robot de la enciclopedia para niños

Parque nacional natural Tinigua para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Parque nacional natural
Tinigua
Categoría UICN II
Caño Cristales 01.jpg
Situación
País ColombiaBandera de Colombia Colombia
División Bandera del Meta Meta
Ciudad cercana La Uribe
Coordenadas 2°31′11″N 74°08′40″O / 2.51959, -74.1444
Datos generales
Administración SINAP - Minambiente
Fecha de creación 1989
Superficie 2018,75 km²
Altitud 200 - 500
Parque nacional naturalTinigua ubicada en Colombia
Parque nacional naturalTinigua
Parque nacional natural
Tinigua
Ubicación en Colombia
Sitio web oficial

El Parque Nacional Natural Tinigua es un lugar muy especial en Colombia. Fue creado en 1989 para proteger la naturaleza. Es uno de los 56 Parques Nacionales Naturales de Colombia y se encuentra en el departamento del Meta. Este parque es un puente natural entre la serranía de la Macarena y las montañas de la Cordillera Oriental.

¿Dónde se encuentra el Parque Tinigua?

El Parque Nacional Natural Tinigua está ubicado cerca de la serranía de la Macarena. También se extiende por la base de la Cordillera Oriental en el departamento del Meta, Colombia. El parque abarca partes de los municipios de La Uribe y La Macarena. Está rodeado por importantes ríos como el Duda y el Guayabero.

Características del Parque Nacional Tinigua

El Parque Tinigua es un lugar con una gran variedad de paisajes naturales. Aquí puedes encontrar desde bosques que crecen en las faldas de las montañas andinas hasta las grandes llanuras de la Amazonía. Esta mezcla de ecosistemas lo hace muy diverso y especial.

Ríos y arroyos del Parque Tinigua

El agua es muy importante en el Parque Tinigua. Varios ríos y arroyos lo atraviesan o forman sus límites. Los ríos principales son el río Duda, el río Guayabero y el río Guaduas. También hay lugares interesantes como el Raudal Angostura I, el Caño Perdido y la quebrada Lagartija.

Relieve y paisajes del Parque Tinigua

El terreno del parque es ondulado, con colinas y valles. Las alturas varían entre los 200 y 500 metros sobre el nivel del mar. Una característica notable son sus bosques altos, donde los árboles pueden alcanzar entre 30 y 40 metros de altura.

Animales que viven en el Parque Tinigua

El Parque Tinigua es hogar de muchos animales fascinantes. Entre los mamíferos, puedes encontrar al majestuoso jaguar (Panthera onca). También viven aquí la nutria (Lontra longicaudis), el puma (Puma concolor), venados sabaneros (Odocoileus virginianus) y venados soches (Mazama gouazoubira).

El parque también es el hogar de ocho tipos diferentes de primates. Algunos de ellos son el mono churuco (Lagothrix lagotricha), el mono araña (Ateles belzebuth) y el mono ardilla (Saimiri sciureus). Otros animales que habitan el parque incluyen el perezoso de tres dedos (Bradypus variegatus), la danta (Tapirus terrestris) y el saíno (Tayassu tajacu).

En cuanto a las aves, se pueden observar el paujil (Crax alector, Mitu salvini, Crax tomentosa). También hay guacamayas de colores vibrantes como la roja (Ara macao), la verde (Ara militaris) y la amarilla (Ara ararauna).

Plantas y árboles del Parque Tinigua

La vegetación del Parque Tinigua es muy variada. Incluye bosques antiguos y densos, así como bosques más abiertos. También hay bosques que se inundan en ciertas épocas y bosques que están creciendo de nuevo. Algunas de las especies de árboles más importantes son el cedro macho, el laurel y el cedro cebollo o cedro amargo.

Lugares especiales para visitar en el Parque Tinigua

Dentro del parque, hay sitios que destacan por su belleza o su historia. Uno de los más famosos es Caño Cristales, conocido por sus aguas de colores. También son interesantes los raudales I y II del río Guayabero, donde se pueden encontrar petroglifos y pictografías antiguas. Estas son dibujos y grabados hechos en rocas por personas que vivieron allí hace mucho tiempo.

Desafíos ambientales del Parque Tinigua

El Parque Nacional Natural Tinigua enfrenta algunos desafíos para su conservación. Uno de los principales es la pérdida de bosques, que ocurre para dar espacio a la agricultura y la cría de ganado. Proteger este parque es muy importante para mantener la diversidad de plantas y animales de Colombia.

kids search engine
Parque nacional natural Tinigua para Niños. Enciclopedia Kiddle.