robot de la enciclopedia para niños

Emilio Eiroa para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Emilio Eiroa
Emilio Eiroa 1991 (cropped).jpg
Emilio Eiroa en el Palacio de la Moncloa en 1991

Escudo d'Aragón.svg
Presidente del Gobierno de Aragón
12 de julio de 1991-17 de septiembre de 1993
Predecesor Hipólito Gómez de las Roces
Sucesor José Marco

Escudo d'Aragón.svg
Presidente de las Cortes de Aragón
25 de junio de 1995-7 de julio de 1999
Presidente Santiago Lanzuela
Predecesor Ángel Cristóbal
Sucesor José María Mur

Logo PAR.jpg
Secretario general del Partido Aragonés
1986-1995
Predecesor José María Mur
Sucesor Fernando Labena

Escudo del Senado de España.svg
Senador en las Cortes Generales
por designación de las Cortes de Aragón
15 de julio de 1986-10 de julio de 1991

Escudo d'Aragón.svg
Diputado de las Cortes de Aragón
por Zaragoza
20 de mayo de 1983-16 de junio de 2003

Información personal
Nacimiento 23 de agosto de 1935
Vegadeo, España
Fallecimiento 10 de marzo de 2013
Zaragoza, España
Nacionalidad Española
Educación
Educado en Universidad de Zaragoza
Información profesional
Ocupación Abogado y político
Partido político Partido Aragonés

Emilio Eiroa García (nacido en Vegadeo, Asturias, el 23 de agosto de 1935 y fallecido en Zaragoza el 10 de marzo de 2013) fue un abogado y político español.

La vida de Emilio Eiroa

Primeros años y estudios

La infancia y adolescencia de Emilio Eiroa estuvieron marcadas por los constantes cambios de ciudad. Su padre era guardia civil, lo que significaba que la familia se mudaba a menudo por diferentes lugares de España. Cuando tenía 15 años, su familia se estableció en Zaragoza. Allí, Emilio terminó sus estudios de bachillerato en el Instituto de la Magdalena. Más tarde, estudió Derecho y se graduó en Ciencias Sociales. Desde 1964, trabajó como abogado.

Inicio en la política

Durante sus años en la universidad, Emilio Eiroa descubrió su interés por la política. En esa época, fue un líder estudiantil. Al terminar la carrera, trabajó con el abogado Ramón Sainz de Varanda. Después, fue elegido concejal del ayuntamiento de Zaragoza. Entre 1974 y 1979, como concejal de Barrios, se encargó de atender las necesidades de los vecinos y sus asociaciones.

Carrera política en Aragón

Presidente del Gobierno de Aragón (1991-1993)

Emilio Eiroa fue uno de los fundadores del Partido Aragonés (PAR). Se presentó como candidato a la alcaldía de Zaragoza en varias ocasiones: 1979, 1983, 1987 y 1991. También fue diputado en todas las legislaturas de las Cortes de Aragón, donde dirigió la Comisión Institucional. Además, fue senador de 1987 a 1991.

En 1991, Emilio Eiroa se convirtió en el presidente del Gobierno de Aragón. Esto ocurrió después de que el anterior presidente, Hipólito Gómez de las Roces, no llegara a un acuerdo con el Partido Popular. En 1993, Emilio Eiroa dejó la presidencia del Gobierno de Aragón. Esto sucedió tras una moción de censura, donde el PSOE recibió el apoyo de un diputado que cambió de partido. Durante su mandato, lideró las celebraciones del Día de Aragón el 23 de abril de 1992 y 1993.

Presidente de las Cortes de Aragón (1995-1999)

Más tarde, Emilio Eiroa fue presidente de las Cortes de Aragón durante su cuarta legislatura (1995-1999). No estaba de acuerdo con un pacto de gobierno entre el PSOE y el PAR. Por eso, no asistió a la primera sesión de investidura de Marcelino Iglesias. Sin embargo, siguiendo las decisiones de su partido, el 28 de julio de 1999, votó a favor de Iglesias como nuevo presidente de Aragón. A pesar de ello, rechazó la oferta del PSOE de ser uno de los dos senadores que representarían a Aragón en el Senado, como parte del acuerdo entre ambos partidos.

Legado y reconocimientos

Además de su importante trabajo en la política, Emilio Eiroa fue Hermano Mayor de la Real Hermandad de San Juan de la Peña desde 1992 hasta su fallecimiento. Se dedicó activamente a la conservación y promoción del Monasterio de San Juan de la Peña. En reconocimiento a su esfuerzo por este lugar, el centro de interpretación de la naturaleza del Paisaje Protegido de San Juan de la Peña y Monte Oroel fue ampliado y ahora lleva su nombre: "Emilio Eiroa".

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Emilio Eiroa Facts for Kids

kids search engine
Emilio Eiroa para Niños. Enciclopedia Kiddle.