robot de la enciclopedia para niños

Parque nacional Rincón de la Vieja para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Parque nacional Rincón de la Vieja
Categoría UICN II
Guanacaste National Park.jpg
Volcán Rincón de la Vieja
Situación
País Costa RicaFlag of Costa Rica.svg Costa Rica
División Provincia de Guanacaste
Provincia de Alajuela
Ecorregión Cordillera de Guanacaste
Ciudad cercana Curubandé de Liberia, Guanacaste
Coordenadas 10°49′48″N 85°19′26″O / 10.83, -85.32388889
Datos generales
Administración SINAC
Fecha de creación 23 de octubre de 1973
Superficie 14.161 ha
Parque nacional Rincón de la Vieja ubicada en Costa Rica
Parque nacional Rincón de la Vieja
Parque nacional Rincón de la Vieja
[SINAC Sitio web oficial]

El Parque nacional Rincón de la Vieja es un lugar especial en Costa Rica. Se encuentra en las provincias de Guanacaste y Alajuela. Este parque forma parte del Área de Conservación de Guanacaste. Está a unos 23 kilómetros de la ciudad de Liberia, en Guanacaste. El nombre del parque viene del volcán Rincón de la Vieja, que se encuentra dentro de sus límites. Fue creado el 23 de octubre de 1973 y tiene una extensión de 14.161 hectáreas.

¿Cómo se organiza el Parque Rincón de la Vieja?

Para que sea más fácil de manejar, el parque se divide en dos zonas principales: el sector Santa María y el sector Las Pailas.

Sector Santa María

Esta parte del parque era antes una hacienda muy grande. Ahora, es un área protegida donde se puede aprender sobre la naturaleza.

Sector Las Pailas

El nombre "Las Pailas" se debe a la actividad volcánica que hay en esta zona. Aquí puedes ver fenómenos naturales como fumarolas y pozas de barro caliente.

¿Qué ríos hay en el parque?

El volcán Rincón de la Vieja es como una gran división de aguas. Separa los ríos que van hacia el Océano Pacífico de los que fluyen hacia el Océano Atlántico. Dentro del parque, nacen unos 32 ríos importantes, además de otros arroyos que aparecen solo en ciertas épocas del año.

¿Qué tipo de vida silvestre se encuentra en el parque?

Gracias a la actividad volcánica y a las diferentes alturas del terreno, el parque tiene muchos tipos de ambientes naturales. Esto permite que vivan aquí una gran variedad de plantas y animales.

Flora: Las plantas del parque

En las partes más altas del volcán, los árboles son más pequeños. Algunas de las especies de árboles que puedes encontrar son el laurel (Cordia alliodora), el indio desnudo (Bursera simarouba), el árbol de Guanacaste (Enterolobium cyclocarpum) y el cedro amargo (Cedrela odorata). También es muy común ver la Guaria Morada (Guarianthe skinneri), que es la flor nacional de Costa Rica.

Fauna: Los animales del parque

El parque es hogar de una gran diversidad de animales debido a su variado paisaje.

Aves

Se han identificado 260 tipos de aves. Algunas de las más destacadas son el pavón, el tucancillo y diferentes especies de colibríes, conocidos por sus colores brillantes y su vuelo rápido.

Mamíferos

Entre los mamíferos más comunes que habitan el parque están el agutí, el tapir, el saíno, el oso hormiguero, el mono araña y el mono capuchino.

Insectos

También hay muchos insectos. Las mariposas del género Morpho son muy llamativas, con sus alas de color azul metálico. Se han encontrado cuatro especies de estas mariposas en el parque.

Galería de imágenes

Más información sobre parques y volcanes

kids search engine
Parque nacional Rincón de la Vieja para Niños. Enciclopedia Kiddle.