Parador de San Francisco para niños
Datos para niños Parador de San Francisco |
||
---|---|---|
Localización | ||
País | España | |
Localidad | Alhambra | |
Ubicación | Granada | |
Coordenadas | 37°10′33″N 3°35′14″O / 37.175823039874, -3.5872593059834 | |
Información general | ||
Usos | parador de turismo y convento de frailes franciscanos | |
Parte de | Alhambra | |
Construcción | 1494 | |
Ocupante | Parador de Granada | |
El Parador de San Francisco es un hotel muy especial que forma parte de la red de Paradores Nacionales de Turismo en España. Abrió sus puertas el 26 de junio de 1945. Se encuentra en la hermosa ciudad de Granada, en la región de Andalucía, España.
Contenido
Historia del Parador de San Francisco
¿Dónde se ubica el Parador de San Francisco?
Este parador está construido sobre un lugar con mucha historia. Ocupa el antiguo espacio donde estuvo el Convento de San Francisco, que data del siglo XV. Lo más interesante es que se encuentra dentro del famoso complejo de la Alhambra, una fortaleza y palacio muy antiguo.
¿Quién construyó el Parador de San Francisco?
Los Reyes Católicos (Isabel y Fernando) ordenaron construir este convento en 1494. Se edificó sobre lo que antes fue un palacio nazarita. Este palacio perteneció a los príncipes de Muhammad III, un antiguo gobernante. Aún hoy se pueden ver partes importantes de ese palacio original, como la Sala Nazarí.
¿Qué personajes históricos estuvieron en el Parador?
En 1521, los Reyes Católicos fueron enterrados por primera vez en la capilla de este convento. Más tarde, el rey Carlos I de España decidió que sus restos fueran trasladados a la Capilla Real de Granada. Esta capilla está junto a la actual Catedral de Granada.
El edificio fue abandonado por los frailes franciscanos en 1835. Durante el siglo XIX, tuvo varios usos, incluso sirvió como cuartel militar.
¿Cómo se transformó en un Parador?
Entre 1927 y 1936, el arquitecto Leopoldo Torres Balbás trabajó para rescatar el edificio, que estaba casi en ruinas. Lo transformó en una residencia para artistas. Más tarde, Francisco Prieto-Moreno Pardo, quien era el arquitecto principal de la Alhambra, realizó excavaciones. Durante estas excavaciones, se descubrió un antiguo ḥammān o baño árabe del palacio musulmán. Esta zona fue integrada en lo que hoy es el Parador.
En el claustro y las habitaciones del Parador, se exhiben muchas piezas de arte y muebles antiguos.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Palace of the Convent of San Francisco Facts for Kids