Parietaria judaica para niños
Datos para niños Parietaria judaica |
||
---|---|---|
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Orden: | Rosales | |
Familia: | Urticaceae | |
Género: | Parietaria | |
Especie: | P. judaica L., 1756 |
|
La Parietaria judaica es una planta con flores que pertenece a la familia de las urticáceas, como las ortigas. Es conocida por varios nombres comunes, como pelosilla o pegajosa, debido a sus características. Esta planta es originaria de la región del Mediterráneo, pero hoy en día se encuentra en muchas partes del mundo.
Contenido
¿Cómo es la Parietaria judaica?
Esta planta es una hierba que vive por varios años (perenne). Solo su base es un poco leñosa, como un pequeño arbusto. Sus tallos suelen ser de color rosado o rojizo y están cubiertos de pequeños pelitos.
Hojas y flores
Las hojas de la Parietaria judaica son de color verde y tienen una forma parecida a un rombo, con los bordes lisos. Sus flores son muy pequeñas, de color blanco o rosado, y crecen pegadas al tallo.
Frutos
Cuando la planta produce frutos, estos son pequeños y de color negruzco. Se les llama aquenios, que son un tipo de fruto seco que contiene una sola semilla.
¿Dónde podemos encontrar la Parietaria judaica?
Aunque esta planta es originaria del Mediterráneo, se ha extendido por muchos lugares. Puedes encontrarla en Gran Bretaña, las Canarias, Australia y en zonas húmedas de América que no son tropicales.
Hábitat común
La Parietaria judaica es considerada una maleza porque crece fácilmente en muchos sitios. Es muy común verla en los bordes de las carreteras y en las grietas de edificios viejos o muros. También puede crecer en los acantilados cerca del mar.
Un hogar para mariposas
Esta planta es importante para algunas mariposas. Las larvas (orugas) de las mariposas del género Vanessa se alimentan de ella, usándola como su hábitat.
¿De dónde viene su nombre?
El nombre científico Parietaria judaica fue dado por el famoso naturalista Carlos Linneo en 1756.
Significado de "Parietaria"
El nombre Parietaria viene de una palabra en latín que significa "muro" o "pared". Esto se debe a que esta planta es muy común en muros viejos y paredes.
Nombres populares
La Parietaria judaica tiene muchos nombres comunes. Algunos de los más conocidos son:
- Pelosilla: Por los pequeños pelitos que cubren sus tallos.
- Pegajosa: Sus hojas y tallos se adhieren fácilmente a la ropa.
- Hierba caracolera o hierba ratonera.
- Ortiguilla muerta o paletaria.
- Maleza del asma: Se le llama así porque su polen puede causar alergias a algunas personas.
- Hierba de las ruinas o hierba de muro: Por su preferencia por crecer en lugares antiguos o paredes.
A veces se confunde con otra planta similar, la Parietaria officinalis, que también se conoce como hierba de muro.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Parietaria judaica Facts for Kids