robot de la enciclopedia para niños

Parque nacional Llanganates para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Llanganates
Parque nacional Llanganates
Categoría UICN II

Sitio Ramsar
Complejo Llanganati

Área de importancia para la conservación de las aves (IBAs, por sus siglas en inglés)
Ecuador Pastazas near Banos.JPG
Río Pastaza cerca de Baños de Agua Santa
Situación
País EcuadorBandera de Ecuador Ecuador
Provincias Bandera Província Cotopaxi.svg Cotopaxi
Bandera Provincia Tungurahua.svg Tungurahua
Bandera Província Pastaza.svg Pastaza
Bandera Província Napo.svg Napo
Ecorregión Páramos de la Cordillera Central, bosques montanos de la Cordillera Real oriental
Coordenadas 1°08′00″S 78°14′00″O / -1.13333333, -78.23333333
Datos generales
Administración Ministerio del Ambiente
Grado de protección Parque nacional
Fecha de creación 18 de enero de 1996
Legislación

Registro Oficial de Creación: Acuerdo Interministerial n.º 002 del 18/01/1996, Registro Oficial n.º 907 del 19/03/1996

Registro Oficial de Modificación:

Sin modificación
Superficie 219 918,58 ha
Llanganates ubicada en Ecuador
Llanganates
Llanganates
Ubicación en Ecuador.
Sitio web oficial

El Parque Nacional Llanganates (PNLl) es un área protegida muy especial en Ecuador. Se encuentra entre las provincias de Cotopaxi, Tungurahua, Pastaza y Napo. Su nombre, Llanganates, viene de una palabra quechua que significa 'montaña hermosa'. Dentro del parque, la montaña más alta también se llama Cerro Hermoso. El parque es conocido por una antigua leyenda sobre un tesoro escondido.

Puedes llegar al parque desde varios lugares. Los visitantes suelen entrar por pueblos como Salcedo, Patate, Píllaro y Baños.

¿Qué hace especial al Parque Nacional Llanganates?

El Parque Nacional Llanganates es un lugar con mucha diversidad. Se divide en dos grandes áreas, cada una con características únicas. Estas son la zona occidental y la zona oriental.

La Zona Occidental: El Páramo Andino

La zona occidental está en el páramo andino, que es una región de montañas muy altas. Aquí verás un paisaje de picos y valles elevados. Es un lugar con menos vegetación. En esta zona viven principalmente animales como las vicuñas, llamas y alpacas. Estos animales son parientes de los camellos y están adaptados al frío de la montaña.

La Zona Oriental: El Bosque Amazónico

La zona oriental se encuentra en las laderas orientales de los Andes. Aquí el paisaje cambia por completo. Hay una gran variedad de plantas y animales. Encontrarás bosques densos y retorcidos que forman parte de la Amazonia. Esta zona es difícil de explorar y la mayoría de las veces solo se puede recorrer a pie. También hay muchos ríos que bajan de los Andes, lo que hace que sea un área complicada de cruzar.

Tipos de Vegetación en Llanganates

La geografía del parque ha permitido que crezcan muchas especies de plantas. Esto lo convierte en uno de los lugares más importantes para la vida vegetal en los Andes ecuatorianos. El parque tiene diferentes tipos de vegetación, que se agrupan así:

Tipos de vegetación en el PNLl
Páramo Herbáceo (con muchas hierbas)
de Frailejones (plantas con hojas peludas)
de Almohadillas (plantas que crecen como cojines)
Pantanoso (zonas con mucha agua)
Herbazal lacustre montano Alto (hierbas cerca de lagos de montaña)
Bosque Siempre verde montano Alto (árboles que no pierden sus hojas, en zonas altas)
de neblina montano (bosques con mucha niebla)
Siempre verde montano Bajo (árboles que no pierden sus hojas, en zonas más bajas)

Flora: Las Plantas del Parque

Llanganates es hogar de muchas plantas nativas importantes. Algunas de ellas son el pumamaqui, el arrayán y la espadaña. También hay yagual, palma de ramos y licopodio. El licopodio es un tipo de helecho con tallos largos, que pueden medir hasta un metro. Otras plantas que puedes encontrar son gencianas, achupalla, pajonales, cedro y ceibo. También crecen orquídeas, bromelias, anturios, frailejones y heliconias. Las heliconias son plantas tropicales con flores muy coloridas.

Fauna: Los Animales del Parque

Archivo:Mountain Tapir (3265221564)
El tapir de montaña (Tapirus pinchaque)

Este parque nacional también es muy importante por la variedad de animales que viven allí. Uno de los más destacados es el tapir de montaña (Tapirus pinchaque). Este animal vive en los bosques de montaña y páramos, entre los 2000 y 4000 metros sobre el nivel del mar. Se encuentra en partes de Perú, Ecuador y Colombia.

Otros animales que habitan el parque son el oso de anteojos, el venado, el mono machín y el jaguar. También hay pumas, puercoespines, guantas y osos hormigueros. Entre las aves, se pueden ver patos, gaviotas andinas, curiquingues y el majestuoso cóndor. Algunas de estas aves están en peligro de extinción. También hay congos, pilco real y varios tipos de colibríes, como el colibrí real y el pico espada.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Llanganates National Park Facts for Kids

kids search engine
Parque nacional Llanganates para Niños. Enciclopedia Kiddle.