Parasomnia para niños
Datos para niños Parasomnia |
||
---|---|---|
Especialidad | medicina del sueño psicología |
|
La parasomnia es un tipo de trastorno del sueño donde ocurren comportamientos inusuales mientras una persona duerme. Estos episodios pueden hacer que la persona se despierte un poco, pero sin interrumpir completamente su descanso ni afectar cómo se siente durante el día.
Contenido
¿Qué son las Parasomnias?
Las parasomnias son una categoría de trastornos del sueño que incluyen movimientos, acciones, emociones o percepciones que no son normales. Pueden ocurrir cuando te estás quedando dormido, durante las diferentes etapas del sueño o incluso si no has dormido lo suficiente.
La mayoría de las parasomnias son como un estado intermedio donde el cerebro está parcialmente despierto y parcialmente dormido. Son más comunes en niños, pero a veces pueden continuar hasta la edad adulta.
Parasomnias Comunes que Debes Conocer
Algunas de las parasomnias más conocidas son:
- Sonambulismo: Caminar o hacer actividades mientras se está dormido.
- Terror nocturno: Despertarse con miedo intenso, gritos o pánico.
- Bruxismo nocturno: Apretar o rechinar los dientes mientras se duerme.
- Enuresis nocturna: Mojar la cama durante la noche.
Existen otras situaciones que también se consideran parasomnias porque ocurren durante el sueño y pueden interrumpirlo. Por ejemplo, el hábito de golpearse la cabeza mientras se duerme (conocido como jactatio capitis nocturna), hablar dormido (somniloquia), tener pesadillas o sufrir calambres en las piernas por la noche.
Parasomnias NREM: Cuando el Cuerpo se Mueve
Las parasomnias NREM ocurren durante una etapa profunda del sueño llamada sueño No REM (NREM), también conocido como sueño de ondas lentas. Son causadas por una activación del cuerpo donde el cerebro de la persona intenta salir de esta etapa profunda y se queda en un punto intermedio entre dormir y estar despierto.
Algunas parasomnias NREM son muy comunes en la infancia, pero suelen disminuir a medida que la persona crece. Entre ellas están el sonambulismo, los terrores nocturnos y los despertares confusos. Ciertas cosas pueden activarlas en algunas personas, como el cansancio extremo, el estrés, o algunas enfermedades.
Despertar Confuso: ¿Qué es?
El despertar confuso no es muy común en adultos, pero sí lo es en niños. Puede manifestarse como berrinches o llanto inconsolable en los niños, a menudo con movimientos en la cama.
Sonambulismo: Caminando Dormido
El sonambulismo es bastante común en la infancia, especialmente alrededor de los once o doce años. También puede afectar a algunos adultos.
Terrores Nocturnos: Más que una Pesadilla
Los terrores nocturnos son los más impactantes de los trastornos de activación. Pueden incluir gritos fuertes y pánico. En casos extremos, la persona podría moverse bruscamente y causar daños a sí misma o a objetos cercanos. Es difícil consolar a alguien durante un terror nocturno, y a veces esto puede hacer que la confusión dure más. Generalmente, la persona no recuerda lo que pasó después, o solo lo recuerda parcialmente.
Síndrome de Piernas Inquietas y Movimientos Periódicos de los Miembros
Estas dos condiciones son trastornos que causan movimientos en las piernas durante el sueño. Pueden hacer que la persona sienta una necesidad irresistible de mover las piernas o que sus piernas se muevan solas de forma repetitiva.
Parasomnias REM: Cuando los Sueños Cobran Vida
Las parasomnias REM ocurren durante la etapa del sueño donde soñamos más intensamente, conocida como sueño REM (Movimiento Ocular Rápido).
Trastorno de Conducta del Sueño REM (TCS-REM)
El trastorno de comportamiento del sueño REM (TCS-REM) es la parasomnia REM más común. En esta condición, los músculos de la persona no se relajan como deberían durante el sueño REM. Esto permite que la persona actúe sus sueños, lo que puede llevar a golpes, cortes o fracturas, tanto a sí misma como a quienes duermen cerca. Algunas personas con este trastorno toman medidas para protegerse, como atarse a la cama o dormir en una habitación sin muebles.
Este trastorno es más común en hombres, y la mayoría de los casos ocurren en personas mayores de 50 años.
Las características típicas del TCS-REM incluyen:
- Es más frecuente en hombres.
- Suele aparecer entre los 50 y 65 años.
- La persona puede gritar o hablar fuerte, a veces diciendo cosas relacionadas con sus sueños.
- Puede haber movimientos corporales, desde simples hasta complejos, que pueden causar lesiones.
- Generalmente ocurre en la segunda mitad de la noche, durante el sueño REM.
- A veces, puede estar relacionado con ciertas condiciones de salud que afectan el cerebro.
El TCS-REM puede ser causado por algunos medicamentos o puede ser una condición que aparece sin una causa clara.
Catatrenia
La catatrenia es una parasomnia del sueño REM que consiste en aguantar la respiración y hacer sonidos como gemidos al exhalar durante el sueño. Es diferente de hablar dormido o de la apnea del sueño. El sonido se produce al soltar el aire, a diferencia de los ronquidos que ocurren al inhalar. La persona que lo hace generalmente no se da cuenta, pero puede ser muy molesto para quienes duermen cerca. Quienes lo presencian describen que la persona inhala profundamente, aguanta el aire y luego lo exhala lentamente, a menudo con un chillido o gemido.
Véase también
En inglés: Parasomnia Facts for Kids
- Clasificación internacional de los trastornos del sueño
- Disomnia
- Insomnio
- Jactatio capitis nocturna
- Medicina del sueño
- Parálisis del sueño