Parque nacional natural Bahía Portete - Kaurrele para niños
Datos para niños Parque nacional naturalBahía Portete - Kaurrele |
||
---|---|---|
El Portichuelo | ||
Categoría UICN II | ||
Bahía Hondita, en las inmediaciones del parque
|
||
Situación | ||
País | ![]() |
|
División | ![]() |
|
Ecorregión | Costa tropical y subtropical, manglar, humedal, matorral xerófilo | |
Ciudad cercana | Uribia | |
Coordenadas | 12°07′00″N 72°02′00″O / 12.11666667, -72.03333333 | |
Datos generales | ||
Administración | SINAP - Minambiente | |
Fecha de creación | 20 de diciembre de 2014 | |
Superficie | 140.8 km² | |
Ubicación en Colombia
|
||
Sitio web oficial | ||
El Parque nacional natural Bahía Portete - Kaurrele es un parque natural muy especial en Colombia. Se encuentra en el departamento de La Guajira, en el municipio de Uribia. Este parque es el más al norte de toda la parte continental de Sudamérica. Está ubicado en la costa Caribe de la península de La Guajira, entre el Cabo de la Vela y Punta Gallinas. Fue creado el 20 de diciembre de 2014 para proteger su increíble naturaleza.
Contenido
Descubre el Parque Nacional Bahía Portete - Kaurrele
Este parque tiene una extensión de 140.8 kilómetros cuadrados. El clima es bastante seco y árido, porque está cerca del desierto de La Guajira. Las temperaturas suelen estar entre 28 y 30 °C. Sin embargo, la zona de la costa es más húmeda gracias a los vientos. La bahía tiene una profundidad que varía entre 3 y 20 metros, con un promedio de 9 metros.
En el pasado, durante el XVI, esta bahía era conocida como El Portichuelo. Era un lugar importante para el comercio. Hoy en día, la zona está habitada por unas 500 personas del pueblo indígena Wayúu.
El Parque nacional natural Bahía Portete-Kaurrele se convirtió en el parque natural número 59 de Colombia. Su objetivo principal es proteger los ecosistemas marinos y costeros de la península de La Guajira. La idea de crear este parque surgió en 2003. Varias comunidades indígenas Wayúu, como Kamushiwoü y Puerto Portete, ayudaron mucho en la planificación para establecer esta área protegida. Dentro del parque, no se permite la minería ni la pesca industrial para cuidar el medio ambiente.
La Vida Salvaje en Bahía Portete: Biodiversidad
El Parque Bahía Portete-Kaurrele es hogar de una gran variedad de seres vivos. Se han encontrado 25 especies de reptiles y anfibios, y unas 217 especies de animales marinos. Aunque hay pocos mamíferos, la diversidad de otras especies es muy rica.
Animales del Parque: Fauna Destacada
Aquí te presentamos algunos de los animales que puedes encontrar en este parque:
- Mamíferos:
- El armadillo de nueve bandas, conocido por su caparazón.
- La ardilla de cola roja, que salta entre los árboles.
- El zorro cangrejero, un astuto habitante de la zona.
- Reptiles:
- El cocodrilo americano, un gran reptil que vive en el agua.
- La iguana verde, que se camufla entre la vegetación.
- Varias especies de tortugas marinas, como la tortuga verde y la tortuga caguama.
- Aves:
- El flamenco del Caribe, con su hermoso color rosado.
- El pelícano pardo, que pesca con su gran pico.
- La espátula rosada, con su pico en forma de cuchara.
- Vida Marina:
- El róbalo común, un pez muy conocido.
- El pez loro arcoíris, con sus colores vibrantes.
- La langosta espinosa del Caribe, un crustáceo fascinante.
- La estrella cojín, una estrella de mar con forma de almohada.
Plantas del Parque: Flora Especial
La costa de la bahía tiene más plantas que el desierto que la rodea. Algunas de las plantas terrestres más comunes son:
- El cactus Opuntia wentiana, que se adapta al clima seco.
- El mangle negro, un árbol que crece en zonas costeras.
En la parte marina del parque, hay grandes prados de hierbas marinas como Thalassia testudinum y Syringodium. Estas plantas son muy importantes para la vida marina.
Otros Lugares Protegidos en La Guajira
El departamento de La Guajira cuenta con ocho áreas protegidas en total. Tres de ellas son parques nacionales y cinco son áreas protegidas regionales. Además de Bahía Portete - Kaurrele, algunas de estas áreas son:
- Sierra Nevada de Santa Marta
- Santuario Los Flamencos
- Serranía de Macuira
- Reserva Natural de los Montes de Oca
Galería de imágenes
-
Cabo de la Vela
al oeste de Bahía Portete -
Indígenas Wayúu
Véase también
En inglés: Bahía Portete – Kaurrele National Natural Park Facts for Kids