robot de la enciclopedia para niños

Papers, Please para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Papers, Please
Papers Please - Title Logo.png
Información general
Creador Lucas Pope
Desarrollador 3909 LLC
Distribuidor 3909 LLC
Programador Lucas Pope
Compositor Lucas Pope
Datos del juego
Género Rompecabezas, simulación
Idiomas Inglés, francés, alemán,español,portugués brasileño,ruso,italiano,japonés, polaco, coreano,turco,euskera ,checo y ucraniano
Modos de juego Un jugador
Clasificaciones
OFLC M
Datos del software
Motor Anteriormente OpenFL, ahora es usado Unity tanto para la versión de Android y en un futuro PC.
Plataformas Linux, Microsoft Windows, OS X, iOS, PlayStation Vita, Android,
Datos del la mesa
Unidades comercializadas 5 000 000
Datos del hardware
Formato Digital
Dispositivos de entrada mouse y pantalla táctil
Desarrollo
Lanzamiento 8 de agosto de 2013 (Microsoft Windows, OS X), 11 de febrero de 2014 (Linux), 12 de diciembre de 2014 (iOS), 12 de diciembre de 2017 (PlayStation Vita) y 5 de agosto de 2022 (Android),
Enlaces
Sitio web oficial

Papers, Please (que significa Papeles, por favor en español) es un videojuego muy interesante. Fue creado por Lucas Pope y lanzado por su empresa 3909 LLC. En este juego, te pones en el lugar de un inspector de aduanas en un país ficticio llamado Arstotzka. Tu trabajo es decidir quién puede entrar al país y quién no.

El juego se lanzó por primera vez el 8 de agosto de 2013 para Microsoft Windows y OS X. Después, llegó a otras plataformas como Linux (11 de febrero de 2014), iOS (12 de diciembre de 2014), PlayStation Vita (12 de diciembre de 2017) y Android (5 de agosto de 2022).

¿Cómo se juega Papers, Please?

La vida de un inspector de fronteras

Papers, Please te lleva al año 1982, después de una guerra entre los países ficticios de Arstotzka y Kolechia. Tú eres un inspector de inmigración que trabaja en un puesto fronterizo entre estos dos lugares.

Tu tarea principal es revisar los documentos de las personas que quieren entrar a Arstotzka. Tienes varias herramientas para asegurarte de que todos los papeles estén en orden. El objetivo es evitar que entren personas no deseadas, como espías o personas que intenten pasar cosas de contrabando.

Si encuentras algo que no cuadra en un documento, puedes preguntar a la persona. A veces, incluso puedes pedir más información, como revisar sus huellas dactilares o hacer un escáner corporal. En algunos momentos, tendrás la opción de detener a las personas.

Decisiones y consecuencias diarias

Al final de cada día, ganas dinero según cuántas personas hayas revisado correctamente. Por cada persona, ya sea que la aceptes o la rechaces siguiendo las reglas, recibes cinco créditos.

Con el dinero que ganas, debes pagar el alquiler, la comida, la calefacción y otras cosas que tú y tu familia necesitan para vivir.

A medida que avanza el juego, las relaciones entre Arstotzka y los países vecinos pueden empeorar. Esto significa que se añaden nuevas reglas. Por ejemplo, a veces no se permite la entrada a ciudadanos de ciertos países o se exige más documentación.

El juego te presenta situaciones difíciles donde debes tomar decisiones importantes. Por ejemplo, ¿dejarías entrar a la supuesta esposa de un ciudadano aunque no tenga todos los documentos, sabiendo que podrías estar dejando pasar a alguien peligroso?

La organización EZIC y los finales del juego

También aparece una organización misteriosa llamada EZIC. Algunos de sus miembros llegan a tu puesto y te piden ayuda para cambiar el gobierno de Arstotzka. Tú decides si quieres colaborar con ellos o no.

El juego tiene un modo historia con 20 finales diferentes. Estos finales dependen de las decisiones que tomes durante el juego. Además, hay un modo de juego libre que puedes desbloquear, donde no hay un final específico.

¿Quién creó Papers, Please?

El desarrollo del videojuego

Archivo:Lucas Pope - Game Developers Choice Awards 2014
Lucas Pope en la GDC 2014.

Papers, Please fue creado por Lucas Pope. Él comenzó a desarrollarlo en noviembre de 2012. Usó lenguajes de programación y herramientas de código abierto para hacerlo.

Lucas Pope es un estadounidense que vive en Japón. Él ha tenido que pasar por procesos de inmigración en sus viajes. Pensó que estas experiencias, que él describió como "tensas", podrían convertirse en un juego.

Antes de lanzar el juego, Pope pidió al público que enviara sus nombres. Estos nombres se usaron de forma aleatoria para los personajes que aparecen en el juego. Papers, Please fue presentado en Greenlight Steam el 11 de abril de 2013 y fue aprobado el 1 de mayo.

Cuando el juego se adaptó para iPad y PlayStation Vita, Lucas Pope tuvo que hacer cambios en la forma en que se interactúa con el juego, ya que estas plataformas usan pantallas táctiles.

Cortometraje de Papers, Please

Lucas Pope anunció en Twitter el 29 de mayo de 2017 que se estaba haciendo un cortometraje basado en el videojuego. Fue producido por Nikita y Liliya Ordynskiy y se lanzó el 24 de febrero de 2018.

Dos cineastas rusos, Liliya Tkach y Nikita Ordynskiy de Kinodom Productions, hicieron una película de acción real de 11 minutos. Se llamó Papers, Please: The Short Film y el actor Igor Savochkin interpretó al inspector de pasaportes. Lucas Pope dio permiso para la película después de que Ordynskiy le enviara el guion.

La película se estrenó en Moscú, Rusia, el 27 de enero de 2018. Luego, se lanzó en todo el mundo a través de YouTube y la tienda de Steam el 24 de febrero de 2018. Recibió muy buenas críticas. El éxito de este cortometraje hizo que Tkach y Ordynskiy buscaran hacer una película similar para Beholder, otro juego ambientado en un país con un gobierno muy estricto.

Premios y reconocimientos de Papers, Please

Papers, Please ha ganado muchos premios y ha sido reconocido por su originalidad y su forma de contar historias.

Premios ganados

Año Premio Categoría Resultado Ref.
2013 Ars Technica Mejor Videojuego de 2013 Ganador
Dean Evans Giant Bomb (Mejor Videojuego de 2013) Ganador
Destructoid Mejor Narración 2013 Ganador
Mejor Videojuego PC de 2013 Ganador
Forbes Mejor Videojuego Independiente de 2013 Ganador
I. G. Insider Mejores mecánicas 2013 Ganador
LARA Game Awards Mejor Videojuego de 2013 Ganador
Patrick Klepek Giant Bomb (Mejor Videojuego de 2013) Ganador
PC World Mejor Videojuego de 2013 Ganador
The New Yorker Mejor Videojuego de 2013 Ganador
Wired Mejor Videojuego de 2013 Ganador
2014 BAFTA Mejor Estrategia y Simulación Ganador
GameCity GameCity Prize 2014 Ganador
Games For Change Más Innovadora 2014 Ganador
Mejor Jugabilidad 2014 Ganador
GDCA 2014 Premio a Innovación Ganador
Mejor Descargable Ganador
IGF 2014 Excelencia en Diseño Ganador
Excelencia en Narrativa Ganador
Grand Prize Ganador
SXSW Innovación Cultural Ganador
2013 GameSpot PC GOTY 2013 Nominado
PC Gamer GOTY 2013 Nominado
Spike VGX Mejor Videojuego Independiente de 2013 Nominado
Mejor Videojuego PC de 2013 Nominado
Softpedia Indie GOTY 2013 Nominado (Accésit)
The Escapist Reader's Choice 2013 Nominado (Finalista)
2014 CEDEC 2014 Diseño del Videojuego Nominado

Listas y selecciones destacadas

Año Lista Categoría Posición Ref.
2013 Austin Chronicle Mejores Videojuegos de 2013 2.ª posición
Dan Teasdale Giant Bomb ((Mejores Videojuegos de 2013) 2.ª posición
Gamezebo Mejores Videojuegos de 2013 3.ª posición
Greg Kasavin Giant Bomb (Mejores Videojuegos de 2013) 3.ª posición
IGN Mejores Videojuegos Independientes de 2013 3.ª posición
Leigh Alexander Gamasutra (Mejores Videojuegos de 2013) 5.ª posición
My ETV Media Mejores Videojuegos de 2013 5.ª posición
The AU Review Mejores Videojuegos de 2013 5.ª posición
The LA Times Mejores Videojuegos de 2013 10.ª posición
Kris Graft Gamasutra (Mejores Videojuegos de 2013) 10.ª posición
Digital Spy Mejores Videojuegos de 2013 Selección
IGN Mejores Videojuegos Perdidos 2013 Selección
IndieCade Night Games 2013 Selección
Penny Archade We're Right Awards Selección

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Papers, Please Facts for Kids

kids search engine
Papers, Please para Niños. Enciclopedia Kiddle.