ya no era tan fuerte.

En esos años, el partido se volvió más conservador. Apoyaba las ideas de un rey que quería tener más control sobre el país. Finalmente, en 1938, cuando se estableció una forma de gobierno más autoritaria, el PNL se dividió en varios grupos pequeños.

El PNL después de 1989

Después de que el partido fuera refundado en 1989, volvió a participar en la política de Rumania. Entre 2003 y 2007, el PNL formó parte de una alianza llamada "Justicia y Verdad".

Gracias a esta alianza, el líder del PNL en ese momento, Călin Popescu-Tăriceanu, se convirtió en primer ministro después de las elecciones de 2004.

El PNL es parte de organizaciones políticas internacionales. Es miembro de la Internacional Demócrata de Centro y de la Unión Internacional Demócrata. También forma parte del Partido Popular Europeo, que es un grupo de partidos de centro-derecha en Europa.

Resultados en las elecciones

El PNL ha participado en muchas elecciones en Rumania. Aquí puedes ver algunos de sus resultados a lo largo de los años:

Elección Cámara de Diputados Senado Posición Estado
Votos % Asientos Votos % Asientos
1919
103/568
54/216
Oposición
1920
16/366
1/166
Oposición
1922
222/372
111/148
Gobierno
1926 192.399 7,50
16/387
0/115
Oposición
1927 1.704.435 62,70
318/387
92/113
Gobierno
1928 185.939 6,55
13/387
16/200
Oposición
1931 1.389.901 48,90
289/387
108/113
Coalición
1932 407.023 14,00
28/387
1/113
Oposición
1933 1.518.864 52,00
300/387
105/108
Gobierno
1937 1.103.353 39,21
152/387
165/204
Gobierno
1946 259.306 3,70
3/414
165/204
Oposición
El partido estuvo prohibido entre 1947 y 1990.
1990 879.290 6,41
29/395
985.094 7,06
10/119
Oposición
1992* 2.177.144 20,01
82/341
2.210.722 20,16
34/143
Oposición
1996* 3.692.321 30,17
122/345
3.772.084 30,70
53/140
Gobierno
2000 747.263 6,89
30/345
814.381 7,48
13/137
Oposición
2004** 3.150.301 31,26
112/332
3.250.663 31,77
49/137
Gobierno
2008 1.279.063 18,60
65/332
1.291.029 18,74
28/137
Oposición
2012*** 4.344.288 58,63
100/332
4.457.526 60,10
50/137
Gobierno
2016 1.412.377 20,04
69/329
1.440.193 20,42
30/136
Oposición
2020 1.486.401 25,19
93/329
1.511.225 25,58
41/136
Gobierno

*Dentro de la Convención Democrática Rumana. **Dentro de Justicia y Verdad. ***Dentro de la coalición Unión Social Liberal con la Alianza de Centro Derecha (ACD), el Partido Socialdemócrata y el Partido Conservador.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: National Liberal Party (Romania) Facts for Kids

kids search engine
Partido Nacional Liberal (Rumania) para Niños. Enciclopedia Kiddle.