robot de la enciclopedia para niños

Francisco Prieto Moreno para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Francisco Prieto Moreno
Francisco Prieto Moreno.jpg
COA Spain 1945 1977.svg
Procurador en Cortes
por Granada
13 de mayo de 1946-5 de abril de 1952

14 de mayo de 1955-14 de abril de 1958

Información personal
Nacimiento 28 de agosto de 1907
Granada (España)
Fallecimiento 21 de diciembre de 1985
Madrid (España)
Nacionalidad Española
Religión Católico
Educación
Educado en Universidad de Granada
Información profesional
Ocupación Arquitecto
Partido político FET de las JONSBandera FE JONS.svg
Miembro de Asociación Católica de Propagandistas
Distinciones
  • Hijo Adoptivo de Úbeda (1958)
  • Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes (1972)

Francisco Prieto-Moreno Pardo (nacido en Granada el 28 de agosto de 1907 y fallecido en Madrid el 21 de diciembre de 1985) fue un importante arquitecto español. También tuvo roles en la vida pública de su país.

¿Quién fue Francisco Prieto-Moreno Pardo?

Francisco Prieto-Moreno Pardo fue un profesional dedicado a la arquitectura. Se especializó en el diseño de edificios, la planificación de ciudades y la protección de lugares históricos y artísticos.

Su rol como arquitecto y conservador

Desde 1937, Prieto-Moreno fue el arquitecto principal y conservador de la Alhambra, un famoso monumento en Granada. Mantuvo este importante cargo hasta 1977. Su trabajo en la Alhambra fue fundamental para su conservación.

Además, entre 1946 y 1960, dirigió la Dirección General de Arquitectura. En este puesto, contribuyó al desarrollo de la arquitectura moderna y se interesó mucho por proteger los centros históricos de las ciudades y el urbanismo tradicional.

Su participación en la vida pública

Además de su trabajo como arquitecto, Francisco Prieto-Moreno Pardo también fue procurador en Cortes y consejero nacional por Granada. Al principio de su carrera, ocupó brevemente el cargo de gobernador civil de Málaga a finales de 1939.

Obras destacadas de Francisco Prieto-Moreno

Como arquitecto, Francisco Prieto-Moreno Pardo dejó varias obras importantes. Aquí te presentamos algunas de ellas:

  • La remodelación de la Ermita de San Isidro en Granada, realizada en 1942.
  • El Parador nacional de turismo Hospedería del santuario de la Virgen de la Cabeza, ubicado en Andújar (Jaén). Fue inaugurado el 27 de noviembre de 1944.
  • El edificio del Gobierno Civil de Murcia, construido en 1954, que hoy es la Delegación del Gobierno en la Región de Murcia.

Reconocimientos y distinciones

A lo largo de su carrera, Francisco Prieto-Moreno Pardo recibió varias distinciones por su valioso trabajo:

kids search engine
Francisco Prieto Moreno para Niños. Enciclopedia Kiddle.