Parroquia Urbana Catedral para niños
Datos para niños Parroquia Urbana Catedral |
||
---|---|---|
Parroquia | ||
Localización de Parroquia Urbana Catedral en Venezuela
|
||
![]() |
||
Coordenadas | 10°11′05″N 68°00′05″O / 10.1846383, -68.0012512 | |
Entidad | Parroquia | |
• País | Venezuela | |
• Estado | ![]() |
|
• Municipio | ![]() |
|
Superficie | ||
• Total | 0.4 km² | |
Población (2023) | ||
• Total | 4,230 hab. | |
• Densidad | 7,49 hab./km² | |
Huso horario | UTC -4:00 | |
La Parroquia Catedral es una de las nueve parroquias que forman el Municipio Valencia. Este municipio es la capital del Estado Carabobo en Venezuela. Junto a la Parroquia Urbana El Socorro, la Parroquia Catedral es parte del Centro Histórico de Valencia. Es la parroquia más pequeña de todo el estado.
Contenido
Geografía de la Parroquia Catedral
Esta parroquia se encuentra en la parte este del centro de Valencia. Aquí se pueden ver muchos edificios antiguos y calles con un diseño colonial. De hecho, tiene algunas de las cuadras más organizadas de una ciudad colonial en Venezuela. También cuenta con colinas que descienden hasta el río Cabriales.
¿Cuáles son los límites de la Parroquia Catedral?
La Parroquia Catedral tiene los siguientes límites:
- Al norte: con la Parroquia Urbana San José, marcada por la Calle Navas Espinola.
- Al sur: con la Parroquia Urbana Santa Rosa, a lo largo de la Calle Comercio.
- Al este: con la Parroquia Urbana San Blas, siguiendo el río Cabriales.
- Al oeste: con la Parroquia Urbana El Socorro, por el Boulevard Constitución.
Población de la Parroquia Catedral
Según datos de 2023, la Parroquia Catedral tiene una población de 4,230 habitantes. Es la parroquia con menos habitantes de Valencia.
Lugares importantes para visitar
La Parroquia Catedral es un lugar con mucha historia y sitios interesantes. Algunos de ellos son:
- Basílica Catedral de Valencia Nuestra Señora de El Socorro: Un edificio religioso muy antiguo e importante.
- Plaza Bolívar de Valencia: Una plaza central donde la gente se reúne.
- El Monolito: Un monumento especial.
- Edificio Márquez: Un edificio con arquitectura destacada.
- Paseo Cabriales: Un área agradable junto al río.
- Puente Morillo: Un puente histórico.
- Casas coloniales de la Calle Colombia: Viviendas antiguas que muestran cómo era la vida en el pasado.
Cómo moverse: Calles y transporte
La Parroquia Catedral cuenta con varias calles y avenidas que facilitan el transporte.
Calles y avenidas principales
Las vías se organizan en dos direcciones:
Vías de Norte a Sur
- Avenida Bolívar-Centro (también conocida como Boulevard Constitución)
- Avenida Urdaneta
- Avenida Boyacá
- Avenida Farriar
- Avenida Martín Tovar
- Avenida 5 de julio
- Avenida Paseo Cabriales
Vías de Este a Oeste
- Calle Navas Spinola
- Calle Arismendi
- Avenida Cedeño
- Calle Vargas
- Calle Rondón
- Calle Independencia
- Calle Libertad
- Calle Colombia
- Calle Páez
- Calle Comercio
Estación de Metro
- Estación Cedeño: Una parada del sistema de metro que ayuda a los habitantes a moverse por la ciudad.
¿De dónde viene el nombre de la Parroquia Catedral?
El nombre de la Parroquia Urbana Catedral viene de la Basílica Catedral de Valencia Nuestra Señora de El Socorro. Esta basílica tiene un estilo arquitectónico neoclásico, que es una muestra de la historia colonial de Venezuela.