Parroquia Carmen Herrera para niños
Datos para niños Carmen Herrera |
||
---|---|---|
Parroquia | ||
![]() Municipio Cabimas en el Zulia
|
||
Ubicación de Parroquia Carmen Herrera
|
||
Capital | Cabimas, sector Punta Icotea | |
Idioma oficial | Español | |
Entidad | Parroquia | |
• País | ![]() |
|
• Estado | Zulia | |
• Municipio | Cabimas | |
Superficie | ||
• Total | 10 km² | |
Población (2012) | ||
• Total | 37 197 hab. | |
Carmen Herrera es una de las parroquias que forman parte del municipio Cabimas. Este municipio se encuentra en el estado Zulia, en Venezuela. En el año 2012, esta parroquia tenía una población de aproximadamente 37.197 personas. Su nombre es un homenaje a Carmen Herrera, quien fundó una organización de ayuda llamada Sociedad de Amigos del Bien.
Contenido
¿Dónde se encuentra la Parroquia Carmen Herrera?
La parroquia Carmen Herrera tiene límites claros con otras zonas. Al norte, limita con la parroquia Ambrosio, cerca de la carretera H y el muelle. Al oeste, se encuentra el Lago de Maracaibo. Hacia el este, limita con la parroquia San Benito, a lo largo de la avenida Intercomunal. Finalmente, al sur, colinda con la parroquia La Rosa, por la carretera J y la avenida Lagoven.
Historia de la Parroquia Carmen Herrera
La parroquia Carmen Herrera incluye algunos de los lugares más antiguos de Cabimas. Estos lugares, como Punta Icotea, La Vereda y La Salina, ya existían en el siglo XIX.
Orígenes y nombres de los sectores
Antiguamente, la gente de la zona llamaba "Cabimas" al sector de Punta Icotea. Incluso hoy, las personas mayores se refieren a ir "para Cabimas" cuando van al centro de la ciudad. Esto muestra que antes, los otros sectores estaban separados.
El sector Tierra Negra recibió su nombre de un antiguo matadero que ya no existe. Allí también estaba el cementerio viejo, que fue demolido en 1980. En su lugar, se construyó un nuevo edificio para la alcaldía de Cabimas, que aún no ha sido abierto al público.
El impacto del petróleo en la parroquia
Cuando se descubrió petróleo en la región, varias empresas petroleras construyeron sus instalaciones aquí. Por ejemplo, crearon patios de tanques en La Salina y Buena Vista. También establecieron sus oficinas principales, como las de Lago Petroleum Corporation en La Salina. La Mene Grande Oil Company tuvo sus oficinas en el campo Staff, que hoy es la urbanización Las Palmas.
Además, construyeron talleres y campamentos para sus trabajadores. Algunos de estos campamentos fueron Campo Blanco, Concordia y América, todos de la Lago Petroleum Corporation.
Crecimiento y desarrollo de nuevos barrios
Junto a los campamentos petroleros, los habitantes fundaron otros sectores. Así nacieron Delicias Viejas en 1930, Guabina (donde antes había un pantano), Miraflores y El Dividive.
Con el tiempo, la producción de petróleo en el campo La Rosa disminuyó. Por eso, el patio de tanques de Buena Vista fue demolido. En su lugar, se construyó una urbanización en la década de 1980.
El sector El Solito debe su nombre a una tienda de abarrotes que fue la única construcción en esa cuadra durante muchos años. En 1983, esa zona se convirtió en una urbanización.
Creación oficial de la parroquia
En 1989, se creó el municipio Cabimas. Al principio, la parroquia Carmen Herrera era parte de la parroquia Ambrosio. Pero en 1995, se reorganizó el territorio y se creó la parroquia Carmen Herrera. Se le dio este nombre en honor a Carmen Herrera, una importante líder social.
Cuando la nueva sede de la alcaldía en el sector Tierra Negra sea inaugurada, la parroquia Carmen Herrera se convertirá en la capital del municipio Cabimas.
Sectores que forman la Parroquia Carmen Herrera
La parroquia Carmen Herrera se encuentra dentro de la ciudad de Cabimas y está formada por los siguientes sectores:
- Buena Vista
- Campo Blanco
- Concordia
- América
- Delicias Viejas
- El Dividive
- El Solito
- Guabina
- Miraflores
- Campo Refinería o El Campito
- Las 25
- Barrio La Vereda
- Las Palmas Campo Staff
- Las Tierritas
- Punta Icotea
- Tierra Negra
La oficina de la junta parroquial de Carmen Herrera está en el edificio a la izquierda de la Catedral de Nuestra Señora del Rosario. Se ubica en la calle Miranda con avenida Independencia, frente a la plaza Bolívar.
Características de la Parroquia Carmen Herrera
La parroquia Carmen Herrera tiene diferentes tipos de zonas. Hay sectores populares como Tierra Negra, Guabina y El Solito. También cuenta con antiguos campamentos petroleros como Concordia y Campo Blanco.
En Punta Icotea, conocida como el Centro Viejo, hay una importante zona comercial. Además, está el área industrial de La Salina, con su muelle, patios de tanques y una isla artificial. La parroquia también es la sede del Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño.
Calles y transporte en la parroquia
Las calles principales de la parroquia son la avenida Miraflores, que la atraviesa por el centro, la calle Cumaná, y las avenidas Independencia, La Rosa y Hollywood. También la rodean la avenida Intercomunal y las carreteras H y J.
Un punto importante es el distribuidor Nuevo Juan, donde se encuentra el monumento al trabajador petrolero. Esta obra fue creada por el artista local Lucidio González.
Varias rutas de transporte público recorren la parroquia. Algunas de ellas son:
- Bello Monte (por las calles Carabobo y Cumaná, y las avenidas Miraflores, Carnenvalli e Independencia).
- Concordia (por la avenida Miraflores, calle Cumaná y el sector Concordia).
- H y Cabillas (por la carretera H).
- H y Delicias (por la carretera H).
- Nueva Cabimas (por la avenida La Rosa, avenida Lagoven y carretera J).
Otras rutas, como Corito, El Lucero y Gasplant, también pasan por la parroquia en su camino a otros sectores.